Turisme Comunitat Valenciana ha organizado un blogtrip para potenciar el turismo cultural en la provincia de Castellón, centrado en la historia de los cátaros y su huella en las comarcas de Els Ports y el Maestrazgo.
Este evento ha reunido a blogueros, creadores de contenido y medios de comunicación, quienes han recorrido municipios clave en la historia de este movimiento religioso medieval.
Un recorrido por la historia de los cátaros
Durante esta semana, los participantes han visitado municipios como Sant Mateu, Morella, Albocàsser y Culla, todos ellos con un rico pasado vinculado a los cátaros.
A través de visitas guiadas, han descubierto la historia y el legado de esta corriente religiosa, que en el siglo XIV se refugió en el norte de Castellón tras ser perseguida en el sur de Francia.
El catarismo fue un movimiento religioso que buscaba una práctica pura del cristianismo, rechazando la doctrina católica oficial.
Debido a esto, fueron perseguidos y obligados a huir, encontrando refugio en poblaciones del Maestrat y Els Ports.
Experiencias agroturísticas y gastronómicas
Además de las visitas culturales, el blogtrip ha incluido diversas experiencias que resaltan la riqueza gastronómica y agroturística de la zona.
Entre ellas, destaca la búsqueda de trufas, uno de los productos estrella del Alt Maestrat, así como la degustación de la cocina tradicional de Castellón en restaurantes adheridos al programa Creaturisme de Turisme CV.
Este programa tiene como objetivo impulsar el turismo experiencial, promoviendo empresas locales de alojamiento, restauración y servicios turísticos que ofrecen experiencias auténticas y de calidad.
Castellón, un destino clave para el turismo cultural
Iniciativas como esta contribuyen a posicionar la Comunitat Valenciana como un destino de referencia en turismo cultural.
La región ofrece numerosas rutas e itinerarios históricos, combinando el atractivo de su patrimonio con experiencias auténticas para los visitantes.
La Ruta de los Cátaros se perfila así como una propuesta ideal para aquellos viajeros que buscan un enlace entre historia, cultura y gastronomía, disfrutando de un entorno privilegiado en el interior de Castellón.
Más noticias relacionadas: