Runcáncer Valéncia bate récords, 18.100 personas suman 90.535 euros por la investigación

"Valéncia contra el Cáncer" supera todas las expectativas

El evento 100% solidario ‘Valencia contra el Cáncer’ celebró este domingo una 9ª edición de récord, la más numerosa hasta el momento superando la cifra lograda en 2023, convirtiendo de nuevo a la ciudad del running en el epicentro deportivo de la solidaridad contra el cáncer.

La jornada, que reunió a un total de 18.107 participantes, con un 62% de mujeres, en un ambiente muy festivo, emotivo y familiar, ha logrado sumar la increíble cifra de 90.535 euros gracias a la venta de los dorsales 100% solidarios, que se destinarán de forma íntegra a financiar proyectos de investigación oncológica.

Unos datos de éxito gracias a la solidaridad de todas las personas que se han movido contra la enfermedad, tanto corriendo como caminando o patinando.

La mañana arrancó con una carrera competitiva a las 8:30 horas, a la que le seguió una patinada, una marcha nórdica y una caminata popular.

Todas estas pruebas, con salida y meta en el Paseo de la Alameda, contaron con un circuito de 6 kilómetros, que discurrió por las principales calles de la ciudad.

Además, los participantes también pudieron moverse, sumar y divertirse con actividades gratuitas dirigidas por profesionales de Aspresso Valéncia.

Ganadores carrera

Ganadoras carreraUno de los momentos más emotivos que acogió la jornada fue cuando descubrió el cheque de recaudación gracias a la venta de los dorsales 100% solidarios.

Contó con la presencia de:

  • conseller de Sanidad, Marciano Gómez
  • el diputado de Deportes, Pedro Cuesta
  • el portavoz del Ayuntamiento de Valéncia, Juan Carlos Caballero
  • la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valéncia, Rocío Gil

que acompañaron en ese momento tan especial al presidente de la Asociación Contra el Cáncer en Valéncia, Tomás Trénor, así como a representantes de las empresas patrocinadoras del evento.

Desde la Asociación Contra el Cáncer en Valéncia, su presidente Tomás Trénor agradeció:

“la solidaridad y el apoyo de los miles de participantes. Lo que ha ocurrido hoy aquí en Valencia con más de 18.000 personas unidas por la causa nos ha dejado sin palabras, pero con más ganas que nunca de seguir sumando por la investigación. Tenemos más esperanza que nunca por un futuro mejor para todos sin cáncer. Hoy ha ganado la vida”

“Por supuesto, agradecer el apoyo de las instituciones, a los cerca de 250 voluntarios, y a las cerca de 200 empresas patrocinadoras y colaboradoras, que nos han ayudado a hacer posible este evento. En RunCáncer, cada zancada, cada euro se convierte en investigación, esperanza y vida. Estamos muy felices por haber logrado estas cifras de récord y solo nos queda decir: sigamos sumando juntos”Salida carrera 1 scaled

La carrera contra el cáncer

La prueba competitiva también ha sido la más multitudinaria de estos nueve años, con 5.790 corredores inscritos aportado su gran granito de arena a la causa, de los que 52,50% han sido mujeres. Todos sudaron cada zancada por la causa hasta llegar a esa meta solidaria tan esperada.

En clave deportiva, las ganadoras absolutas han sido Alba López (22:10), Elena Martín (22:20) y Rebecca Hoefer (22:23); mientras que, en hombres, Joshua García (18:46), Hassan Chahboune (19:46) y Iouis Dieumegard (19:56), han sido los primeros en cruzar la meta solidaria de RunCáncer en Valencia.

Clasificaciones completas, aquí.

RunCáncer Valéncia 2024

‘Valéncia contra el Cáncer’ es la gran cita anual del circuito RunCáncer Valéncia, que organizado por la Asociación Contra el Cáncer en Valéncia y con el apoyo principal de la Diputació de Valéncia, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, llegará este 2024, cuando celebra su 10ª edición, a cerca de 120 localidades valencianas con sus marchas y carreras 100% solidarias.

Salida marcha

De hecho, aún quedan 24 marchas por celebrar hasta el 29 de diciembre, cuando el circuito despedirá esta edición tan especial con dos marchas en Faura y Anna.

Además, dos de las 24 próximas pruebas también acogerán una carrera: Alcàsser (17 de noviembre) y Picassent (15 de diciembre). Las inscripciones a 5 euros 100% solidarios siguen disponibles en la web oficial del circuito.

Tras las 89 pruebas celebradas hasta el momento desde que se inició esta edición de 2024 en el mes de marzo, la recaudación total por la venta de los dorsales alcanza los 419.516 euros.

Como en cada edición, cada euro se destinará de forma íntegra a proyectos de investigación oncológica a través de la financiación de ayudas predoctorales, que cada año impulsa la Asociación Contra el Cáncer en Valencia.

El evento Valéncia contra el Cáncer, del circuito RunCáncer organizado por la Asociación Contra el Cáncer en Valéncia, cuenta con el apoyo principal de la Diputación de Valéncia, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, y con la colaboración y patrocinio de importantes empresas como:

  • Germaine de Capuccini, Sklum, El Corte Inglés, Mercedes Benz-Valdisa, Aquaservice, Grupo Bertolín, Arroz Dacsa, Hofmann, Cecotec, Fermax, Sociedad Agricultores de la Vega de Valencia (SAV), Gabol, Fundación Vicky Foods, 42KRunning, IGP Cítricos Valencianos, Cementos la Unión, Verdejo Segura, Geiser Events, Bonsa Bondia Salvo, Solán de Cabras, Café con Causa, Levantina de Seguridad, Umivale Activa, Grupo Rex, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Femeval, Grupo Sopena, Tech Teamz, Aspresso Valencia, Algitama y Chovi.

Grupo Valencia Colaboradores

Balance ‘Valencia contra el Cáncer’

  • 1ª edición en 2016: cerca de 5.000 participantes y 23.510€ de recaudación
  • 2ª edición en 2017: cerca de 9.000 participantes y 42.428€ de recaudación
  • 3ª edición en 2018: más de 10.000 participantes y 50.245€ de recaudación
  • 4ª edición en 2019: 12.704 participantes y 63.520€ de recaudación
  • 5ª edición en 2020 (“virtual”): 2.518 participantes y 12.475€ de recaudación
  • 6ª edición en 2021: 6.648 participantes y 33.240€ de recaudación
  • 7ª edición en 2022: 9.307 participantes y 46.535€ de recaudación
  • 8ª edición en 2023: 14.011 participantes y 70.055€ de recaudación
  • 9ª edición en 2024: 18.107 participantes y 90.535€ de recaudación

Contra el Cáncer en Valencia

La Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valéncia lleva más de 60 años como entidad de referencia en Valéncia en la lucha contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la enfermedad.

La Asociación está formada por más de 300 personas entre trabajadores y voluntarios a los que se les unen más de 7.000 colaboradores en toda la provincia y más de 32.000 socios.

Noticias recientes