• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

Las redes de atención a víctimas de violencia de género carecen de recursos específicos para atender a niñas y mujeres autistas

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 21, 2024
en Noticias sociales
0
Las redes de atención a víctimas de violencia de género carecen de recursos específicos para atender a niñas y mujeres autistas

Las redes de atención a víctimas de violencia de género carecen de recursos específicos para atender a niñas y mujeres autistas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • Así se desprende del estudio presentado hoy por Autismo España, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

  • Falta de formación específica de los equipos profesionales, barreras en el acceso a la justicia y cuestionamiento, principales dificultades a las que se enfrentan las mujeres autistas que sufren violencia de género.

  • El estudio ofrece recomendaciones para mejorar la atención a las niñas y mujeres en el espectro del autismo que hayan podido experimentar este tipo de situaciones.

La investigación apunta a que las niñas y mujeres con autismo son especialmente vulnerables ante las distintas formas de violencia de género, como violencia sexual, psicológica, agresiones o esterilización forzosa (Alricksson-Schmidt et. al., 2010; Hervás, 2016, 2022; Gibbs et. al., 2023). Por este motivo, Autismo España puso en marcha en 2022 un estudio que persigue un doble objetivo:

  • Conocer cómo afecta la violencia contra las mujeres y niñas autistas y cómo se articula la respuesta a sus
    necesidades desde la red de recursos de apoyo a víctimas de estas situaciones.
  • Favorecer una respuesta especializada a las situaciones de violencia de género que puedan experimentar,
    facilitando herramientas y formación específica en autismo a los equipos profesionales de los recursos
    comunitarios que atienden a víctimas de este tipo de violencia.

Los resultados de este estudio se han presentado hoy en una jornada organizada en el marco del Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre. Como
ha asegurado la vicepresidenta de Autismo España, Mercedes Molina, se trata de una “investigación pionera en
la visibilización y la sensibilización sobre la intersección entre autismo, género y violencia”. Un trabajo fruto de
varios años para visibilizar una realidad “que requiere una respuesta urgente por parte de la sociedad para
garantizar una sociedad libre de violencia para todas las personas”.

La jornada ha sido inaugurada por Juan Álvarez Hernando, vocal asesor de la Delegación de Gobierno contra la
Violencia de Género, quien ha reiterado el compromiso de la Delegación para que las mujeres y niñas autistas
“encuentren en el Estado una protección real, empática y efectiva”. En este sentido, ha asegurado que, pese a
los avances conseguidos, queda mucho camino por recorrer para “desarrollar políticas públicas que respondan
a sus necesidades, siendo de vital importancia promover la concienciación y sensibilización social sobre su
especial vulnerabilidad, así como la adaptación de los recursos a sus necesidades específicas”.

Por parte de la Policía Nacional, institución participante en el estudio, han intervenido dos profesionales de la
Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), especializada en violencia de género, doméstica y sexual. María
del Carmen Pavón de Paula se ha referido al protocolo general de actuación firmado en 2022 con Autismo
España con el objetivo de eliminar las barreras de acceso al sistema policial para las personas con autismo. Una
colaboración que, en la práctica, supone una línea directa de comunicación entre ambas organizaciones, así
como la disponibilidad de la red de puntos de contacto TEA en todas las comunidades autónomas y la
participación conjunta en acciones formativas, publicaciones y estudios.

Noelia Revuelta Fuertes, por su parte, ha compartido la necesidad de que los y las policías dispongan de
formación básica sobre autismo, a fin de poder ajustar el procedimiento y dar a la persona los apoyos que
necesita, por ejemplo, para la toma de declaración en sede judicial. Todo ello con el objetivo de facilitar un
trato adecuado a las mujeres y niñas con autismo que acuden a la Policía Nacional para denunciar un posible
caso de violencia de género.

