Esta tarde de domingo 23 de febrero se han celebrado en las emblemáticas Torres de Serranos de Valencia la Cridà, el pregón de las fallas de Valencia de 2025
La Cridà más valenciana
Ezste año la Cridà ha tenido el acento más valenciano que nunca, con un espectáculo que es en sí una gran apuesta por el talento valenciano, en un espectáculo que sustituye las proyecciones digitales por cantantes
profesionales, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia y un coro.
Entre los nombres destacados que han participado se encuentran los de los artistas valencianos Lorena Calero desde lo alto de las Torres y junto a la Real Senyera y Gonzalo Manglano, desde la base del escenario colocado frente a la Torres de Serranos, que han puesto voz a «El Fallero» del maestro Serrano, junto a 30 niños de la Escolanía.
La galardonada y televisiva actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez pondrá, por primera vez, voz a las emblemáticas Torres de Serranos.
Muchos han sido los formatos de la Cridà desde su creación en 1931 y este año, el Ayuntamiento de Valencia y la Junta Central Fallera hacen una gran apuesta por ofrecer al público local, nacional e internacional, un espectáculo
con ADN 100% valenciano. Para ello se ha puesto el acento en la redacción de una rapsodia fallera y poética con una potente dirección teatral, musical y artística, con un guión repleto de referencias históricas, efemérides,
homenajes y chicos detalles del ajuar cultural y festivo de la ciudad.
Parafraseando al poeta Maximiliano Thous, ‘Despertant els nostres cors’ es un espectáculo dedicado íntegramente a la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante la adversidad. Un recuerdo a ese himno de la fiesta y a una de las más luminosas piezas musicales del compositor de Sueca, El Fallero.
Ha vuelto a sonar el himno de las Fallas, en esta ocasión, con arreglos de Kike Soriano, que compuso el tema «We’ll be back to fire» durante la pandemia inspirándose, precisamente, en la partitura del maestro Serrano.
Más Cap i Casal del Regne que nunca
Valencia, ha vuelto a ser el Cap i Casal del Regne de Valéncia, ha vuelto a ocupar su lugar en la historia como Cap i Casal del histórico y potente Regne de Valéncia y ha abanderado su centralidad e importancia, de forma que ha destacado que estas serán las Fallas de todos los valencianos.
En las palabras de la Fallera Mayor de valencia, Berta Piró han estado presentes las comarcas afectadas por la #DANA del pasado 29 de octubre y las pedanías de Valencia afectadas. Incluso ha recordado en vafrias ocasiones el tremendo dolor sufrido y a los que ya no están.
La alcaldesa de Valéncia, María José Catalá ha destacado que tanto la Cridà como la Ofrena este año serán de todas las poblaciones afectadas, participando las fallas de poblaciones que padecieron las riadas.
«Bienvenidos a Valencia, la ciudad de la solidaridad infinita»
Berta Peiró ha hecho un discurso centrado en lo sufrido y en la solidaridad de miles de valencianos, y ha lanzado un mensaje directo a Madrid y al resto de España:
«No nos olvidéis, los valencianos os necesitamos».
Berta ha asegurado el orgullo que siente por ser valenciana y que la mejor forma de sentirse valenciano/a es ser fallero/a.
Más de 100.000 asistentes
La Cridà ha congregado a más de 100.000 personas que han llenado la Plaza de la Cridà, el Puente de Serranos, los puentes cercanos como el de Pont de Fusta, ambas partes de las Torres, pero también ha hecho cerrar al tráfico el otro lado del río, ya que la estación de Pont de Fusta estaba rodeada de miles de personas.
Se han superado todas las previsiones efectuadas y se han superado los 100.000 asistentes.