• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Un joven de 17 años fallece tras ser atropellado mientras circulaba en patinete por el puente de la Exposición

prensa por prensa
marzo 20, 2025
en Valencia Ciudad
0
Un joven de 17 años fallece tras ser atropellado mientras circulaba en patinete por el puente de la Exposición
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Tragedia en la Nit de la Cremà: un joven de 17 años fallece tras ser atropellado mientras circulaba en patinete por el puente de la Exposición

La fatalidad ensombrece las fiestas en Valencia, reavivando el debate sobre la seguridad vial en eventos masivos

Valencia amaneció el jueves 20 de marzo de 2025 con la dolorosa noticia de un accidente que ha marcado las celebraciones de la Nit de la Cremà. Un joven de tan solo 17 años perdió la vida tras ser atropellado por un vehículo mientras circulaba en patinete eléctrico por el emblemático puente de la Exposición. El trágico suceso ocurrió en plena madrugada, cuando miles de valencianos y turistas aún disfrutaban de los últimos momentos de una de las noches más emblemáticas de las Fallas.

El fatal accidente ha provocado un profundo pesar entre los vecinos y asistentes, que no han tardado en mostrar su solidaridad con la familia del menor. La investigación sigue en marcha para esclarecer las causas exactas del siniestro, mientras crecen las voces que reclaman un refuerzo de las medidas de seguridad vial durante las festividades multitudinarias en la ciudad.

Un accidente en el corazón de Valencia durante la Nit de la Cremà

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 2:30 de la madrugada, en el puente de la Exposición, también conocido como el “Puente de las Flores”, uno de los puntos neurálgicos del tráfico peatonal y rodado en el centro de Valencia. Según fuentes policiales, el joven se desplazaba en patinete eléctrico cuando fue alcanzado por un turismo que circulaba por la zona. El impacto fue de tal magnitud que los servicios de emergencia, a pesar de acudir rápidamente al lugar de los hechos, no pudieron hacer nada para salvar su vida.

“Escuchamos un fuerte golpe y después un silencio que lo decía todo”, relata Marta Ferrer, testigo presencial del accidente. “Había mucha gente alrededor, todos disfrutando de la Cremà, pero en ese momento todo el mundo se paralizó. Fue devastador”.

Una investigación en curso y preguntas sin respuesta

En estos momentos, la Policía Local de Valencia se encuentra al frente de la investigación. Se está analizando el estado del conductor, las condiciones de visibilidad del entorno y el cumplimiento de las normas de circulación por ambas partes. Por el momento, no se han hecho públicas las pruebas de alcohol y drogas al conductor, aunque fuentes cercanas a la investigación apuntan a que dio negativo en ambos test.

Uno de los puntos que se investiga es si el joven circulaba por una zona habilitada para patinetes. Aunque en Valencia existen carriles específicos para vehículos de movilidad personal (VMP), el puente de la Exposición es un área de tráfico mixto donde la coexistencia entre coches, bicicletas y patinetes suele generar situaciones de riesgo, especialmente en momentos de alta afluencia.

La comunidad valenciana muestra su consternación

Las redes sociales y los medios locales se han llenado de mensajes de condolencias y apoyo a la familia del joven fallecido. Numerosas comisiones falleras, asociaciones vecinales y ciudadanos anónimos han querido mostrar su solidaridad en un momento en el que la ciudad debería estar celebrando el final de las Fallas, pero que, en cambio, se ha teñido de luto.

“Era un chaval muy querido en el barrio”, comenta Ana Beltrán, vecina del distrito de Campanar, donde residía el joven. “Todos nos hemos quedado en shock. Ver cómo algo que debía ser una fiesta se convierte en tragedia es un golpe muy duro”.

El propio alcalde de Valencia, Joan Ribó, emitió un comunicado a primera hora del día lamentando profundamente el fallecimiento y ofreciendo el apoyo del consistorio a la familia. “Es un momento de tristeza para toda Valencia. Nos sumamos al dolor de sus familiares y amigos. Ahora debemos analizar qué ha fallado para que algo así no vuelva a repetirse”, expresó Ribó.

Seguridad vial en el punto de mira: ¿son seguros los eventos multitudinarios en Valencia?

Este accidente ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad vial en Valencia, especialmente durante las Fallas. Durante la Nit de la Cremà, el tráfico de personas y vehículos es incesante, con miles de desplazamientos en el centro de la ciudad a altas horas de la madrugada. La presencia de patinetes eléctricos, que han proliferado en los últimos años como alternativa de movilidad urbana, añade una variable que muchas veces resulta difícil de controlar.

