• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Opinión

Las fábricas de zumo de naranja deben responder a la subida de precios

Precios justos a los agricultores españoles tras campañas de precios de la naranja que no han cubierto ni costes

Asoc. indep Agricult.Nules por Asoc. indep Agricult.Nules
septiembre 14, 2024
en Opinión
0
Las fábricas de zumo de naranja deben responder a la subida de precios

Las fábricas de zumo de naranja deben responder a la subida de precios

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Ya tenemos el mercado del zumo de naranja en disposición de pagar un alto precio debido a la escasez del zumo de importación desde Brasil, con una menor producción cuyo tonelaje que puede influir directamente en la oferta de zumo.

Si nos atenemos al dato suministrado por la bolsa de Chicago, esta bajada producción de zumos en Brasil ha hecho saltar los precios de exportación a un nivel poco conocido, además se le une la baja producción también de California. Todo ello motivado por la propagación imparable de una plaga muy temida aquí en España, el HLB.

Esta situación debería ser suficiente para que, por fin, los productores españoles consiguieran sacar beneficios de la fruta destinada a zumo, puesto que ya llevan bastantes años sin cubrir costes de producción, recolección y transporte. La campaña está en sus inicios, pero en los mercados de la UE existe una gran demanda de zumo de naranja y sus derivados que le obligan a importar el 55% de sus necesidades de zumo a lo que también debemos añadir la producción. de refrescos, jaleas, mermeladas y postres etc.

Sin embargo, ante esta situación la pregunta surge por si sola, ¿se van a pagar los precios de la producción destinada a zumo por encima de los costes?.

El ministerio debe mover ficha, las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y las Organizaciones Agrarias (OPAS), a las que tanto mima el ministerio deben asumir su responsabilidad y justificar todas las subvenciones que reciben, exigiendo al ministro Luis Planas, el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Porque hay que tener en cuenta que siempre y cuando la fruta destinada a la producción de zumo alcanza los precios que deberían ser los habituales, estas subidas repercuten en el campo y en consecuencia los precios deberían ser muy superiores a los costes.

No valen argumentos sacados de la manga, se están pagando los cítricos a unos precios de hace 20 años atrás y hay que tener muy en cuenta, que todos nuestros inputs han subido, tanto el gasóleo como la electricidad, mano de obra, fitosanitarios, fertilizantes, riegos, etc., y por muchas estadísticas que el ministerio se empeñe en publicar , lo cierto es que ante el abandono de miles de hectáreas, a causa de las políticas europeas,  la producción de España no alcanza la cifra que se publica, eso nadie se lo cree. España produce entre un 20/30 % menos tonelaje de cítricos que hace solo un par de décadas.

Por lo tanto el ministerio de Agricultura, con el Sr Luis Planas a la cabeza y no escondido detrás de unas estadísticas que nadie cree, y el AICA de la que esperamos ponga alguna denuncia por vender por debajo de los costes, ya que hasta el momento presente no ha habido inspección que haya concluido en denuncia y penalización, que es la principal función que tiene, el de vigilar el mercado para que no se prostituya la ley de la Oferta y Demanda.

Nules a 14 de septiembre de 2024

Asociación independiente de Agricultores de Nules (AIAN-FNAI)

Etiquetas: Asociación de Agricultores independientes de Nulesnaranjas de zumoNulesprecios naranjas de zumosector primarioSOS campo español
Asoc. indep Agricult.Nules

Asoc. indep Agricult.Nules

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025

Noticias recientes

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Noticias Ciudadanas alcanza 1.700.000 visitas a su web de noticias llegando a las 12.000 noticias en 25 meses

Los valencianos apuestan por las noticias en libertad

julio 14, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.