• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Video: Muere un hombre de 57 años tras una cogida en los toros de la Vall d’Uixó

prensa por prensa
octubre 20, 2024
en Comunidad Valenciana
0
Video: Muere un hombre de 57 años tras una cogida en los toros de la Vall d’Uixó
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un hombre ha perdido la vida durante los festejos de “bous al carrer” en la Vall d’Uixó, Castellón, lo que ha obligado a la Generalitat Valenciana a aplazar una vez más la reunión destinada a revisar la regulación de estos polémicos eventos.


Un trágico accidente ha vuelto a sacudir los festejos taurinos de la Comunitat Valenciana. Este domingo, un hombre de 57 años falleció tras ser corneado por un toro durante los “bous al carrer” en la Vall d’Uixó. La víctima, residente de Xirivella, sufrió una parada cardiorrespiratoria mientras era trasladado al Hospital de La Plana, donde los sanitarios no pudieron hacer nada para salvar su vida.

Este suceso ha tenido repercusiones inmediatas, ya que la Generalitat Valenciana ha decidido aplazar por segunda vez la reunión en la que se iba a constituir una comisión para redactar un nuevo decreto que regule estos festejos taurinos populares. El encuentro, previsto inicialmente para el 30 de septiembre, ya había sido cancelado anteriormente tras la muerte de una mujer en Enguera en circunstancias similares.

Una nueva muerte en los festejos taurinos

Los festejos de “bous al carrer” son una tradición profundamente arraigada en muchas localidades valencianas, pero también están asociados a peligros evidentes para los participantes. En este caso, el hombre de 57 años fue corneado mientras participaba en el evento, sufriendo múltiples traumatismos y lesiones graves, incluido un traumatismo craneoencefálico. Pese a la rápida actuación de los servicios de emergencia presentes en el lugar, las heridas resultaron fatales.

Este no es el primer incidente mortal en los festejos de este año. El pasado 29 de septiembre, una mujer perdió la vida en Enguera al ser atropellada por un toro mientras intentaba pasar de un cadafal a otra barrera. La cercanía de ambos eventos ha intensificado la presión sobre las autoridades para tomar medidas en relación con la seguridad de los “bous al carrer”.

Aplazamiento del decreto de “bous al carrer”

La Generalitat Valenciana llevaba tiempo trabajando en un nuevo marco legal para regular los “bous al carrer”. Esta regulación tiene como objetivo mejorar la seguridad en estos festejos y reducir los riesgos tanto para los participantes como para los espectadores. Sin embargo, las recientes muertes han forzado a las autoridades a posponer la reunión clave que debía dar inicio a la elaboración del decreto.

Este aplazamiento no ha pasado desapercibido, ya que muchos lo ven como una señal de la urgencia de revisar la normativa vigente. Aunque los “bous al carrer” son una tradición profundamente enraizada en la Comunitat Valenciana, cada vez más sectores de la sociedad están cuestionando su viabilidad y seguridad, especialmente a la luz de los incidentes mortales que se repiten año tras año.

Vídeo de la tragedia en Enguera: muere una mujer tras ser corneada en los festejos taurinos

Críticas y debate social

Los defensores de los “bous al carrer” argumentan que estos festejos son una parte esencial de la cultura y la tradición valenciana. Para ellos, prohibir o regular estrictamente estos eventos supondría la pérdida de un patrimonio cultural que ha pasado de generación en generación. Sin embargo, con cada nuevo incidente mortal, crecen las voces críticas que exigen una mayor protección tanto para los participantes como para los animales.

Colectivos antitaurinos y de protección animal, como la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana, han reiterado su petición de prohibir los “bous al carrer”. Según ellos, estos eventos representan no solo un peligro para las personas, sino también una forma de maltrato hacia los animales. “Cada vez que ocurre una tragedia, el mensaje es claro: este tipo de celebraciones no tiene cabida en una sociedad que defiende la vida y el bienestar”, afirmaron desde la plataforma.

La seguridad en el punto de mira

El principal foco de debate ahora se centra en la seguridad de los “bous al carrer”. Si bien los organizadores de estos eventos suelen contar con planes de emergencia y dispositivos sanitarios, la realidad es que el contacto directo con los toros supone un riesgo elevado para los participantes. El nuevo decreto que la Generalitat Valenciana intenta impulsar podría establecer mayores controles y medidas preventivas para minimizar los riesgos, aunque no está claro si estas medidas serían suficientes para evitar más muertes.

