“Dedo anular, copas y resacas: la mano que mece la botella”
Un estudio asegura que el tamaño de tus dedos podría revelar si eres propenso a las juergas alcohólicas. ¿Excusa para el brindis o ciencia real? Aquí te lo contamos.
Manos que hablan de más
¡Cuidado con tus manos! Esas extremidades que tanto usan para levantar copas podrían estar chivándose de tus hábitos etílicos. Según un reciente estudio, la proporción entre tus dedos índice y anular podría ser un indicador de cuánto alcohol consumes.
Si alguna vez pensaste que tus dedos solo servían para abrir cervezas o señalar taxis al final de la noche, resulta que también podrían ser un marcador biológico que delata tu amor por la barra libre.
El estudio que dejó en evidencia a nuestras manos
Investigadores de las universidades de Swansea (Reino Unido) y Lodz (Polonia) publicaron un estudio que relaciona la longitud de los dedos con la testosterona prenatal, y de ahí, con el consumo de alcohol.
El experimento analizó a 258 estudiantes voluntarios y evaluó tanto sus dedos como su afición al alcohol mediante el Test AUDIT, un estándar en la identificación de trastornos relacionados con la bebida.
El resultado: los hombres con un anular largo en comparación con el índice mostraron un mayor consumo de alcohol. Las mujeres también tuvieron sus correlaciones, pero en menor medida.
2D:4D, la ecuación de los dedos parlantes
La proporción 2D:4D suena como un código de espías, pero en realidad es un cálculo sencillo que compara la longitud de tu dedo índice (2D) con la de tu anular (4D). ¿Qué encontraron los científicos?
- Mayor testosterona prenatal: Dedo anular más largo, y aparentemente, una inclinación por los brindis frecuentes.
- Mayor estrógeno prenatal: Dedo índice más largo, con tendencia a un consumo más moderado.
La correlación más fuerte se detectó en la mano derecha de los hombres, ya que parece ser más sensible a las hormonas prenatales. Así que, si eres diestro, tu “mano del vaso” podría estar delatándote sin que te des cuenta.
Hormonas prenatales: Todo empieza en el útero
¿Por qué esta relación entre los dedos y el alcohol? Todo se remonta a tus días en el útero. Durante el desarrollo fetal, los niveles de testosterona y estrógeno determinan la proporción entre los dedos, así como otras características físicas y, al parecer, comportamentales.
¿Eso significa que puedes culpar a tus hormonas prenatales por esa resaca del domingo? Lamentablemente no. Pero es una buena historia para contar en tu próxima cena con amigos.
¿Ciencia o excusa para medir dedos en el bar?
Aunque el estudio presenta datos interesantes, los investigadores insisten en que no hay relación directa de causa y efecto. Es decir, tener un dedo anular largo no te convierte automáticamente en amante de la sangría, aunque pueda darte una excusa para hablar de ciencia mientras te tomas un cóctel.
Eso sí, el estudio ofrece pistas sobre cómo las diferencias hormonales prenatales podrían influir en comportamientos adultos, incluyendo el consumo de alcohol.
Reflexión: ¿Tus dedos están pidiendo un trago?
Más allá de la curiosidad científica, esta investigación nos invita a reflexionar sobre cómo el cuerpo guarda secretos que aún estamos descifrando. Ahora la pregunta queda en tus manos (literalmente):
¿Crees que la longitud de tus dedos tiene algo que decir sobre tus hábitos, o es solo una excusa más para pedir otra ronda? ¡Déjanos tu opinión y, de paso, comparte qué tal andas de proporciones en tus manos! 🥂