Orden de detención a los líderes opositores
El régimen de Nicolás Maduro ha emitido hoy una orden de detención contra los líderes opositores sin temblarle ni la voz ni el pulso, anunciando que encarcelará a María Corino Machado durante 30 años así como también pide responsabilizar a Edmundo González.
Muchos países indican que de realizarse estas detenciones Maduro se encontraría en una posición mucho más delicada y negativa de la que ahora mismo se encuentra.
El gran trabajo de la oposición recogiendo actas
No es la primera vez que Venezuela ve corrompidas sus elecciones dando como ganador al actual presidente, pero sí es la primera vez que con un «ejército de más de 1 millón de voluntarios», presentes en todos los colegios electorales y ante la sorpresa de gobierno actual, la oposición ha conseguido más del 80% de las actas en las que Edmundo González es el claro vencedor de estos comicios.
Aún faltando casi el 20% de las actas y supuestamente otorgando a Maduro el 100% de los votos en cada una de ellas, tampoco obtendría la victoria, por lo que queda patente y demostrado que el Maduro ha perdido las elecciones democráticamente.
Los datos pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://resultadosconvzla.com/
El G7 pide que se publiquen las actas
En una nota de prensa histórica enviada hace escasas horas, el G7 pide al gobierno de Venezuela la máxima transparencia:
«Nosotros, los Ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos de América) y el Alto Representante de la UE, expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela, que ejerció pacíficamente su derecho a votar en gran número el 28 de julio para dar forma al futuro de su país.
Los informes de observadores independientes nacionales e internacionales han expresado serias preocupaciones sobre los resultados anunciados de las elecciones presidenciales de Venezuela y sobre la forma en que se llevó a cabo el proceso electoral, especialmente en relación con las irregularidades y la falta de transparencia en el recuento final de los votos. Es de suma importancia que el resultado refleje la voluntad del pueblo venezolano.
Hacemos un llamamiento a los representantes pertinentes para que publiquen los resultados electorales detallados con total transparencia y pedimos a los representantes electorales que compartan inmediatamente toda la información con la oposición y los observadores independientes.
A medida que se desarrolla el proceso, pedimos la máxima moderación en el país y una solución pacífica, democrática y liderada por Venezuela»
El máximo representante de la UE pide el fin de la represión y la publicación de las actas
«Hasta que las autoridades no publiquen las actas y no sean verificadas, los resultados anunciados no podrán ser reconocidos»
«Las autoridades de Venezuela deben poner fin a las detenciones, represión y retórica violenta contra miembros de la oposición. Las amenazas contra @EdmundoGU @MariaCorinaYA son inaceptables. Autoridades y fuerzas de seguridad han de garantizar el respeto de los derechos humanos»
La ONU muestra su preocupación
El Consejo de derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas ha declarado:
El informe del Centro Carter
El Centro Carter ha observado 124 elecciones en 43 países y está comprometido con la observación electoral imparcial e independiente que proporcione transparencia en los procesos electorales con el objetivo de fomentar procesos que cumplan con los estándares internacionales de elecciones democráticas
En su informe emitido hoy mismo concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) da su apoyo a la oposición
Costa Rica, Uruguay, Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Panamá son los países de la OEA que dan su firme apoyo a la democracia, en este caso a la oposición pidiendo a Maduro vuelva a convocar elecciones que proporcionen todas las garantías y credibilidad.
Este no es el final, pero sí es el principio del final