La decisión de aplazar la reunión sobre el decreto ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores insisten en que la seguridad de los participantes debe ser la prioridad y que es necesario tomarse el tiempo necesario para diseñar un marco regulatorio efectivo, otros consideran que estos aplazamientos son una forma de evadir un debate más profundo sobre la continuidad de los “bous al carrer”.

La polarización del debate

El debate sobre los festejos taurinos, y en especial sobre los “bous al carrer”, está cada vez más polarizado en la Comunitat Valenciana. Por un lado, están quienes defienden estos eventos como una tradición intocable y una parte integral de la identidad local. Por otro, crece el número de personas que consideran que el riesgo para los participantes y el sufrimiento de los animales son razones suficientes para revisar e incluso prohibir este tipo de celebraciones.

El futuro de los “bous al carrer” está en el aire. Aunque la Generalitat Valenciana ha mostrado su intención de regular mejor estos eventos, las tragedias recientes plantean la necesidad de una reflexión más amplia sobre la seguridad y la moralidad de mantener este tipo de festejos. Mientras tanto, las comunidades que organizan estos eventos continuarán celebrando sus festividades, pero el debate sobre su futuro está más abierto que nunca.

Reflexión final

El fallecimiento del hombre en la Vall d’Uixó es una tragedia que vuelve a poner en tela de juicio la continuidad de los “bous al carrer”. Aunque son una parte indiscutible de la cultura valenciana, el creciente número de víctimas mortales y heridos en estos eventos lleva a muchos a preguntarse si es hora de replantear su viabilidad.

¿Debería la Generalitat avanzar hacia una regulación más estricta para garantizar la seguridad en los festejos o se debería considerar la prohibición total de los “bous al carrer”?

La plataforma antitaurina culpa a las administraciones de la muerte de un hombre en los festejos taurinos de la Vall d’Uixó

Un hombre de 57 años ha fallecido tras ser corneado en los festejos taurinos de la Vall d’Uixó, en la provincia de Castellón. La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana responsabiliza a las autoridades por permitir este tipo de eventos y pide su prohibición inmediata.


La tragedia en los festejos taurinos de la Vall d’Uixó ha reavivado el debate sobre la seguridad y la moralidad de este tipo de celebraciones. Un hombre de 57 años, vecino de Xirivella, perdió la vida tras ser corneado por un toro en la calle Caridad, a su entrada desde la Plaza Molinos, durante un evento taurino popular. El fallecido sufrió múltiples traumatismos, incluido un grave traumatismo craneoencefálico, que resultó fatal pese a los esfuerzos por reanimarlo.

El suceso ha provocado una fuerte reacción por parte de la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana, que ha vuelto a exigir el fin de estos eventos, responsabilizando a las administraciones por permitir su celebración. Diego Nevado, portavoz de la plataforma, criticó duramente a las autoridades, afirmando que las vidas perdidas en estos festejos son el resultado de la permisividad de un “evento anacrónico que consiste en la tortura y humillación pública de los animales.”

Indignación y críticas hacia las autoridades

Nevado señaló que la muerte del aficionado, así como las de otras personas en festejos taurinos similares, son una consecuencia directa del apoyo institucional a estos eventos. “Las administraciones siguen consintiendo estos actos, a pesar del creciente rechazo social, de las advertencias sobre su peligrosidad y de los recursos públicos que se destinan a estas celebraciones”, afirmó.

El portavoz también hizo referencia a las implicaciones económicas y éticas que, según él, agravan la situación: “Además de las vidas humanas que se pierden, se gastan grandes cantidades de dinero público para financiar estos eventos, lo cual es injustificable, especialmente en tiempos de saturación del sistema sanitario”. Según la plataforma, la normalización de la violencia desde la infancia, al incluir a los menores en este tipo de eventos, contradice las recomendaciones de organismos como el Comité de Derechos del Niño de la ONU.

Otro herido grave en Onda

Además del fallecimiento en la Vall d’Uixó, un vecino de Onda de 42 años también se encuentra ingresado en el Hospital de la Plana en estado grave, tras sufrir un accidente en otro evento taurino. El hombre ha sido atendido de urgencia por heridas de consideración, lo que aumenta la preocupación sobre la seguridad de estos eventos, que se celebran regularmente en localidades de la Comunidad Valenciana.

La plataforma antitaurina ha subrayado que estos incidentes son prueba de la inseguridad que rodea a los festejos taurinos y han pedido a las autoridades locales y autonómicas que tomen medidas inmediatas para prohibirlos, tal y como ya lo han hecho en algunas comunidades españolas.

