• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

7.700 m³/s: el dato que revela la violencia extrema de la DANA en Torrent que revela un estudio de la UPV

Torrent presenta el informe de la UPV sobre los daños de la DANA de octubre de 2024: el mayor análisis técnico realizado sobre los efectos provocados en los barrancos y una hoja de ruta para la reconstrucción y protección futura

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 20, 2025
en Poblaciones de Valencia
0
7.700 m³/s: el dato que revela la violencia extrema de la DANA en Torrent que revela un estudio de la UPV

7.700 m³/s: el dato que revela la violencia extrema de la DANA en Torrent que revela un estudio de la UPV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Ayuntamiento de Torrent ha presentado hoy el Informe de Evaluación de los Daños provocados por la DANA del 29 de octubre de 2024, un documento de más de mil páginas, elaborado por un equipo multidisciplinar de la Universitat Politècnica de Valéncia y que constituye el análisis más completo realizado sobre el comportamiento hidráulico, geomorfológico y económico de los daños sufridos en los barrancos del municipio tras el episodio meteorológico más grave registrado en décadas.

El estudio, realizado por especialistas: Francisco Javier Torrijo Echarri, Ing. Civil y Dr. en Geología,  José Sergio Palencia Jiménez, Dr. Ing.de Caminos, Canales y Puertos, Eduardo Albentosa Hernández, Ing.de Obras Públicas y Licenciado en Ciencias Ambientales y Miguel Angel Eguibar Galán, Ing.de Caminos, Canales y Puertos, y coordinador del informe, analizan con detalle el impacto de la crecida en la Rambla del Poyo, el Barranco de l’Horteta, la Cañada del Pequé, el Barranco de la Bota, la Soterraña y la zona de Calicanto, así como las consecuencias sobre áreas urbanizadas, infraestructuras municipales y zonas agrícolas.

 Un episodio sin precedentes: hasta 7.700 m³/s en Torrent

  •  El informe confirma el carácter extraordinario y excepcional del episodio convectivo del 29 de octubre de 2024.
  • En Turís se registraron 770 mm en 24 horas, un valor sin precedentes en la serie histórica.
  • En Chiva se alcanzaron más de 600 mm, mientras que en la Rambla del Poyo se superaron ampliamente los 350-400 mm.
  • La media real aproximada de la cuenca se situó en 392 mm, pero con una enorme heterogeneidad espacial, lo que generó crecidas simultáneas, rápidas y muy difíciles de modelar.
  • Los técnicos subrayan que estas precipitaciones equivalen a lo que normalmente cae en un año completo en la Comunitat Valenciana.

 La geomorfología del municipio cambió de forma drástica tras la DANA

 El estudio identifica cambios geomorfológicos de enorme magnitud en los cauces:

  • Deslizamientos de ladera en múltiples tramos.
  • Erosiones profundas que disminuyeron drásticamente la capacidad hidráulica.
  • Acumulación de sedimentos, gravas y bloques en puntos críticos.
  • Desplazamientos masivos de material que modificaron el perfil longitudinal de los barrancos.

En total, el informe cifra en cerca de 2 millones de m³ de volumen de material movilizado sólo en los tramos analizados, afectando directamente a la seguridad futura ante nuevos episodios de lluvia intensa.

El volumen de agua arrastrado fue colosal y superó los registros habituales

Gracias a la modelación hidrológica realizada, el informe establece que:

  • La Rambla del Poyo soportó caudales extremos, asociados a periodos de retorno de entre 100 y 500 años.
  • En los barrancos de l’Horteta y el Pequé, los caudales se dispararon muy por encima de la capacidad natural de los cauces.
  • La concatenación de crecidas simultáneas en tributarios agravó el fenómeno.

El análisis confirma que la magnitud de la crecida fue tan alta que parte de los valores registrados en aforo se encuentran en zonas de extrapolación de curva debido al límite de medición.

