Vox ha presentado una proposición no de ley en Les Corts Valencianes solicitando al Consell en funciones, liderado en solitario por el Partido Popular, que se prohíba el uso del nicab y el burka en espacios públicos debido a su consideración de «atentar contra la dignidad de las mujeres».
La proposición, que se ha registrado para trámite de urgencia, coincide con las negociaciones en curso entre el PP y Vox para elegir al sucesor de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat, cuyo plazo vence el próximo miércoles. El PP ha propuesto a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV y síndic en Les Corts, como candidato.
En su propuesta, Vox solicita que el Consell exprese su rechazo al uso del nicab y el burka en lugares públicos, argumentando que estas prendas son contrarias a la cultura y costumbres locales y atentan contra la dignidad femenina. Además, la formación política demanda al Gobierno incluir una prohibición general en el ordenamiento jurídico español sobre el uso de estas prendas en espacios públicos, declarando su uso como ilegal y sin protección jurídica.
Vox también busca modificar la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana para sancionar el uso de nicab y burka, así como penalizar a padres o tutores que obliguen a su uso. Además, pide reformar la Ley Orgánica 4/2000, relacionada con los derechos y libertades de extranjeros en España, para asegurar la expulsión del territorio por reincidir en esta conducta, cuando se trate de infractores extranjeros.
La iniciativa también incluye la propuesta de modificar el Código Penal, a fin de que se contemple la sanción de quien imponga el uso de estas vestimentas.
En declaraciones a los medios, el diputado David Muñoz resaltó que la proposición refleja el compromiso de Vox con la igualdad, la seguridad y la identidad cultural, instando al Gobierno central a tomar medidas decididas para asegurar la eficacia de estas reformas.
Serie de medidas que la acompañan
La presentación de esta propuesta sigue a una serie de enmiendas introducidas por Vox al proyecto de ley de la Generalitat para mejorar la Renta Valenciana de Inclusión (RVI), en las que se exige garantizar a los beneficiarios el aprendizaje del idioma, la alfabetización y su plena participación cultural, además de la renuncia a prácticas que atenten contra la dignidad e integridad de la infancia y las mujeres. También se reclama que la ocupación de una vivienda se considere una infracción muy grave.
















