El XIV ‘Cicle de Companyies Valencianes’ presenta dos propuestas teatrales que abordan la comunicación, la memoria y la historia con una mirada innovadora
El teatro en Valencia sigue demostrando su riqueza y diversidad con la programación de Sala Russafa, que del 13 al 16 de febrero acogerá dos espectáculos con enfoques únicos y profundamente reflexivos. Por un lado, «Stellae», una tragicomedia que pone en el centro el acto comunicativo y las relaciones humanas, y por otro, «Boreal», una propuesta destinada al público infantil que desafía la historia oficial para dar visibilidad a figuras ignoradas por los relatos tradicionales.
Ambas obras forman parte del XIV ‘Cicle de Companyies Valencianes’, consolidado como una plataforma clave para la exhibición y difusión del teatro hecho en la Comunitat Valenciana.
«Stellae»: Una mirada teatral a la comunicación y la incomunicación
«Stellae», la nueva creación de Iria Márquez y su compañía Vivirei Teatro, es una pieza que nace de una profunda reflexión sobre el lenguaje, las palabras y las emociones que estas transmiten. La obra sintetiza el paso de un año en la vida de una familia que se traslada a un pequeño pueblo debido al trabajo de uno de sus miembros en un observatorio astronómico.
La historia se desarrolla en cuatro momentos clave del día—desayuno, comida, merienda y cena—mostrando la evolución de las relaciones entre los personajes: la madre, el padre, la hija adolescente y una vecina. A través de estas escenas cotidianas, el público se adentra en temas como el edadismo, la familia, la España vaciada y el valor del diálogo.
La dramaturga y actriz Iria Márquez explica que la idea original surgió de su interés por la incomunicación en una era hiperconectada, en la que, paradójicamente, las personas encuentran dificultades para comunicarse de manera efectiva. A lo largo del proceso creativo, Márquez se sumergió en estudios de neurolingüística y logopedia, explorando trastornos del lenguaje como la afasia, una condición que puede afectar la capacidad de hablar sin que haya un daño físico evidente.
Con un equipo artístico compuesto por Vicent Pastor, Lucía Torres, Marisa Lahoz e Iria Márquez, una escenografía diseñada por Los Reyes del Mambo, iluminación de Pablo Fernández y proyecciones audiovisuales de Federico Caraduje, «Stellae» promete ser una experiencia teatral íntima y conmovedora, donde la puesta en escena minimalista resalta el simbolismo de los astros y el espacio como metáfora de las relaciones humanas.
Viernes Fórum: Un espacio de reflexión y diálogo
Uno de los momentos más esperados de la programación es el Viernes Fórum, que se celebrará el 14 de febrero tras la función. En esta sesión especial, la logopeda Lola Asensi y la psicóloga Isabel Ramón analizarán el espectáculo desde la perspectiva de la comunicación y la psicología, brindando al público la oportunidad de profundizar en los temas tratados en la obra y compartir sus impresiones con el equipo artístico.
«Boreal»: Un viaje por la historia con mirada crítica y perspectiva inclusiva
El 15 y 16 de febrero, la compañía valenciana La Familia Política traerá a Sala Russafa «Boreal», una obra escrita por Guadalupe Sáez y dirigida por Patricia Pardo, pensada para un público infantil de 6 a 12 años.
La obra presenta una original Biblioteca de la Historia, en la que los libros están en blanco, listos para ser escritos o reescritos con nuevos protagonistas. A través de una combinación de teatro textual, sombras chinas, clown e ilustración, «Boreal» da voz a personajes y acontecimientos que han sido ignorados por la historia oficial, desafiando el relato occidental y masculino que ha predominado durante siglos.
Con un enfoque lleno de humor y dinamismo, la obra fomenta el pensamiento crítico y el empoderamiento, especialmente desde una perspectiva feminista y decolonial. «Boreal» no solo entretiene, sino que también invita a los niños y niñas a cuestionar lo que les han enseñado, recordando que la historia no es un relato fijo, sino que puede y debe ser revisado.
Últimos días de la exposición fotográfica «Amants del Teatre»
Además de las funciones teatrales, Sala Russafa ofrece una última oportunidad para visitar la exposición fotográfica «Amants del Teatre», del fotógrafo Joan Josep Martínez. La muestra, que se podrá ver hasta el 16 de febrero, documenta los proyectos de fin de curso del alumnado de la línea docente del centro durante los últimos ocho años, capturando la pasión y el esfuerzo de quienes compaginan sus estudios y trabajos con su amor por el teatro.
Una cita imprescindible con el teatro valenciano
Con una programación que combina la profundidad dramática de «Stellae», la mirada crítica de «Boreal» y el homenaje visual de «Amants del Teatre», Sala Russafa ofrece una agenda cultural diversa e inspiradora para el mes de febrero.
🎭 Funciones de «Stellae»
📅 Fecha: Del 13 al 16 de febrero
🕖 Hora: 19:30 h
📍 Lugar: Sala Russafa, Valencia
🎭 Funciones de «Boreal»
📅 Fecha: 15 y 16 de febrero
🕐 Hora: 12:00 h
📍 Lugar: Sala Russafa, Valencia
📸 Exposición «Amants del Teatre»
🗓 Hasta el 16 de febrero
Tanto para quienes buscan una experiencia teatral íntima y reflexiva como para quienes desean compartir con los más pequeños un relato histórico alternativo, estas propuestas son una excelente oportunidad para disfrutar del mejor teatro valenciano.
¿Te animas a descubrir estas historias y a repensar la comunicación y la historia desde una nueva perspectiva? 🎭✨