La inundación modificó el riesgo futuro en varios puntos del municipio

El estudio incorpora una modelación hidráulica completa pre-DANA y post-DANA que permite comparar escenarios.

Se observa que:

  • En algunos sectores aumenta la velocidad del flujo y disminuye la lámina de agua por la erosión.
  • En otros, ocurre lo contrario: los depósitos de sedimentos y rellenos reducen la sección útil, aumentando el peligro de desbordamiento.
  • Se detectan puntos donde el riesgo para avenidas con periodos de retorno de 100 y 500 años se incrementa de forma significativa si no se actúa.

Esta información será clave para la planificación de nuevas obras de mitigación.

Se proponen soluciones estructurales en laderas, cauces y áreas urbanas

El informe incluye propuestas específicas para:

  • Protección y estabilización de laderas inestables.
  • Regeneración y limpieza integral de cauces en los tramos más afectados.
  • Ejecución de muros de escollera, bioingeniería y sostenimiento de taludes.
  • Intervenciones en zonas urbanas dañadas con criterios técnicos y de seguridad.
  • Actuaciones preventivas orientadas a la reducción del riesgo hidráulico.

Los autores recalcan que estas intervenciones deben priorizarse por fases, en función de su criticidad y de la seguridad que aportan.

La valoración económica estimada confirma la magnitud del desastre

El estudio presenta una estimación económica de 98 millones de euros -debido a la enorme extensión analizada- que incluye:

  • Reposición de taludes y laderas.
  • Regeneración de tramos completos de cauces.
  • Restauración de zonas urbanas afectadas.

El volumen de intervenciones requeridas evidencia una cuantía multimillonaria, alineada con las estimaciones iniciales del Ayuntamiento tras la DANA.

El análisis de daños personales y posibles medidas adicionales refuerza la urgencia de actuar

El estudio dedica un apartado específico a:

  • La evaluación de puntos donde la crecida pudo comprometer la seguridad de las personas.
  • Recomendaciones de mejoras preventivas, señalización, accesos, y puntos de evacuación.
  • Medidas adicionales para gestión de emergencias, basadas en lo aprendido durante el episodio.

Un documento de referencia para la reconstrucción de Torrent

El Ayuntamiento utilizará este estudio como:

  • Base técnica para negociar con Generalitat y Gobierno de España obras de emergencia y de largo plazo.
  • Herramienta de planificación para la reconstrucción de los barrancos y la prevención futura.
  • Documento acreditativo ante organismos, consorcios y aseguradoras.

Valoraciones

En su apertura, José Gozalvo destacó que tras las primeras labores de emergencia, el Ayuntamiento consideró la necesidad de encargar un estudio riguroso y científico, «la jornada surge de una necesidad colectiva: entender con rigor técnico qué pasó y cómo debemos actuar«. Añadió que, aunque se actuó de emergencia fue inmediata, tan importante es «recuperar como planificar«.

«En los días posteriores nos enfrentamos a preguntas que no podían responderse a simple vista: cuánto se había erosionado cada tramo, si habían aumentado los riesgos de inundación o si los perfiles de los barrancos habían cambiado significativamente».

«Desde el primer minuto, y gracias a la reacción de los técnicos municipales, tomamos decisiones urgentes: asegurar zonas inestables, reforzar taludes, reparar redes dañadas y restablecer caminos», ha añadido.

Tras el concejal, tomó la palabra, José Antonio Pérez Director Servicio Técnico de Obra Civil e Infraestructuras del Ayuntamiento de Torrent, que puso el foco en los daños recogidos desde el primer momento, «Lo que encontramos no fueron daños aislados, sino alteraciones profundas, y para afrontarlas decidimos encargar un estudio especializado que cuantificara los volúmenes, midiera las secciones hidráulicas alteradas y evaluara los riesgos futuros con modelos calibrados.»

«Nuestros vuelos con dron e inspecciones documentaron deslizamientos de ladera, desaparición de infraestructuras de cruce, acumulaciones de sedimentos en cauces y variaciones de trazado. Esto exigía una respuesta técnica, y la UPV ha hecho posible este análisis», ha añadido.