Resultados del estudio

En el estudio participaron 19 profesionales con experiencia en violencia de género, 9 mujeres en el espectro del
autismo víctimas de violencia de género y 123 profesionales, pertenecientes a la UFAM y a la Asociación a Favor
de Personas con Discapacidad de la Policía Nacional (AMIFP). Del análisis de las entrevistas y cuestionarios se
desprenden estas conclusiones:

  • Las mujeres con autismo pueden tener dificultades para identificar situaciones de riesgo e interpretar las
    intenciones de terceras personas, así como para comunicar lo que ha ocurrido, lo que las puede llevar a no
    denunciar o a negar la situación de violencia.
  • Se necesitan programas de prevención específicos para las niñas y mujeres con autismo, que les ayuden a
    reconocer situaciones de violencia y herramientas para buscar ayuda.
  • Las redes de atención carecen de programas, protocolos o recursos específicos sobre autismo. Lo mismo
    ocurre con los equipos profesionales de atención: su falta de formación sobre la condición puede llevar a no detectar adecuadamente situaciones de violencia en estas niñas y mujeres ya derivarlas a recursos
    específicos de autismo quienes, a su vez, no tienen formación en violencia de género.
  • Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como los operadores jurídicos, también carecen de
    formación específica sobre autismo. Esta situación puede llevar a las mujeres a sufrir revictimización, al tener que repetir su testimonio una y otra vez, o a no sentirse seguras durante el proceso de denuncia.
  • Se necesitan protocolos para garantizar la accesibilidad cognitiva en todas las etapas del proceso de
    denuncia, para facilitar la participación de las mujeres en entornos seguros y amigables con el autismo, así
    como sistemas de apoyo efectivos en los juzgados.
  • Se necesitan centros de urgencia y acogida especializados para mujeres con autismo, condiciones de salud
    mental y/o discapacidad, que tengan en cuenta sus necesidades y características específicas.
  • La prevención, la detección precoz y el apoyo a las víctimas son los ejes clave de una respuesta especializada a las niñas y mujeres con autismo que hayan sufrido violencia de género.

Recomendaciones para una respuesta especializada a las mujeres con autismo víctimas de violencia de género

Como se ha puesto de manifiesto durante la jornada, el estudio también ofrece una serie de recomendaciones
para mejorar la atención a las niñas y mujeres en el espectro del autismo que hayan podido experimentar
situaciones de violencia de género, entre las que destacan:
  • Desarrollar materiales y recursos en formatos de fácil comprensión dirigidos a las mujeres en el espectro del autismo, que faciliten la identificación de las situaciones de violencia de género.
  • Formar sobre autismo a los y las profesionales de la red de atención a víctimas de violencia de género.
  • Sensibilizar sobre violencia de género a profesionales de centros y servicios de atención a personas autistas.
  • Fomentar la coordinación entre profesionales de distintos servicios de atención a niñas y mujeres con
    autismo, para ofrecer una intervención holística.
  • Desarrollar programas específicos para abordar las necesidades de las mujeres autistas víctimas de violencia de género, incluyendo el acceso a información clara y accesible, apoyo emocional, asesoramiento legal y psicológico especializado.
  • Mejorar la atención policial y acceso a la justicia para las mujeres autistas, estableciendo un protocolo
    específico que asegure la accesibilidad cognitiva en todo el proceso de denuncia y garantizando la
    presencia de facilitadores y acompañantes.
  • Crear centros de acogida especializados en mujeres víctimas de violencia de género con autismo, donde se
    permita el acceso de sus hijos e hijas
    .
  • Establecer una red de apoyo para las mujeres con autismo, formada por otras mujeres en situaciones
    similares y por profesionales de diferentes recursos.
Etiquetas: Autismo Españavíctimas violencia de género con autismo
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

julio 12, 2025
Catalá cierra parques, jardines, cementerios y piscinas pero mantiene los Actos de Feria de Julio

Catalá cierra parques, jardines, cementerios y piscinas pero mantiene los Actos de Feria de Julio

julio 12, 2025
COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

julio 11, 2025
Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

julio 11, 2025

Noticias recientes

Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

julio 12, 2025
Catalá cierra parques, jardines, cementerios y piscinas pero mantiene los Actos de Feria de Julio

Catalá cierra parques, jardines, cementerios y piscinas pero mantiene los Actos de Feria de Julio

julio 12, 2025
COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

julio 11, 2025
Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

julio 11, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

julio 11, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.