Baltasar Bueno, cronista, periodista, historiador, teólogo, en fin, una gran conocedor de Valencia, su Cultura y especialmente sus fiestas y tradiciones. Baltasar Bueno no podía quedarse quieto, es un culo inquieto, por ello esta semana presentó su libro número 23… -sí, han leído bien, el libro 23-.
El libro número 23 de Baltasar Bueno Tárrega, “Virgen de los Desamparados”, editado por Almuzara, fue presentado en Librerías Paulinas de Valencia, en su tienda de plaza de la Reina, acto en el que intervinieron Manuel Camarasa Navalon, director y presentador de “Valencians tots a una veu” en @playradiovlc , Juan Arturo Devis Capilla, cuarto Presidente fundador de @seguidoresdelavirgen y @raul_luis_chilleron, cantaor y poeta de la Mare de Deu dels Desamparats.
Los intervinientes destacaron la claridad, sencillez y facilidad de lectura del libro en todos los sentidos, subrayando la gran cantidad de datos acumulados y cómo un libro tan cómodo y practicable encierra tan amplia historia de la imagen, su advocación, el arte que la rodea, sobre todo el enorme fresco del pintor cordobés Antonio Palomino, el tesoro de sus joyas y lo populoso de sus fiestas. Señalaron que el libro sale en las vísperas de comenzar el 600 aniversario de la imagen histórica de la Virgen de los Desamparados, que se conserva en su Real Basílica.
El joven Raúl Chillerón recitó un poema inédito hasta el momento donde relacionaba todo el Reino de Valencia con la Virgen de los Desamparados, a la que dedicó una tradicional y emotiva albà del folklore popular valenciana. Baltasar Bueno agradeció a los intervinientes sus palabras, a los asistentes su presencia, a Librerías Paulinas su sensibilidad al organizar el acto y a la potente editorial Almuzara que haya incluido en su colección de grandes devociones religiosas a la Patrona de Valencia.
Al finalizar, el autor firmó ejemplares de su libro a los asistentes y Librería Paulinas, además, ha programado varias tardes de firma de libros que, oportunamente, serán anunciadas, para aquellas personas que lo quieran dedicado por el autor. Entre los asistentes se encontraba el canónigo ex Rector de la Basílica de la Virgen, Jaime Sancho.
Toda una delicia para los amantes de Valencia, que no podemos cansarnos nunca de seguir conociendo la realidad que nos rodea, y es que hablar de la Virgen de los Desamparados es hablar de la Historia Viva del Reino de Valencia, es hablar de la historia en mayúsculas.
La Mare de Déu dels Desamparats, Folls e Innocents que nace yacente y como protección a los más necesitados, los ajusticiados, los inocentes y los locos (folls). Una Virgen que nace con el primer hospital de salud mental del mundo, como no en Valencia, y de las manos de Juan Gilabert y está relacionada con el propio Sant Vicent.
Su libro ofrece un recorrido por los siglos de fervor y culto hacia la Virgen, explicando cómo ha sido un símbolo de esperanza y protección para la ciudad del Turia en momentos de crisis. Afirma que no se puede entender la historia de Valencia sin comprender la de su patrona, ya que ambas han estado íntimamente ligadas a lo largo de los siglos.
El autor detalla que la belleza radica en la sencillez de la talla original de madera, aunque adornada hoy de ricos tapices y joyas donadas por el Pueblo, que sigue con fervor a su patrona, y cuya fe por ella traspasa fronteras.
Desde el esplendor del Siglo de Oro valenciano hasta los desafíos contemporáneos, revelando los misterios y milagros asociados a la Virgen y su inquebrantable vínculo con la ciudad de Valencia. Este libro es el homenaje a una tradición viva que sigue resonando en el corazón de cada valenciano.
¿Dónde adquirir la obra?
Una lectura obligada que puede ser adquirida en muchos lugares como en internet en la librería codex, en Amazon incluso. También en muchas librerías de Valencia como en las Librerías Paulinas.