• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

El Constitucional suspende la ley de Concordia valenciana

prensa por prensa
mayo 27, 2025
en Política
0
El Constitucional suspende la ley de Concordia valenciana

Un Pleno bochornoso en El Constitucional suspende la ley de Concordia valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Constitucional suspende la ley de Concordia valenciana

El origen de la polémica: ¿Qué es la ley de Concordia aprobada en la Comunitat Valenciana?

La ley de Concordia de la Comunitat Valenciana ha sido objeto de intenso debate desde su aprobación en abril de 2024. Impulsada por el actual gobierno regional, conformado por el Partido Popular (PP) y Vox, la norma fue diseñada como una alternativa a la ley de Memoria Democrática vigente en España. Sin embargo, su contenido ha generado controversia entre distintos sectores políticos y sociales.

La ley suprime menciones directas al franquismo, la dictadura, y a la represión sufrida por las víctimas del régimen. En su lugar, promueve una visión de la historia reciente centrada en el “reconocimiento a todas las víctimas” de conflictos del siglo XX, sin realizar una condena explícita del franquismo. Este enfoque provocó fuertes críticas de organizaciones de memoria histórica, así como de partidos políticos y asociaciones de derechos humanos.

El Gobierno central acude al Tribunal Constitucional

El fundamento principal que ha llevado al Gobierno de España a interponer un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional fue, precisamente, el contenido y naturaleza de esta ley. La Abogacía del Estado considera que la norma vulnera competencias estatales al contradecir principios fundamentales establecidos por leyes nacionales como la Ley de Memoria Democrática.

Además, el recurso denuncia que esta nueva normativa valenciana podría perjudicar derechos de las víctimas del franquismo y contribuir a blanquear el pasado dictatorial de España, mediante una narrativa más ambigua y menos comprometida con la memoria histórica.

El objetivo de la impugnación

Con el recurso, el Ejecutivo busca no solo frenar la implantación de la ley sino también sentar un precedente que refuerce la vigencia y la uniformidad de la legislación de memoria democrática en todo el Estado. Esto incluye la obligación constitucional de honrar a las víctimas del franquismo, investigar delitos no juzgados y esclarecer crímenes aún sin resolver.

Suspensión automática de la norma por el Tribunal Constitucional

En virtud del artículo 161.2 de la Constitución Española, el Tribunal Constitucional ha procedido a suspender de forma automática la aplicación de la ley valenciana. Esta medida cautelar entrará en vigor una vez que la admisión a trámite del recurso sea comunicada oficialmente al gobierno autonómico.

La suspensión se produce aunque la ley ya se encuentra en vigor, dado que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. Esto significa que, por el momento, no podrá aplicarse ninguna de sus disposiciones hasta que el Tribunal se pronuncie a favor o en contra de su constitucionalidad.

Consecuencias inmediatas de la suspensión

  • Detención de cualquier acción basada en la ley de Concordia.
  • Inhabilitación temporal de órganos creados bajo esta ley.
  • Vuelta al marco normativo anterior vigente en materia de memoria histórica.

Reacción del Gobierno valenciano y líderes políticos

La suspensión ha generado una ola de reacciones desde la Generalitat Valenciana. Carlos Mazón, actual presidente de la Generalitat, ha calificado la decisión como una “actuación ideológica” por parte del Ejecutivo central.

Desde el PP y Vox se ha defendido la ley como un intento por “reconciliar” a la sociedad valenciana y ofrecer una visión más integradora. No obstante, las críticas se han multiplicado dentro y fuera del ámbito político.

Críticas desde la oposición y la sociedad civil

El PSPV-PSOE, Compromís y plataformas ciudadanas han aplaudido la decisión del Constitucional. Denuncian que la ley de Concordia es en realidad una estrategia revisionista que busca diluir la memoria histórica y eliminar el reconocimiento oficial a las víctimas de la dictadura.

Numerosos historiadores y colectivos de memoria indicaban ya desde la aprobación de la ley que esta ignora el contenido básico de los informes de organismos internacionales de Derechos Humanos.

Claves de la ley de Concordia cuestionadas por el Constitucional

El Tribunal Constitucional deberá pronunciarse sobre varios puntos clave que chocan con la ley estatal. Entre los más destacados se encuentran:

  • La ambigüedad con la que se trata el franquismo en el texto legal.
  • La eliminación de referencias al golpe de Estado de 1936 y a la dictadura franquista.
  • La no utilización de términos como “memoria democrática” o “víctimas del franquismo”.
  • La desaparición de programas públicos de exhumación y búsqueda de desaparecidos.
  • Posible vulneración del principio de no discriminación y de reparación efectiva a las víctimas.

Contexto político: ¿una ley al servicio del revisionismo?

