La política municipal que en teoría había huido de partidismos en la gestión de la #DANA ya vimos el martes en el Congreso como los grandes partidos PSOE y Compromís/Sumar dejaban completamente tirados a sus representantes políticos que acudían a explicar sus necesidades y lo vivido tras la riuà del pasado 29 de octubre.
Mientras que se quita y elimina el fango de las calles de nuestras poblaciones está empezando a aparecer en la política por ordenes de los aparatos de los partidos, y algunos parecen empeñados en sacar rédito político de una tragedia mientras utilizan el dolor de las víctimas y la agonía de miles de valencianos.
Ya vimos en el Pleno de Aldaya como los vecinos de algunas zonas recriminaban al alcalde (PSPV) que mientras el barrio donde él vive estaba con luz y casi limpio, otros seguían sin farolas y con lodo por todas partes. Luego vimos a la alcaldesa de Paiporta (PSPV) completamente superada en un Pleno donde sólo sabía argumentar “anótenlo y lo vemos”, pero no daba explicación alguna, las lágrimas cubrieron su rostro, no se sabe si por impotencia o por inutilidad para gestionar la situación.
El caso de Torrent
Lo llamativo es que la mayoría de alcaldes abroncados son del PSPV y parece que los socialistas quisieron vengarse en el Pleno de Torrent. Al pleno acudieron decenas de vecinos del Chenillet que aseguraban que “nos han llamado y dicho que viniéramos a reclamar casas que daba casa el Ayuntamiento”
Así, lo extraño es que el PSOE de Torrent retiró una moción sobre vivienda para “que tuvieran más tiempo los vecinos para hablar y preguntar”, justo un tema tan necesario, y los vecinos asegurando que “nos han dicho que vengamos que nos van a dar casas”.
Preguntados por quién les había dicho eso, los mismos vecinos aseguraban que habían sido informados por los vecinos y por whatsapp, incluso que miembros de la AA.VV. les habían llamado. Este medio ha tenido acceso a información en la que los vecinos aseguran esto mismo.
¿Quizá alguien quería sacar rédito político del dolor de los vecinos del Chenillet?
Pues juzguen ustedes, pero el malestar del gobierno municipal era evidente, y fuentes municipales recriminan a los socialistas de Torrent que mientras en otros ayuntamientos concejales de distintos colores políticos habían estado codo a codo para sacar adelante sus poblaciones en el caso de Torrent, se habían sentido muy sólos el gobierno municipal para gestionar esta gran crisis.
Lo que sí es evidente es la cara de cansancio de la alcaldesa Amparo Folgado y de la la teniente de alcalde Amparo Chust, que siguen trabajando sin parar mientras parece que otros se encargan de poner palos en las ruedas.
Parece que desde el partido socialista ha animado a los afectados a asistir al pleno municipal, con la intención de crear un ambiente de protesta que difiera la atención de la gestión que ha demostrado la alcaldesa frente a la emergencia.
Según los testimonios de varios vecinos que asistieron al pleno, la mayoría de ellos reconoce la eficaz gestión llevada a cabo por la alcaldesa Amparo Folgado durante la crisis. Estas personas han explicado que acudieron a la sesión plenaria tras el llamamiento de uno de los presidentes de un colectivo de los barrios afectados, quienes por cierto, agradecieron la rapidez de las medidas adoptadas por el gobierno local.
Este diario ha tenido acceso a una serie de declaraciones de los propios afectados, quienes han destacado la disponibilidad y la rapidez con la que el Ayuntamiento de Torrent ha respondido ante los desastres causados por la DANA, desmintiendo así las afirmaciones del Partido Socialista que intentan cuestionar dicha gestión.
La alcaldesa Amparo Folgado, por su parte, ha mantenido su compromiso de continuar con los trabajos de recuperación y apoyo a los vecinos, y ha reiterado su firme apoyo a las familias afectadas por las inundaciones, asegurando que los esfuerzos del Ayuntamiento se centran en la recuperación y en la mejora de la infraestructura local, con el objetivo de evitar futuras tragedias.