La Agencia estatal de Meteorología acaba de realizar un recálculo de sus previsiones y acaba de elevar hasta rojo la alerta por altas temperatura en toda la franja litoral de Valencia.
Alertas
- Alerta ROJA de Riesgo extremo en toda la costa de Valencia por temperaturas que llegarán a mediodía a los 42ºC, especialmente en el prelitoral, ya que el mar y la escasa brisa contendrán en la franja costera un poco las temperaturas.
- Alerta Naranja por temperaturas altas en el interior de Valencia y todo Alicante. Aquí las temperaturas llegarán a los 38-39ºC aunque serán un poco más altas en la franja sur de Alicante.
- Aviso nivel amarillo en Castello. Aquí podrán llegar a los 36ºC.
La noche tórrida
Y si el día nos espera complicado esta próxima noche será casi imposible conciliar el sueño, ya que las revisiones es que en casi toda la Comunitat Valenciana sea una noche tórrida donde el termómetro no baje de los 28ºC.
En el litoral y sólo junto al mar, se prevé en algunas zonas que pueda bajar hasta los 26-27ºC, así el área metropolitana de Valencia.
Sólo el Rincón de Ademuz será la zona más fría y el termómetro bajará en la noche hasta los 21-22ºC.
Alerta extrema de incendios forestales
Con este panorama la alerta máxima de riesgo extremo de incendios forestales se mantendrá hasta el lunes, con al prohibición de realización de cualquier fuego a menos de 500 metros de masa forestal, incluidos los pirotécnicos, así como la prohibición de uso en el exterior de cualquier herramienta mecánica que pueda producir una chispa a menos de 500 metros de masa forestal.
Con este aspecto, bosques como La Vallesa, en Paterna, el vedat en Torrent o parte del Saler en Valencia siguen cada mañana activando el sistema SideINFO de cañones de agua para prevención de incendios forestales.
Consejos para mitigar el fuerte calor
Para mitigar el fuerte calor durante el día y la noche, aquí tienes algunos consejos prácticos y efectivos para la población:
Durante el día
- Hidratación constante:
- Bebe agua regularmente, incluso si no sientes sed. Evita bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, ya que pueden deshidratar.
- Lleva una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado en todo momento.
- Ropa adecuada:
- Usa ropa ligera, de colores claros y telas transpirables como algodón o lino.
- Protégete con sombreros de ala ancha, gafas de sol y protector solar (FPS 30 o superior) para evitar quemaduras solares.
- Evita la exposición directa al sol:
- Busca sombra, especialmente entre las 10:00 y las 16:00, cuando los rayos solares son más intensos.
- Si debes estar al aire libre, usa sombrillas o toldos para crear sombra.
- Enfriamiento del cuerpo:
- Aplica paños húmedos o fríos en la nuca, muñecas o frente para bajar la temperatura corporal.
- Usa ventiladores portátiles o abanicos para mantener el aire en movimiento.
- Adaptación del entorno:
- Mantén cortinas o persianas cerradas durante el día para bloquear el calor.
- Usa ventiladores o aire acondicionado si está disponible. Si no, abre las ventanas temprano en la mañana o tarde en la noche cuando la temperatura es más baja.
- Actividad física:
- Evita actividades extenuantes durante las horas más calurosas. Si necesitas hacer ejercicio, hazlo temprano en la mañana o al atardecer.
Durante la noche
- Enfriar el hogar:
- Abre las ventanas y puertas cuando la temperatura exterior baje para permitir la ventilación cruzada.
- Usa ventiladores estratégicamente para mover el aire fresco dentro de la casa.
- Ropa de cama ligera:
- Usa sábanas de algodón o materiales transpirables que no retengan calor.
- Considera dormir en una planta baja o en un lugar más fresco de la casa.
- Enfriamiento personal:
- Toma una ducha tibia antes de dormir para reducir la temperatura corporal.
- Coloca una bolsa de agua fría o una sábana húmeda cerca de la cama para mayor frescura.
- Uso eficiente de electrodomésticos:
- Evita usar aparatos que generen calor (como hornos o luces incandescentes) durante la noche.
- Si usas aire acondicionado, configúralo a una temperatura moderada (24-26 °C) para ahorrar energía y mantener el confort.
Consejos generales para la población vulnerable (niños, ancianos, personas con enfermedades crónicas)
- Monitoreo constante: Presta atención a signos de golpe de calor (mareos, náuseas, piel roja y seca, confusión). Si ocurre, busca ayuda médica de inmediato.
- Espacios comunitarios frescos: Usa bibliotecas, centros comerciales o refugios climáticos si no tienes acceso a aire acondicionado.
- Cuidado con medicamentos: Algunos fármacos pueden afectar la regulación térmica del cuerpo. Consulta con un médico si es necesario.
Para comunidades y autoridades
- Establece centros de enfriamiento públicos con acceso a agua y sombra.
- Difunde alertas sobre olas de calor y consejos de prevención a través de medios locales y redes sociales.
- Asegúrate de que las personas sin hogar o en situación de vulnerabilidad tengan acceso a agua y refugio.
Estos consejos pueden ayudar a reducir los riesgos del calor extremo y mejorar el bienestar durante el día y la noche