La elaboración de la ley por parte del gobierno autonómico, liderado por partidos de derecha y ultraderecha, ha reavivado el debate sobre el uso partidista de la memoria histórica. A juicio de muchos expertos y colectivos, la norma responde a un enfoque revisionista impulsado por Vox, que ha mostrado una postura crítica e incluso negacionista respecto al franquismo.

El Partido Popular, por su parte, ha intentado rebajar la polémica al presentar la ley como una apuesta por la concordia, la reconciliación y la inclusión de todas las víctimas de la violencia política en España, sin diferenciar entre víctimas del franquismo o víctimas de represalias posteriores.

Conflicto entre competencias autonómicas y estatales

Un aspecto delicado del caso es la posible colisión competencial entre el Estado y la Generalitat. Las comunidades autónomas pueden desarrollar iniciativas propias en materia histórica y educativa, pero están obligadas a respetar el marco legal definido por el Estado en aspectos claves como los derechos humanos o el cumplimiento de pactos internacionales.

El papel del Tribunal Constitucional en materia de memoria histórica

El Tribunal Constitucional tiene ahora la responsabilidad de evaluar si la ley de Concordia vulnera el bloque de constitucionalidad o si respeta el marco normativo en vigor.

Sus precedentes indican que la memoria histórica es un asunto de relevancia constitucional, vinculado directamente a los valores democráticos, el respeto a los Derechos Humanos y la reparación de las víctimas de graves violaciones del pasado.

Posibles implicaciones a nivel nacional

Esta suspensión puede sentar un precedente sobre lo que las comunidades autónomas pueden y no pueden legislar en materia de memoria. De hecho, otras leyes como la recientemente propuesta en Castilla y León −también impulsada por PP y Vox−, podrían encontrarse en una situación similar si toman el mismo enfoque que la ley valenciana.

El debate alcanzará, por tanto, el plano jurí­dico, político y social, y condicionará las políticas regionales futuras en esta materia.

¿Un debate cerrado o en expansión?

Con la suspensión de esta ley, el debate sobre la construcción de la memoria colectiva en España toma nueva relevancia. Sectores que defienden una memoria democrática activa ven en esta decisión una victoria para las víctimas del franquismo y sus familiares. Por otro lado, los defensores de la norma ven limitado su autogobierno.

La pregunta de fondo sigue en pie: ¿Puede España alcanzar concordia ignorando su pasado más oscuro? El Tribunal Constitucional tendrá ahora la última palabra.

Conclusión: Un punto de inflexión en la protección de la memoria democrática

La suspensión de la ley de Concordia valenciana por parte del Tribunal Constitucional representa un hito en la defensa de la memoria democrática en España. En juego están no solo cuestiones legales, sino también principios éticos y democráticos que permiten comprender el pasado para no repetirlo.

Etiquetas: Corts ValencianesGeneralitat Valencianaley concordiaPPCVVOX
prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Huelga general en la Comunitat Valenciana convocada por CNT, CGT, Intersindical y COS

Huelga general en la Comunitat Valenciana convocada por CNT, CGT, Intersindical y COS

mayo 29, 2025

Torrechiva se Levanta: Reparan Red de Abastecimiento Tras Riada con Ayuda de Generalitat y Diputación

mayo 29, 2025
Casi la mitad de las desapariciones en España afectan a menores, más de mil recibieron ayuda de ANAR en 2024

Casi la mitad de las desapariciones en España afectan a menores, más de mil recibieron ayuda de ANAR en 2024

mayo 29, 2025
Adaponda brilla en el VII Open Aquatic Campanar de natación adaptada

Adaponda brilla en el VII Open Aquatic Campanar de natación adaptada

mayo 29, 2025

Noticias recientes

Huelga general en la Comunitat Valenciana convocada por CNT, CGT, Intersindical y COS

Huelga general en la Comunitat Valenciana convocada por CNT, CGT, Intersindical y COS

mayo 29, 2025

Torrechiva se Levanta: Reparan Red de Abastecimiento Tras Riada con Ayuda de Generalitat y Diputación

mayo 29, 2025
Casi la mitad de las desapariciones en España afectan a menores, más de mil recibieron ayuda de ANAR en 2024

Casi la mitad de las desapariciones en España afectan a menores, más de mil recibieron ayuda de ANAR en 2024

mayo 29, 2025
Adaponda brilla en el VII Open Aquatic Campanar de natación adaptada

Adaponda brilla en el VII Open Aquatic Campanar de natación adaptada

mayo 29, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Huelga general en la Comunitat Valenciana convocada por CNT, CGT, Intersindical y COS

Huelga general en la Comunitat Valenciana convocada por CNT, CGT, Intersindical y COS

mayo 29, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.