España y Europa avanzan hacia una respuesta de emergencia más accesible en 2025 con el teléfono 112
El número de emergencias 112, un servicio esencial para la atención rápida y eficaz en situaciones críticas, está en el centro de una transformación significativa en España y en toda Europa.
En 2025, se esperan avances importantes que mejorarán la accesibilidad, eficiencia y coordinación del sistema, permitiendo salvar más vidas y ofrecer una respuesta más inclusiva a las necesidades de la población.
A partir del 28 de junio de 2025, todos los nuevos productos y servicios digitales de emergencia, incluido el número único europeo 112, deberán cumplir con exigentes normas de accesibilidad, gracias al Acta Europea de Accesibilidad (EAA),
Una evolución hacia la accesibilidad universal
Uno de los aspectos clave de esta transformación es la implementación de medidas que garantizan que el 112 sea plenamente accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades.
Esto incluye:
- Tecnología de texto en tiempo real: Permitirá a las personas con discapacidad auditiva o del habla comunicarse directamente con los operadores a través de mensajes de texto.
- Integración con aplicaciones móviles: Las nuevas aplicaciones facilitarán la localización precisa del usuario y permitirán enviar información vital antes de que los servicios de emergencia lleguen al lugar.
- Interpretación en lenguaje de signos: Se está trabajando en la incorporación de servicios de interpretación remota para usuarios de lengua de signos.
Coordinación transfronteriza mejorada
En una Europa cada vez más interconectada, las emergencias no conocen fronteras.
El teléfono 112, ya reconocido como el número de emergencia europeo, está siendo optimizado para garantizar que las personas puedan recibir ayuda rápida y eficaz sin importar el país en el que se encuentren.
Entre las mejoras previstas se incluyen:
- Interoperabilidad entre países: Sistemas tecnológicos armonizados que permiten compartir información en tiempo real entre los servicios de emergencia de diferentes naciones.
- Atención multilingüe: Se está reforzando la capacidad de los operadores para atender llamadas en varios idiomas, asegurando que los turistas y residentes extranjeros reciban la ayuda que necesitan.
Innovaciones tecnológicas al servicio de la seguridad
La incorporación de tecnologías avanzadas también juega un papel fundamental en la mejora del 112. Algunas de las innovaciones destacadas incluyen:
- Geolocalización precisa: Gracias a los avances en sistemas de posicionamiento, se podrá determinar la ubicación exacta de quien llama, incluso en áreas remotas o sin direcciones claras.
- Inteligencia Artificial: Los sistemas de IA ayudarán a priorizar llamadas en función de la gravedad de las emergencias y a ofrecer instrucciones iniciales mientras los equipos de respuesta llegan al lugar.
- Alertas tempranas: Integración con sistemas de notificación masiva para advertir a la población de desastres naturales o emergencias mayores.
Un compromiso con la sostenibilidad y la inclusión
Esta modernización del teléfono 112 también se alinea con los principios de sostenibilidad e inclusión social.
Se está fomentando el uso de energías renovables en los centros de operación y promoviendo la contratación de personal diverso y capacitado para atender mejor las necesidades de una sociedad plural.
El 112 se prepara para ser un pilar aún más robusto en la respuesta a emergencias en 2025, reafirmando su papel como una herramienta esencial para proteger y servir a la ciudadanía en España y Europa.