Hoy la Federación Valenciana del Transporte que engloba a 1.500 empresas y cerca de 20.000 profesionales del transporte valenciano celebra la fiesta de su patrón, San Cristóbal y lo hacen en las calles del Cap i Casal.
Misa de campaña y marcha con bendición final de vehículos
Esta mañana han celebrado frente a la sede de la Federación en la Calle Hernán Cortés una Misa de campaña de buena mañana, a las 9:30h y posteriormente han iniciado una procesión- marcha que se extenderá de 10h a 12h. por las siguientes calles:
Gran Via, Russafa, Xativa, Plaza San Agustín, San Vicente Mártir, Periodista Azzati y Plaça de l’Ajuntament, visitando el edificio consistorial y con una parada en él.
Desde allí se dirigen hacia el Puerto de Valencia, al Edificio del Reloj del puerto con el siguiente itinerario:
Av. del Marqués de Sotelo, Xàtiva, Guillem de Castro, Àngel Guimerà, Archiduc Carles, av/ de Tres Creus. En este punto se incorporarán los cehículos pesados a la marcha.
Se dirigirán por la Av. del Cid visitando la Central de la Policia Local, para después dirigirse por Sant Josep de Calasaz, Pintor Benedito, Pl de España, Gran Via Ramón y Cajal, túnel Grans Vies, Gran Via Germanies, Gran Via Marqués del Túria y pont d’Aragó. En este punto se incorporarán más vehículos.
Proseguirá por la Av. del Port, Ingenier Manuel Soto, rotonda entrada de Nazaret al puerto, vial hacia el Edificio del Reloj para dirigirse finalmente al Tinglado nº2 donde se procederá a la bendición de vehículos.
Todas estas actividades el Ajuntament las ha englobado dentro de las múltiples actividades de la feria de Julio, auqnue son organizadas por la Federación Valenciana del Transporte.
San Cristóbal el patrón de los conductores
la historia del porqué San Cristóbal es el patrón de los conductores y transportistas es muy curiosa:
En una época lejana, cuando apenas había puentes, existía el oficio de porteador, que se encargaba de transportar a la gente de una orilla a otra en los ríos. Un día, nuestro porteador tuvo que llevar a un niño al otro lado. Durante la travesía, el río creció y el niño comenzó a ser muy pesado, tanto que el porteador a duras penas pudo cruzarlo con él.
Cuando llegaron, el niño le dijo, “No solo has tenido en tus hombros el peso del mundo, sino al hombre que lo creó. Yo soy Cristo, tu rey, a quien tú has servido en este oficio«. Y desde ese momento fue conocido como «portador de Cristo» y finalmente como San Cristóbal.
En España ha sido el patrón de los arrieros, luego de los camioneros y actualmente lo es de todos los conductores. Representa a una especie “ángel de la guarda” que aconseja prudencia a todos los que se ponen delante de un volante. Así, la iconografía de San Cristóbal se representa con ese Niño Jesús en sus hombros al que ayudó a cruzar el río. de ahí a ser porteador, transportista y en la actualidad con el paso de los siglos el transporte lo realizan los camioneros que lo tienen como patrón y ángel de la guarda.