Un convenio entre el Ayuntamiento de Meliana y una empresa privada ha hecho posible las excavaciones
El Ayuntamiento de Meliana ha celebrado una jornada de puertas abiertas sobre las excavaciones que están teniendo lugar en el Palauet de Nolla con motivo del día de la Comunidad Valenciana en unos trabajos coordinados por el arqueólogo y presidente de la Sección de Arqueología del Colegio de Filólogos, Víctor Algarra, y el arquitecto, Xavier Laumain. El Palauet es un enclave patrimonial, eje central de la histórica producción del mosaico Nolla, elemento valenciano de pavimento por excelencia.
El arqueólogo coordinador de las excavaciones, Víctor Algarra, y el arquitecto responsable de los trabajos del Palauet, Xavier Laumain han afirmado que los resultados de la excavación están superando las expectativas, porque además de las estructuras que imaginábamos que podíamos llegar a encontrar bastante arrasadas, finalmente están con muchos elementos todavía conservados. Han aparecido suelos y paredes con el mosaico Nolla de un edificio que tiraron en la década de 1980. Son restos de las dependencias anexas al Palauet construidas en la época de gran esplendor de la producción Nolla, a finales del siglo XIX
La actual campaña forma parte de un proyecto europeo con 12 profesionales del campo de la arqueología, historia, conservación del patrimonio, arquitectura y turismo, que se han interesado en profundizar y trabajar en el Palauet Nolla procedentes de Croacia, Alemania, Brasil, Ucrania, México, Reino Unido y República Checa
El convenio entre el Ayuntamiento de Meliana y la empresa anexa al Palauet, Schneider Electric, ha propiciado liberar parte de los espacios exteriores del Palauet.
El equipo de voluntarios European Heritage Volunteers ha desenterrado, en perfecto estado de conservación, cuatro dependencias con sus pavimentos y zócalos de mosaico Nolla. Asimismo, han consolidado parte de dichas estructuras y registrado y documentado todo el proceso y resultados.
Todo ha estado coordinado por el Centro de investigación y difusión de la cerámica Nolla (CIDCeN) y la colaboración del Ayuntamiento de Meliana.