La ciudad, reconocida con el galardón ‘Mayor Impacto Ciudadano’ por Ecovidrio, refuerza su posición como referente en sostenibilidad urbana en Europa.
Un reconocimiento a su compromiso ambiental
Valencia ha sido distinguida con el premio ‘Mayor Impacto Ciudadano’, otorgado por Ecovidrio, como reconocimiento a su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y su apuesta por un modelo urbanístico sostenible. Este galardón, recibido en el marco de los XXV Premios Ecovidrio, consolida la posición de la ciudad como un referente europeo en políticas de sostenibilidad.
En 2024, Valencia ostenta el título de Capital Verde Europea, y es la primera ciudad costera del Mediterráneo en recibir esta distinción.
Claves del éxito: descarbonización y biodiversidad
Ecovidrio ha valorado especialmente las iniciativas del Ayuntamiento de Valencia en la descarbonización, que buscan alcanzar la neutralidad climática para 2030. Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Incremento del 50% en el uso de agua reutilizada para limpieza urbana.
- Aumento del 20% en la recogida selectiva de vidrio en los últimos cinco años.
- Aplicación de tecnología avanzada para optimizar la gestión de residuos.
Además, el Pla Verd i de la Biodiversitat y el proyecto ‘Renaturalización Valencia’ han sido clave en la transformación de la ciudad. Estas iniciativas incluyen:
- Creación de un jardín mediterráneo alrededor del Turia.
- Establecimiento de 120 nuevos espacios verdes, incluyendo flora autóctona, nidos para aves y estanques.
- Restauración de ecosistemas para avanzar hacia un modelo urbano más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.
Un logro compartido con la ciudadanía
Julio Aguado, director general de Participación Ciudadana y Acción Vecinal, recogió el galardón y destacó el papel de los ciudadanos en estos logros:
“Este premio está dedicado a cada valenciano y valenciana. A pesar de las dificultades, Valencia sigue siendo un ejemplo en gestión ambiental. La colaboración público-privada con Ecovidrio nos permite alcanzar grandes metas y seguir transformando la ciudad.”
Otros premiados en los XXV Premios Ecovidrio
En la ceremonia de los premios, además de Valencia, se reconoció a otras figuras y entidades comprometidas con la sostenibilidad:
- Ramón Larramendi, explorador polar, como ‘Personalidad Ambiental’.
- El País y La 2 de RTVE, por su labor en comunicación ambiental.
- Ona Carbonell, medallista olímpica, con el galardón ‘Especial #Ecólatras’.
Valencia: un modelo para el futuro
Este premio refleja el compromiso de Valencia con la sostenibilidad, destacando su capacidad para liderar proyectos innovadores y transformadores. La ciudad no solo se posiciona como un referente europeo, sino que inspira a otras localidades a seguir su ejemplo en la lucha contra el cambio climático.
¿Qué opinas de los avances de Valencia en sostenibilidad? ¿Qué crees que debería ser el siguiente paso para la ciudad? Comparte tu opinión.