- El centro, que completará el Campus Vithas Valencia junto al 9 de Octubre y el Consuelo, ha supuesto una inversión de 71 millones de euros y ofrece una amplia cartera de especialidades médico-quirúrgicas, aunando excelencia médica avanzada y experiencia paciente
Vithas ha celebrado esta mañana la inauguración institucional de su nuevo hospital en Valencia, que entrará en funcionamiento a lo largo del mes de marzo. Éste es el séptimo hospital que el grupo sanitario Vithas tiene en la Comunidad Valenciana y el vigesimoprimero con que cuenta en toda España.
Ubicado en el barrio de Malilla, en el distrito valenciano de Quatre Carreres, el Hospital Vithas Valencia Turia viene a reforzar el liderazgo sanitario que Vithas ya tiene en la ciudad, completando el modelo Campus Vithas Valencia de un gran hospital con tres sedes, junto a los hospitales Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo.
El acto de inauguración del nuevo centro hospitalario ha contado con la presencia de un centenar de personas del ámbito sanitario, empresarial y social valenciano, entre las que han destacado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el conseller de Sanitat, Marciano Gómez y la alcaldesa valenciana, Mª José Catalá. Junto a ellos, han asistido a la inauguración el presidente y el director general de Vithas, Jorge Gallardo y Dr. Pedro Rico, respectivamente, y el director gerente del nuevo centro hospitalario, Dr. Javier Palau.
Todos los asistentes, entre los que también se encontraban el vicepresidente del Colegio de Médicos de Valencia y el presidente del Colegio de Enfermería, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana y los rectores y decanos de varias univesidades valencianas, han podido realizar una visita guiada para conocer las instalaciones del nuevo centro hospitalario.
Calidad asistencial
Durante su intervención, el presidente de Vithas, Jorge Gallardo, ha explicado que el crecimiento de la compañía está orientado, siempre, a la calidad asistencial porque “detrás de lo que los expertos llaman ‘economías de escala’, hay realidades tangibles que nos afectan, como la del médico que puede consultar a un colega especializado en otro de nuestros centros, la de la enfermera que participa en programas de formación continua que enriquecen a toda la red, o la del paciente que tiene acceso a tecnología de vanguardia que solo es sostenible cuando se comparte entre varios hospitales”.
“En definitiva -ha continuado Gallardo-, la escala nos hace más fuertes, sí, pero también más humanos. El tamaño nos da las herramientas para ser más cercanos, más eficientes y, por tanto, mejores”.
Gran presencia en la Comunitat Valenciana con 6 hospitales
El director general de Vithas, Dr. Pedro Rico, ha recordado el liderazgo sanitario de la compañía en la Comunidad Valenciana, donde sus 6 hospitales han registrado, solo el año passado, 330.000 urgencias, 50.000 ingresos hospitalarios, 60.000 cirugías y 1,1 millones de consultas. También, su contribución al progreso social, gracias a los 156 millones que Vithas inyecta, cada año, en la Comunidad en forma de salarios e impuestos.
“Cuando en las próximas semanas Vithas Valencia Turia abra sus puertas por primera vez, será como si siempre hubiera estado aquí. Lo será porque todo lo que ocurra en este singular edificio, dará continuidad a la larga relación -yo diría que familiar-, que Vithas mantiene desde hacer años con la extraordinaria, admirable y luminosa Comunidad Valenciana y sus ciudadanos”, ha afirmado el Dr. Rico.
Proximidad al paciente a través del Campus Vithas Valencia
El nuevo centro se integra, junto a los hospitales Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo, en el Campus Vithas Valencia, un mismo modelo asistencial que va a permitir a cualquier ciudadano que precise un servicio sanitario, encontrarlo en uno de los hospitales que Vithas tiene en la ciudad de Valencia y que, en conjunto, suman cerca de 700 camas y ofrecen las principales especialidades médico-quirúrgicas.
De esta forma, la proximidad con el paciente va a ser máxima, puesto que va a poder encontrar un hospital Vithas lo más cerca posible a su domicilio, recibiendo, así, una asistencia cercana, directa y de confianza siempre que lo necesite.
Compromiso con la Comunidad Valenciana
La puesta en funcionamiento de Vithas Valencia Turia ejemplifica el compromiso del grupo sanitario Vithas con la Comunidad Valenciana, donde ya cuenta con otros seis hospitales y dos centros médicos.
Así, al igual que el resto de los centros Vithas, el hospital inaugurado esta mañana incorpora los estrictos estándares de calidad asistencial y seguridad del paciente de la Joint Commission International, la certificación de excelencia sanitaria más exigente a nivel internacional y que recientemente ha acreditado a Vithas como compañía con la Joint Commission Enterprise, además de cuatro de sus hospitales.
El Hospital Vithas Valencia Turia se integrará, además, en el modelo asistencial de Institutos Vithas, fundamentado en el trabajo en red de sus especialistas para dar una atención integral de calidad a los pacientes y el impulso a la investigación y la docencia.
El centro en datos
Con una inversión de 71 millones de euros, el Hospital Vithas Valencia Turia ocupa una superficie de 27.000 metros cuadrados y ofrece una importante dotación asistencial con las principales especialidades médico-quirúrgicas.
Así, la cartera de servicios del nuevo centro está compuesta por las especialidades de Alergología, Cardiología, Cirugía General y Digestiva, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología -que contará con una Unidad de Raquis y con una Unidad de Pie-, Cirugía Plástica, Cirugía Vascular, Dermatología, Ginecología, Medicina Digestiva, Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Neurofisiología, Neurología, Odontología, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Pediatría, Reumatología, Unidad del Dolor y Urología, entre otras.
El nuevo centro hospitalario abrirá sus puertas con 64 habitaciones individuales (ampliables a 95 habitaciones), 8 quirófanos (ampliables a 10), 7 puestos de UCI/Reanimación y 40 espacios destinados a consultas externas; asimismo, cuenta con cuatro áreas de exploraciones avanzadas y urgencias de adultos y pediátricas diferenciadas.
Tecnología médica avanzada y equipo humano altamente cualificado
Junto a ello, el Hospital Vithas Valencia Turia apuesta por la tecnología médica avanzada, entre la que destaca una Resonancia Magnética, dos TAC (uno de ellos dental), ecógrafos de altas prestaciones, ecocardiógrafos, equipos de radiología convencional, un densitómetro y un mamógrafo con tomosíntesis.
El Hospital Vithas Valencia Turia contará con un equipo humano inicial conformado por 210 profesionales de diferentes categorías. «La ventaja de poner en funcionamiento un hospital nuevo es que hemos podido seleccionar a un equipo humano altamente cualificado y que, cada uno de ellos en su campo profesional, va a desarrollar una labor que calificaría de excelente», ha afirmado el Dr. Palau.