Llamado a la acción

La plataforma ha pedido al Ayuntamiento de la Vall d’Uixó y al resto de administraciones que reflexionen sobre su papel en estas muertes y actúen en consecuencia, eliminando los festejos taurinos de su agenda cultural. “El Ayuntamiento y quienes apoyan estos actos, así como quienes los permiten y subvencionan, deben cargar con la responsabilidad de estas muertes en su conciencia”, agregó Nevado.

Además, la plataforma ha instado a la ciudadanía a unirse a la campaña nacional noesmicultura.org, que busca recabar firmas para la prohibición definitiva de los festejos taurinos en España.

Un debate en aumento

El debate sobre los festejos taurinos ha sido un tema recurrente en la Comunidad Valenciana y en otras regiones de España. Mientras que los defensores de estas celebraciones las consideran parte del patrimonio cultural, cada vez son más las voces que piden su eliminación debido a los riesgos para los participantes y el sufrimiento animal. La muerte de este aficionado en la Vall d’Uixó, junto con el creciente número de heridos en otros eventos, ha vuelto a poner el foco en la necesidad de revisar la continuidad de los festejos taurinos.

Por su parte, las administraciones locales de la Vall d’Uixó aún no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente ni han respondido a las críticas de la plataforma antitaurina. Sin embargo, en ocasiones anteriores, los ayuntamientos que organizan estos eventos han defendido su celebración como una tradición arraigada en muchas localidades valencianas.

Reflexión final

La reciente tragedia en la Vall d’Uixó reabre el debate sobre la seguridad y la ética de los festejos taurinos en la Comunidad Valenciana. Mientras unos defienden su valor cultural, otros, como la plataforma antitaurina, insisten en que estos eventos son peligrosos y deberían ser prohibidos.

¿Qué opinas sobre los festejos taurinos? ¿Deberían seguir considerándose parte de la cultura o es momento de replantear su continuidad debido a los riesgos y las crecientes críticas?

La plataforma antitaurina culpa a las administraciones de la muerte de un hombre en los festejos taurinos de la Vall d’Uixó

Un hombre de 57 años ha fallecido tras ser corneado en los festejos taurinos de la Vall d’Uixó, en la provincia de Castellón. La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana responsabiliza a las autoridades por permitir este tipo de eventos y pide su prohibición inmediata.


La tragedia en los festejos taurinos de la Vall d’Uixó ha reavivado el debate sobre la seguridad y la moralidad de este tipo de celebraciones. Un hombre de 57 años, vecino de Xirivella, perdió la vida tras ser corneado por un toro en la calle Caridad, a su entrada desde la Plaza Molinos, durante un evento taurino popular. El fallecido sufrió múltiples traumatismos, incluido un grave traumatismo craneoencefálico, que resultó fatal pese a los esfuerzos por reanimarlo.

El suceso ha provocado una fuerte reacción por parte de la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana, que ha vuelto a exigir el fin de estos eventos, responsabilizando a las administraciones por permitir su celebración. Diego Nevado, portavoz de la plataforma, criticó duramente a las autoridades, afirmando que las vidas perdidas en estos festejos son el resultado de la permisividad de un “evento anacrónico que consiste en la tortura y humillación pública de los animales.”

Indignación y críticas hacia las autoridades

Nevado señaló que la muerte del aficionado, así como las de otras personas en festejos taurinos similares, son una consecuencia directa del apoyo institucional a estos eventos. “Las administraciones siguen consintiendo estos actos, a pesar del creciente rechazo social, de las advertencias sobre su peligrosidad y de los recursos públicos que se destinan a estas celebraciones”, afirmó.

El portavoz también hizo referencia a las implicaciones económicas y éticas que, según él, agravan la situación: “Además de las vidas humanas que se pierden, se gastan grandes cantidades de dinero público para financiar estos eventos, lo cual es injustificable, especialmente en tiempos de saturación del sistema sanitario”. Según la plataforma, la normalización de la violencia desde la infancia, al incluir a los menores en este tipo de eventos, contradice las recomendaciones de organismos como el Comité de Derechos del Niño de la ONU.

Otro herido grave en Onda

Además del fallecimiento en la Vall d’Uixó, un vecino de Onda de 42 años también se encuentra ingresado en el Hospital de la Plana en estado grave, tras sufrir un accidente en otro evento taurino. El hombre ha sido atendido de urgencia por heridas de consideración, lo que aumenta la preocupación sobre la seguridad de estos eventos, que se celebran regularmente en localidades de la Comunidad Valenciana.

