La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA y la Fundación Vicente Ferrer (FVF) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de ofrecer apoyo psicosocial y emocional a las personas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana.
Esta alianza busca no solo atender las secuelas emocionales de la catástrofe, sino también fortalecer la resiliencia comunitaria a través de diferentes proyectos.
Según Nel González Zapico, presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA, esta colaboración marca un hito importante, ya que la experiencia de la FVF en ayuda humanitaria, junto con el compromiso de la Confederación, permitirá mejorar la salud mental de los afectados.
Por su parte, Carles Coarasa Pérez, gerente de la FVF, destaca la importancia de reconstruir no solo lo material, sino también el tejido comunitario para garantizar un proceso de recuperación integral.
Tres Proyectos Clave para 2025
Esta colaboración se materializa en tres iniciativas principales dirigidas a la recuperación psicológica de las personas damnificadas:
- Creación de una comunidad de aprendizaje: Se establecerá un espacio de intercambio de conocimientos y buenas prácticas con asociaciones de afectados por la DANA, el volcán de La Palma y el terremoto de Lorca. De esta comunidad surgirán herramientas y metodologías para gestionar el estrés y fomentar la resiliencia.
- Grupos de apoyo mutuo: Se crearán espacios de apoyo emocional donde las personas damnificadas podrán compartir experiencias y ayudarse mutuamente. Para garantizar su funcionamiento adecuado, se impartirá formación a facilitadores especializados en las temáticas definidas por la comunidad de aprendizaje.
- Estudio sobre el impacto en la salud mental: Se realizará una investigación para analizar cómo ha afectado la DANA a la salud mental de la población. Este estudio incluirá la participación de personas con experiencia en salud mental, familiares y otros agentes implicados. Además, se plantearán recomendaciones para prevenir la exclusión y mejorar el bienestar desde una perspectiva de género.
Sería un plus no precisar pertenecer a una asociación para recibir esta asistencia psicológica sino tan solo acreditar que se es afectado, ya que hay miles de personas que precisan ayuda psicológica de verdad y no cada varios meses
Compromiso con la Salud Mental y la Cooperación
La Fundación Vicente Ferrer, con más de 50 años de experiencia en cooperación, reafirma su compromiso con la solidaridad global a través de esta iniciativa.
Su modelo de acción busca transformar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo la autonomía y la igualdad.
Por su parte, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, que agrupa a más de 340 entidades y cuenta con más de 60.000 socios, mantiene su compromiso de proporcionar atención psicosocial a quienes lo necesiten.
A través de este convenio, ambas organizaciones buscan garantizar una recuperación emocional efectiva y duradera para las personas afectadas por desastres naturales.
Este acuerdo representa un paso importante hacia un modelo de recuperación basado en la resiliencia, el bienestar comunitario y el aprendizaje colectivo, permitiendo que las personas afectadas por la DANA puedan afrontar su situación con el apoyo necesario.