“Hay una sensación generalizada de descontrol durante las fiestas”, señala José Luis Navarro, presidente de la asociación Valencia Segura. “No se trata de criminalizar el uso del patinete, sino de gestionar mejor su uso en circunstancias excepcionales como las Fallas”.

Las medidas que se plantean para mejorar la seguridad vial

Tras el siniestro, las autoridades municipales y los colectivos de seguridad vial han reactivado el debate sobre las normas que regulan la circulación de los VMP. Algunas de las medidas que se han propuesto incluyen:

Restricción temporal de patinetes eléctricos durante eventos multitudinarios

En zonas de alta concentración de personas, como el centro de Valencia durante las Fallas, se plantea la prohibición temporal de patinetes eléctricos y otros VMP para evitar riesgos de accidentes.

Mayor presencia policial en puntos conflictivos

Refuerzo de los controles y presencia policial en zonas de tráfico mixto, como los puentes y cruces más concurridos.

Campañas de concienciación

Desarrollar campañas específicas dirigidas tanto a conductores de vehículos como a usuarios de patinetes, para fomentar el respeto y la responsabilidad en la vía pública.

Mejora de la señalización

Actualizar la señalización en puntos críticos para clarificar las prioridades de paso y los límites de velocidad, sobre todo durante festividades.

Un accidente que ensombrece la Nit de la Cremà

La Nit de la Cremà es, para muchos, el momento culminante de las Fallas: un acto cargado de simbolismo en el que se despiden los monumentos falleros entre llamas y emoción. Este año, sin embargo, el ambiente de fiesta se ha visto empañado por la tragedia. A pesar de que las celebraciones se llevaron a cabo, el ambiente era sombrío en algunos puntos de la ciudad.

“Nos costó seguir adelante después de enterarnos”, comenta Ángela Moreno, fallera de la comisión Exposición-Micer Mascó. “Lo hablamos en la comisión y estuvimos a punto de no salir a la ofrenda final. Es duro celebrar cuando sabes que un chico tan joven ha perdido la vida aquí mismo”.

Reflexiones tras la tragedia: ¿está preparada Valencia para la convivencia vial en sus fiestas?

El crecimiento del uso de patinetes eléctricos en Valencia ha sido exponencial. Son ágiles, ecológicos y económicos, pero su uso masivo también genera nuevos retos que la ciudad está comenzando a abordar. Tras lo ocurrido en la Nit de la Cremà, surge una reflexión urgente sobre cómo gestionar el espacio público en eventos de gran envergadura.

“Las Fallas son patrimonio de todos, y la seguridad debe ser prioritaria”, concluye José Luis Navarro. “No se trata de prohibir, sino de regular y proteger a los más vulnerables”.

¿Qué opinas sobre la seguridad vial en Valencia durante las Fallas? ¿Crees que deberían prohibirse los patinetes en eventos multitudinarios? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte tus reflexiones con el hashtag #ValenciaSegura.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

julio 5, 2025
Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d'una normativa artificial i catalanisant

Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d’una normativa artificial i catalanisant

julio 5, 2025
Muchos valencianos recorren hasta 80 kilómetros para pasar la ITV de su coche este verano

Muchos valencianos recorren hasta 80 kilómetros para pasar la ITV de su coche este verano

julio 5, 2025
Fuertes tormentas recorren el interior de Castelló y el interior norte de Valencia y producen incendios por rayos

Fuertes tormentas recorren el interior de Castelló y el interior norte de Valencia y producen incendios por rayos

julio 5, 2025

Noticias recientes

Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

julio 5, 2025
Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d'una normativa artificial i catalanisant

Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d’una normativa artificial i catalanisant

julio 5, 2025
Muchos valencianos recorren hasta 80 kilómetros para pasar la ITV de su coche este verano

Muchos valencianos recorren hasta 80 kilómetros para pasar la ITV de su coche este verano

julio 5, 2025
Fuertes tormentas recorren el interior de Castelló y el interior norte de Valencia y producen incendios por rayos

Fuertes tormentas recorren el interior de Castelló y el interior norte de Valencia y producen incendios por rayos

julio 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Una vendedora del Mercado central acaba en el Hospital por un golpe de calor dentro del Mercado Central de Valencia

Una vendedora del Mercado Central acaba en el Hospital por un golpe de calor dentro del Mercado Central de Valencia

julio 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.