La plataforma antitaurina ha subrayado que estos incidentes son prueba de la inseguridad que rodea a los festejos taurinos y han pedido a las autoridades locales y autonómicas que tomen medidas inmediatas para prohibirlos, tal y como ya lo han hecho en algunas comunidades españolas.

Llamado a la acción

La plataforma ha pedido al Ayuntamiento de la Vall d’Uixó y al resto de administraciones que reflexionen sobre su papel en estas muertes y actúen en consecuencia, eliminando los festejos taurinos de su agenda cultural. “El Ayuntamiento y quienes apoyan estos actos, así como quienes los permiten y subvencionan, deben cargar con la responsabilidad de estas muertes en su conciencia”, agregó Nevado.

Además, la plataforma ha instado a la ciudadanía a unirse a la campaña nacional noesmicultura.org, que busca recabar firmas para la prohibición definitiva de los festejos taurinos en España.

Un debate en aumento

El debate sobre los festejos taurinos ha sido un tema recurrente en la Comunidad Valenciana y en otras regiones de España. Mientras que los defensores de estas celebraciones las consideran parte del patrimonio cultural, cada vez son más las voces que piden su eliminación debido a los riesgos para los participantes y el sufrimiento animal. La muerte de este aficionado en la Vall d’Uixó, junto con el creciente número de heridos en otros eventos, ha vuelto a poner el foco en la necesidad de revisar la continuidad de los festejos taurinos.

Por su parte, las administraciones locales de la Vall d’Uixó aún no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente ni han respondido a las críticas de la plataforma antitaurina. Sin embargo, en ocasiones anteriores, los ayuntamientos que organizan estos eventos han defendido su celebración como una tradición arraigada en muchas localidades valencianas.

Reflexión final

La reciente tragedia en la Vall d’Uixó reabre el debate sobre la seguridad y la ética de los festejos taurinos en la Comunidad Valenciana. Mientras unos defienden su valor cultural, otros, como la plataforma antitaurina, insisten en que estos eventos son peligrosos y deberían ser prohibidos.

¿Qué opinas sobre los festejos taurinos? ¿Deberían seguir considerándose parte de la cultura o es momento de replantear su continuidad debido a los riesgos y las crecientes críticas?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Hasta 9 dotaciones de Bomberos han trabajado en la extinción de un incendio en una nave de Manises

Hasta 9 dotaciones de Bomberos han trabajado en la extinción de un incendio en una nave de Manises

julio 2, 2025
Valencia inaugura su Gran feria de Julio del cartel de camisetas un martes a las 22:00 horas

Valencia inaugura su Gran feria de Julio del cartel de camisetas un martes a las 22:00 horas

julio 2, 2025
La Federación vecinal alerta sobre la legalización de más de 4.000 viviendas residenciales que funcionan como alojamiento turístico que quiere permitir el Ayuntamiento de Valencia

La Federación vecinal alerta sobre la legalización de más de 4.000 viviendas residenciales que funcionan como alojamiento turístico que quiere permitir el Ayuntamiento de Valencia

julio 2, 2025
La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte en la sede del mejor baloncesto 3x3 con el torneo La Jaula Movistar

La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte en la sede del mejor baloncesto 3×3 con el torneo La Jaula Movistar

julio 2, 2025

Noticias recientes

Hasta 9 dotaciones de Bomberos han trabajado en la extinción de un incendio en una nave de Manises

Hasta 9 dotaciones de Bomberos han trabajado en la extinción de un incendio en una nave de Manises

julio 2, 2025
Valencia inaugura su Gran feria de Julio del cartel de camisetas un martes a las 22:00 horas

Valencia inaugura su Gran feria de Julio del cartel de camisetas un martes a las 22:00 horas

julio 2, 2025
La Federación vecinal alerta sobre la legalización de más de 4.000 viviendas residenciales que funcionan como alojamiento turístico que quiere permitir el Ayuntamiento de Valencia

La Federación vecinal alerta sobre la legalización de más de 4.000 viviendas residenciales que funcionan como alojamiento turístico que quiere permitir el Ayuntamiento de Valencia

julio 2, 2025
La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte en la sede del mejor baloncesto 3x3 con el torneo La Jaula Movistar

La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte en la sede del mejor baloncesto 3×3 con el torneo La Jaula Movistar

julio 2, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

julio 2, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.