Continuó el profesor Eguibar que explicó que «los barrancos estudiados presentan modificaciones geomorfológicas significativas: deslizamientos, depósitos masivos y pérdida de capacidad hidráulica. Y modelaciones hidrológicas e hidráulicas muestran caudales vinculados a probabilidades de retorno de hasta 500 años o más.»

«Se han estimado volúmenes de sedimentos movilizados de cientos de miles de metros cúbicos, con impacto directo sobre laderas y cauces». Y precisó «lo que antes se intuía ahora lo cuantificamos: este informe aporta datos reales, modelos calibrados y mapas de cambios para priorizar intervenciones».

Y subrayó que «el barranco de l’Horteta, aunque menos mediático que el Poyo, sufrió transformaciones de enorme relevancia y debe ser incluido en la hoja de ruta de protección».

27

En la clausura, la alcaldesa ha subrayado que «Torrent actuó con rapidez cuando todo ocurrió, pero ahora contamos con un documento que nos permitirá actuar con planificación, rigor y visión de futuro. Nada es más importante que la seguridad de nuestros vecinos».»Este informe será una pieza clave para seguir defendiendo a Torrent. Para reconstruir, para prevenir y para reclamar lo que nos corresponde», ha añadido.

Folgado afirmó que «este estudio es la piedra angular sobre la que reconstruiremos Torrent: no improvisaremos, planificaremos con datos, no impresión; con ciencia, no intuición».

«La seguridad de nuestros vecinos es la prioridad absoluta».

Etiquetas: Ajuntament de Torrentestudio UPV impacto DANA en TorrentTorrent
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Motoristas exigen paralizar la obligatoriedad de la baliza V-16 conectada a partir del 1 de enero de 2026

Motoristas exigen paralizar la obligatoriedad de la baliza V-16 conectada a partir del 1 de enero de 2026

noviembre 20, 2025
Noticias Ciudadanas inicia su andadura en radio con un programa semanal en la 103.9 FM

Noticias Ciudadanas inicia su andadura en radio con un programa semanal en la 103.9 FM

noviembre 20, 2025
La UCV lanza un libro y un documental para sensibilizar en las aulas sobre la infancia refugiada y la migración forzosa

La UCV lanza un libro y un documental para sensibilizar en las aulas sobre la infancia refugiada y la migración forzosa

noviembre 20, 2025
7.700 m³/s: el dato que revela la violencia extrema de la DANA en Torrent que revela un estudio de la UPV

7.700 m³/s: el dato que revela la violencia extrema de la DANA en Torrent que revela un estudio de la UPV

noviembre 20, 2025

Noticias recientes

Motoristas exigen paralizar la obligatoriedad de la baliza V-16 conectada a partir del 1 de enero de 2026

Motoristas exigen paralizar la obligatoriedad de la baliza V-16 conectada a partir del 1 de enero de 2026

noviembre 20, 2025
Noticias Ciudadanas inicia su andadura en radio con un programa semanal en la 103.9 FM

Noticias Ciudadanas inicia su andadura en radio con un programa semanal en la 103.9 FM

noviembre 20, 2025
La UCV lanza un libro y un documental para sensibilizar en las aulas sobre la infancia refugiada y la migración forzosa

La UCV lanza un libro y un documental para sensibilizar en las aulas sobre la infancia refugiada y la migración forzosa

noviembre 20, 2025
7.700 m³/s: el dato que revela la violencia extrema de la DANA en Torrent que revela un estudio de la UPV

7.700 m³/s: el dato que revela la violencia extrema de la DANA en Torrent que revela un estudio de la UPV

noviembre 20, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Motor
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Teatro
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Condena del Tribunal Supremo al fiscal general Álvaro García Ortiz por revelación de secretos

Condena del Tribunal Supremo al fiscal general Álvaro García Ortiz por revelación de secretos

noviembre 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.