El gobierno recepciona las obras de remodelación que une la Avenida Blasco Ibáñez con el Cabanyal con una gran infraestructura verde y una inversión de 5,8M€.
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, subraya que “se han introducido mejoras respecto al proyecto presentado por el anterior gobierno que fueron solicitadas por los vecinos y que el equipo anterior no escuchó”.
Los cambios dan una mayor permeabilidad para acceder al barrio y al Mercado del Cabanyal permitiendo el acceso directo hacia la c/Martí Grajales permitiendo el giro a la izquierda desde la c/Manuela Estellés hacia Pedro Valencia.
El concejal lamenta que “el anterior gobierno no fuera capaz de dar solución al problema de las dos viviendas que han quedado en medio de la actuación, produciendo un sinsentido absoluto”
El Ayuntamiento de Valencia ha finalizado las obras de “Reurbanización del Borde Oeste del Barrio: Serrería y Lluís Peixó” con cargo al programa Edusi y con un presupuesto que, finalmente, ha alcanzado los 5,8 millones de euros.
Las obras empezaron en verano del año pasado y se han recepcionado ahora después de haber tenido que introducir algunos cambios en la planta viaria que fueron solicitados por los vecinos del Cabanyal a la alcaldesa de Valencia. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado que “se han introducido mejoras respecto al proyecto presentado por el anterior gobierno que fueron solicitadas por los vecinos y que no fueron escuchados por el anterior equipo de gobierno. El proyecto que presentó la señora Gómez suponía una especie de apantallamiento para todos los que quisieran acceder al Mercado del Cabanyal y lo que hemos hecho es reconducir ese error del anterior equipo”.
Los cambios- ha explicado el concejal- permiten una mayor permeabilidad a los vecinos para acceder al Cabanyal, permitiendo el acceso directo hacia la c/Martí Grajales permitiendo el giro a la izquierda desde la c/ Manuela Estellés hacia C/ Pedro Valencia, haciendo ese tramo de Pedro de Valencia de doble sentido. Asimismo, se ha semaforizado el cruce de Serrería y se accede directamente a Martí Grajales.
La infraestructura que crea un gran delta verde y finaliza la avenida de Blasco Ibañez
La actuación de remodelación, que une Blasco Ibáñez con el Cabanyal con una gran infraestructura verde, comprende la mejora del trazado de la calle Marino Blas de Lezo en su intersección con la Avenida Blasco Ibáñez, así como la instalación del carril bici, mejora del pavimento de acera y ampliación de alcorques. Se ha ejecutado, además, una nueva zona verde de conexión del itinerario peatonal con el transporte público, generando un espacio de paseo y descanso dotado de elementos de mobiliario urbano accesible y de sistemas de drenaje sostenible, comunicando el Cabanyal con la Avenida de Blasco Ibáñez.
Asimismo, se han instalado cinco cuencos de infiltración para la recogida de aguas, dos de ellos vegetados y, por lo tanto, actuarán además como filtro verde para el tratamiento de las primeras aguas de escorrentía.
Por otro lado, se han fomentado al máximo las superficies permeables, las plantaciones arbóreas masivas que generen una sombra importante, la diversidad de especies vegetales en todos los estratos y la oferta de espacios al aire libre para disfrutar. En este mismo sentido, la nueva superficie verde ayudará a regular la temperatura gracias a la evapotranspiración de la vegetación mitigando el efecto isla de calor y a la vez actuará como sumidero de fijación de CO2. Finalmente, los nuevos espacios verdes de Serrería aportan servicios ecosistémicos culturales a los vecinos ya que contribuirán a la calidad y amabilidad de su barrio conectándolos con la naturaleza y contribuyendo en definitiva a su bienestar y salud.
Por último, el concejal de Urbanismo ha lamentado que “el anterior gobierno no fuera capaz de dar solución al problema de las dos viviendas que han quedado en medio de la actuación, produciendo un sinsentido absoluto”.