Contexto de esta nueva gota fría o DANA Alice
- Origen de la DANA «Alice»: Esta depresión se ha formado a partir de una vaguada de aire frío en el Mediterráneo occidental, que ha generado inestabilidad atmosférica en el este de España. Se prevé que afecte especialmente al litoral valenciano y alicantino durante el puente del 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana). Las DANAs son comunes en otoño en esta zona, pero «Alice» destaca por su intensidad y persistencia, con chubascos torrenciales, tormentas eléctricas, posible granizo y rachas de viento fuertes del nordeste (levante).
- Fecha y Evolución: El episodio comenzó a intensificarse el 9 de octubre (jueves), con picos esperados el viernes 10. Las alertas se activaron el 8 de octubre, y ya se han registrado impactos significativos en la provincia de Alicante, que acumula un histórico de vulnerabilidad a inundaciones (como el devastador episodio de 2019).
Datos de Precipitaciones Registrados
Los valores que mencionas corresponden a mediciones en estaciones automáticas durante las primeras horas de la mañana del 9 de octubre. Aquí una comparación con otros puntos clave de la red de AEMET y AVAMET:
Estación/Lugar | Precipitación Acumulada (l/m²) | Hora de Registro Aproximada | Notas |
---|---|---|---|
Seu de la UA (Universidad de Alicante) | 67.2 | Mañana temprana (alrededor de 8-10h) | Máximo registrado en barrios universitarios; zona costera afectada por chubascos intensos. |
Marina de FGV (Fértiles General de Valencia, cerca de puerto) | 62.0 | Mañana temprana | Barrio marítimo con riesgo de inundaciones urbanas; valores torrenciales (>40 l/m²/h). |
Observatorio Ciudad Jardín (AEMET, centro de Alicante) | 25.0 | Mañana temprana | Menor impacto en el interior urbano; representa un promedio más moderado. |
Aeropuerto de Alicante | 31.3 | Hasta mediodía | Cerca de la media histórica de octubre (40 l/m² total); ha causado desvíos de vuelos. |
Elche (interior sur) | Hasta 23.0 | Mediodía | Precipitaciones intensas al mediodía; caudal del río Vinalopó en aumento. |
Otros puntos (ej. Xàbia, Dénia) | 10-21.0 | Noche/tarde | Lluvias débiles pero persistentes en Marina Alta. |
Estos datos superan en algunos puntos los umbrales de «lluvia intensa» (20-40 l/m²/h), llegando a torrenciales en zonas costeras. En total, se han registrado más de 100 incidentes en la provincia (inundaciones menores, caídas de árboles y problemas de tráfico), según Emergències 112CV.
Alertas Oficiales de AEMET
- Actual (9 de octubre): Alerta naranja en todo el litoral de Alicante (norte y sur), con riesgo de 40-60 l/m² en 1 hora y hasta 100 l/m² en 12 horas. Posible granizo y vientos de hasta 70 km/h.
- Próxima (10 de octubre, a partir de las 10:00 h): Elevación a alerta roja (riesgo extremo) en el litoral sur de Alicante, con acumulados superiores a 60 l/m²/h y 180 l/m² en 12 horas. Se mantiene naranja en el litoral norte y amarillo en el interior.
- Duración: Hasta el sábado 11 o domingo 13 de octubre, con mejoría gradual. Temperaturas estables (máx. 20-22°C, mín. 15-17°C), pero con cielos cubiertos y vientos moderados.
La alerta roja afecta a 51 localidades en el sur de Alicante, incluyendo Santa Pola, Guardamar del Segura y Torrevieja, donde se recomienda evitar desplazamientos no esenciales.
Implicaciones y Medidas Adoptadas
- Impactos Inmediatos:
- Transporte: Dos vuelos cancelados y seis desviados en el aeropuerto de Alicante-Elche. Trenes y autobuses con retrasos en zonas costeras.
- Eventos Públicos: Suspensión del acto institucional del Nou d’Octubre en Elche y Alicante; inauguración de ferias locales (como La Fireta en Elche) pospuesta al viernes. Varias municipios (San Vicente del Raspeig, Mutxamel, Sant Joan) han cerrado colegios y suspendido clases el viernes.
- Emergencias: Activación de CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa) en varios ayuntamientos. La Generalitat ha enviado alertas vía ES Alert a móviles en el litoral sur. Se reportan unos 100-125 incidentes, principalmente inundaciones urbanas y desbordamientos menores de ramblas.
- Riesgos Potenciales: Dado el terreno urbanizado y el antecedente de DANAs pasadas, hay preocupación por riadas en barrancos como el de San Blas o el Vinalopó. Autoridades piden no cruzar zonas inundadas y seguir indicaciones de Protección Civil.
- Evolución Histórica: En octubre, Alicante suele registrar unos 47 l/m² mensuales en la ciudad, pero eventos como este pueden duplicar o triplicar esa cifra en horas, exacerbando problemas de drenaje.
Previsiones por Municipios (para las Próximas Horas)
- Alicante Ciudad: Lluvias débiles desde las 11:00 h hasta las 17:00 h; acumulados moderados (20-40 l/m²). Tormentas posibles al mediodía.
- Elche: Intensidad alta al mediodía (hasta 23 l/m²); riesgo en el Vinalopó.
- Xàbia/Benidorm: Débiles durante el día, intensificándose por la noche (21 l/m²).
- Sur (Torrevieja, Orihuela): Pico el viernes; evacuaciones preventivas en zonas bajas.
Las tormentas han sido cortas e intensas, alcanzando una intensidad torrencial en algunos momentos que ha inundado barrancos y algunas calles y carreteras de la zona de Elche/Elig y Alicante.