Ayer fue un día lluvioso en Valencia, la lluvia volvió a hacer acto de presencia en el último día del año, de forma que muchos de los actos previstos por Ayuntamientos para recibir el año fueron suspendidos por la lluvia. no fue así en el caso de la Ciudad de Valencia.
A mediodía más de 3.000 personas se juntaron en la Plaza del Ayuntamiento para las campanadas infantiles. Un mar de paraguas cubría el vial de la fachada municipal, y a pesar de que la lluvia no cesaba, se realizaron bajo una lluvia no intensa pero persistente.
La mirada estaba ayer tarde puesta por las autoridades municipales en la celebración de la noche. Así, a las 20:00h se evacuó a la gente de la Plaza del Ayuntamiento y se montó el dispositivo para acudir a la celebración, bajo una lluvia fina pero persistente.
Las personas fueron accediendo a partir de las 22:30h a la zona donde estaba prohibido el acceso con cristales, armas y sustancias estupefacientes y donde poco a poco se llenó parte de la plaza, eso sí, el espectáculo terminaría antes de lo previsto por la lluvia.
Las campanadas
A ritmo de DJ las campanadas iban sonando haciendo salir fuentes de la terraza del Ayuntamiento, en una vuelta de la pirotecnia encima del monumento con catalogación de BRL y en parte BIC e incumpliendo el propio Plan Especial de Ciutat Vella qie no lo tiene recogido, en una decisión personal del concejal de Mercados, MercaValencia, Fallas, Pirotecnia, Comercio, Batalla de Flores y JCF, haciendo caso omiso a las recomendaciones del Síndic d’Agravis para proteger el monumento.
El mismo concejal que hace un año y unos meses disparó una mascletà pegada a la puerta principal de la Lonja y que le valió la reprimenda de la UNESCO y tanto del Ministerio de Cultura como de la Consellería de Cultura.
Así, se disparó un castillo de fuegos artificiales sobre el edificio, no sobre plataformas cercanas. Algo que abrirá una nueva polémica, ya que no existe según parece ningún informe técnico municipal, y sí informes privados de parte aportados por el propio concejal según parece en un empeño personal.
Los castillos
Inmediatamente se dispararon tres castillos de forma simultánea, que unidos al de la terraza del Ayuntamiento sumaban 150.000€ de coste para los valencianos.
Uno de los castillos se situó nuevamente en medio de la rosaleda plantada por Rita Barberá junto al Palau de les Arts de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valéncia. El otro estaba en el río a la altura del Museo San Pío V y el tercero a la altura de las Torres de Serranos.
Los tres se dispararon a pesar de la lluvia, y en los alrededores se congregaron ciudadanos para grabar la secuencia, que se unieron al de la terraza del edificio consistorial.