La concejal socialista María Pérez Herrero presentaba a este Pleno ordinario una moción para combatir la idea presentada por el gobierno de Catalá de implantar las zonas de bajas emisiones obligatorias por la transpolación de la directiva europea sólo cuando se superen los límites de polución establecidos como peligrosos.
https://noticiasciudadanas.com/valencia-zonas-de-bajas-emisiones/
El PSPV de Sandra Gómez presentaba una moción a este pleno ordinario por la que pedían que se implantaran como el anterior gobierno tenían pensadas, justo en dirección contraria a lo que el actual equipo de gobierno pretendía.
La sorpresa llegó tras casi cinco horas de pleno, cuando eran cerca de las 15h y al presentar la moción concejales de Compromís, PP y Vox se ausentaron del Pleno, como la propia alcaldesa para “picar algo”, con lo que tras el primer debate con PSPV, Grezzi (Compromís) y el equipo de gobierno, la concejal proponente de Vox se dio cuenta de las ausencias y solicitó la votación inmediata.
En ese momento presidía la sesión plenaria la teniente de alcalde María José Ferrer San Segundo que comenzó una batalla dialéctica con la portavoz socialista Sandra Gómez, en un pleno bronco y lleno de descalificaciones. Votaron una moción alternativa presentada por el gobierno que no salió adelante ya que en la bancada de Vox faltaban dos de sus 4 concejales y en la del PP también faltaban varios.
Los asesores de uno grupo y otro no controlaron bien los tiempos y en el momento de la votación habían 10 de los 17 concejales del equipo de gobierno y en la oposición habían 12 de los 16 concejales, por lo que la moción sobre las zonas de bajas emisiones presentada por el PSPV salió adelante con los votos de los concejales presentes del PSPV y Compromís que superaban en número a los del PP y Vox.
En el momento de la votación estaban:
- 6 de los 7 concejales del PSPV.
- 6 de los 9 concejales de Compromís.
- 8 de los 13 concejales del PP.
- 2 de los 4 concejales de Vox.
Habían 10 de los 17 concejales del gobierno y 12 de los 16 concejales de la oposición. la moción del PSPV salió adelante por 12 votos contra 10.
Un nuevo revés a los planes en esta materia de la propia Alcaldesa María José Catalá y su concejal de movilidad, Jesús Carbonell. Ahora el pleno ha aprobado la moción socialista y sólo otro acuerdo de pleno posterior eliminará el acuerdo anterior.