El alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón relató ayer en el Acto organizado por Juristes Valencians lo vivido en primera persona. lo hizo en el Congreso de los Diputados, en el Salón Ernest Lluch donde sólo estaban presentes tres diputadas del Partido Popular, nadie de Vox, ni de Compromís, ni del PSOE.
Relato de lo vivido en Utiel
Gabaldón relató que «en Utiel sí que llovía, llovía mucho«. Así en un primer momento les llamó la atención a las 6 de la mañana este hecho.
Con los hechos relatados conocemos que antes de las 6 de la mañana del 29 de Octubre, el alcalde ya estaba pendiente del agua y de las lluvias y sus consecuencias.
«El instituto de secundaria, uno de ellos está al lado del río y preocupaba además el transporte escolar, con lo que visto que la situación podía empeorar a las 7 de la mañana suspendí las clases.»
Los protocolos
El alcalde de Utiel relató que el río se desbordó 3 metros cuando en los planes de emergencia se aseguraba que era zona inundable de máximo de 0,70 metros en una previsión para 500 años.
«Pues se desbordó más de 3 metros, superando esa previsión a 500 años y multiplicándola por más de cuatro»
Así, recuerda que ahora habrá que revisar todos esos protocolos y planes de emergencia, superados ampliamente por la realidad.
Gabaldón siguió relatando lo sucedido durante la mañana. Recordando que a las 12 de la mañana ya tenían noticias del desbordamiento del Río Magro.
«Se activó a la UME por llamada de este alcalde a la Generalitat Valenciana y a la Delegada del Gobierno, pero la UME no pudo llegar hasta las 16 horas porque estábamos aislados.»
El desbordamiento
El alcalde de Utiel aseguró que la población sufrió dos desbordamientos distintos. Uno por el propio río y una riada procedente desde las montañas ya que las canalizaciones en la población no podían asumir tal cantidad de agua y se desbordaron por las calles. Así, hubieron dos desbordamientos en Utiel, desde el río Magro y desde las montañas.
“Me sorprendió que vecinos, agricultores, policías,…todos pusieran su vida en peligro para salvar a otros”.
Las obras necesarias
El alcalde de Utiel aseguró en su intervención que necesitan acometer grandes obras para reconstruir la ciudad por una parte y acometer las obras necesarias para asegurar el encauzamiento de ríos y barrancos y que se pueda garantizar a la población una seguridad.
“Necesitamos que Administraciones Públicas se pongan de acuerdo”.
Gabaldón pide unidad y pone en valor el trabajo de la Diputació de Valéncia con tareas que no le son propias.
«Para reconstruir las ciudades hay que acometer obras hidráulicas. y es necesario sacar las canalizaciones hidráulicas de Utiel.»