El V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad se llevará a cabo en la Ciudad Real los días 21, 23 y 23 de mayo de 2025, con un enfoque monográfico centrado en las diversas interconexiones entre la salud mental y el Derecho.
200 expertos de España y Europa, congregados en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, dialogarán acerca del tema central del Congreso:
“La salud mental como problema de derechos humanos”
Los Congresos de Derecho de la Discapacidad se llevan a cabo en conjunto por la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal), e invitan al CERMI autonómico de la región a involucrarse y contribuir.
Fundación Derecho y Discapacidad
La Fundación Derecho y Discapacidad, impulsada por un grupo de actores y profesionales del Derecho dedicados a la causa de las personas con discapacidad, busca aportar a la inclusión, los derechos y el bienestar de este sector de la población, creando un entorno de vida y de ciudadanía que promueva el libre crecimiento personal.
Esta entidad fue fundada en 2010 por la generosa iniciativa de José Javier Soto, quien desembolsó la dotación fundacional, reconocida e inscrita en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de acuerdo con la Orden SAS/1731/2010, de 11 de junio, se dedica a la comunidad legal y al activismo cívico en favor de la discapacidad.
Mediante iniciativas y acciones de sensibilización, investigación, enseñanza, elaboración de propuestas y apoyo legal, siempre respaldando el movimiento social de la discapacidad, la Fundación Derecho y Discapacidad busca convertirse en un recurso valioso que acerque los derechos humanos a las personas con discapacidad.
Para más información sobre la inscripción y acceso al congreso:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFr8HgcY2EDQoKdai791LpKiqfRvP34LFqDE91Rgw7OTUDBw/viewform
Objetivos de la fundación
Convención de Naciones Unidas
Efectuar el seguimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre personas con discapacidad impulsando la colaboración para el estudio, conocimiento, difusión, aplicación práctica y seguimiento de la Convención de Naciones Unidas en España.
Fomentar la exigibilidad de los derechos de las personas con discapacidad informando y mentalizando a las organizaciones representativas, entidades vinculadas a la discapacidad, poderes públicos, operadores jurídicos y sociedad en su conjunto, sobre la exigibilidad de los derechos reconocidos a las personas con discapacidad para impulsar e incrementar su justiciabilidad.
Investigación jurídica
Promover la investigación jurídica y social en temas relacionados con la discapacidad, constituyéndose en cauce social de conocimiento y mejor relación entre el mundo del derecho y las diferentes profesiones jurídicas, y del mundo de la discapacidad y sus organizaciones.
Instrumento especializado
Servir de instrumento especializado y eficiente al movimiento asociativo de personas con discapacidad poniendo a disposición de las personas con discapacidad y sus familias un instrumento operativo que ponga en relación el binomio Derecho/discapacidad.
Promover la sensibilización
Promover la sensibilización respecto de los derechos de las personas con discapacidad en los países en vías de desarrollo realizando actividades y proyectos que promuevan el desarrollo integral de las personas con discapacidad para que logren su plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades que el resto de miembros de la sociedad.
Al servicio de los derechos humanos
Una Fundación concebida para ponerse al servicio de los derechos humanos de la personas con discapacidad en las esferas de la generación de conocimiento, la formación, la docencia, la investigación, la protección jurídica, la defensa legal y la incidencia entre los operadores jurídicos.