La Ciudad de Valencia lidera un ranking nacional para nada deseado, más bien Catalá se ha convertido en la alcaldesa de Valencia con más bienes patrimoniales en la Lista Roja de Hispania Nostra, la prestigiosa entidad que abandera la recuperación patrimonial en España y que para entrar en la Lista se ha de seguir una serie de férreos requisitos y toda la documentación pasa por destacados expertos patrimoniales, historiadores y demás expertos en Bellas Artes destacados de toda España.
Hoy hemos conocido la inclusión de las Naves de la Calle Guala, en el Barrio valenciano de Sant Antoni, esas de las que el anterior alcalde Joan Ribó aseguraba que no tenían ningún valor, y que el proyecto de Compromís y del PSPV de Sandra Gómez quería tirar una de ellas y conservar la otra. Hoy conocemos que se protege al conjunto por su valor, a diferencia del informe, parece que sesgado y contradictorio, elaborado por esa amalgama de intereses en que se ha convertido el Consell valencià de (in)Cultura.
Valencia abandera el abandono patrimonial
Vista la lista, la Ciudad de Valencia abandera el abandono de su patrimonio con numerosos bienes que se acumulan en este listado. Una árdua tarea para la nueva alcaldesa que preguntada por este diario reconocía no tener mucha idea del tema, a pesar de que ella misma fue Consellera de Educación, Cultura y Deporte hace unos años.
Catalá deberá ponerse las pilas si quiere no seguir ostentando el récord español de la Ciudad con más patrimonio en la lista roja de Hispania Nostra, y ojo porque hay dos proyectos que el anterior gobierno dio luz verde y a Catalá se le han enquistado, y serían una pérdida irreparable para el patrimonio:
- El antiguo Cine Metropol, donde una adinerada familia quiere cargarse el único vestigio cultural de la República para convertirlo en un aparcamiento.
- Las naves de la calle Guala, que varios fondos quieren derribar para construir un macrohotel joven y residencia de estudiantes.
La Lista roja del patrimonio de la Ciudad de Valencia: 23 expedientes
Ojo, porque hay varios expedientes abiertos en esta prestigiosa entidad que podrían engrandecer aún más la lista de la vergüenza valenciana, que fácilmente a final de año, si nadie lo remedia, podrían engrandecerse en 4-5 expedientes más, dado el actual total abandono del patrimonio en el Cap i Casal.
Ésta es la lista de la vergüenza de Catalá, que sigue aumentando ya que Ribó y Sandra Gómez no hicieron nada por el patrimonio, la lista de la vergüenza de los políticos del Cap i Casal
- Fábrica de Hilados y Trenzados de Yute Pilar Casanova ( Naves Calle Guala), con varios paneles cerámicos BIC, y detalles en fachadas de cerámica. Estado de conservación bueno, pero arrancados varios paneles cerámicos y medio derribada una de las paredes de una de las naves.
- Alquería de Burgos.
- Cine Metropol.
- Alquería de Ponsa o Bondía.
- Antigua estación de FEVE de Nazaret.
- Quinta de Nuestra Señora de las Mercedes o Casino del Americano.
- Antiguo Horno de Cal en el Barrio de la Cruz Cubierta.
- Grafiti histórico barco de la Calle Bolsería nº35.
- Antigua Sede del Teatre Escalante.
- Edificio Santiago Rusiñol nº5 del conjunto de la Alquería de Sant Llorenç o de Albors.
- Murallas o tapias históricas de la Huerta del Monasterio de San Miguel de Los Reyes.
- Alquería del Rey.
- Alquería de Tallarrós.
- Molí dels Frares.
- Lienzos y Torre de la Muralla islámica de la Calle Salinas.
- Alquería de Serra.
- Alquería Falcó.
- Campana Jaume.
- Caballerizas del palacio de Escrivá.
- Fábrica de La Ceramo.
- Barrio del Cabanyal- Canyamelar.
- Alquería de La Torre.
- Alquería del Moro.