• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

Natalia Enguix garantiza que la Diputacio de Valencia mantendrá las ayudas para recuperar los restos de víctimas de la Guerra Civil

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 9, 2023
en Poblaciones de Valencia
0
Natalia Enguix garantiza que la Diputacio de Valencia mantendrá las ayudas para recuperar los restos de víctimas de la Guerra Civil

Natalia Enguix garantiza que la Diputacio de Valencia mantendrá las ayudas para recuperar los restos de víctimas de la Guerra Civil

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La vicepresidenta primera y responsable de Memoria Democrática de la Diputacio de Valencia, Natalia Enguix, ha garantizado este sábado en Xàtiva que la corporación provincial dará continuidad a la línea de subvenciones destinada a las asociaciones de familiares y ayuntamientos que buscan la reparación y dignificación de las víctimas de la Guerra Civil. Enguix se ha pronunciado en estos términos en el cementerio setabense, donde el próximo lunes se iniciarán los trabajos de localización, excavación, exhumación e identificación de los restos de víctimas del franquismo enterradas en dos fosas comunes.

Acto en Xàtiva

 

La intervención, subvencionada por el área de Memoria Democrática de la Diputacio de Valencia con una dotación cercana a los 80.000 euros, ha sido impulsada por la Asociación de Víctimas del Franquismo de la capital de La Costera y el consistorio local, con el fin de recuperar los restos de 43 represaliados que fueron fusilados en el paredón de la Casa Blanca, una finca agraria localizada en término de Xàtiva. En este sentido, la vicepresidenta primera de la Diputación ha explicado que “no se trata solo de llevar a cabo las excavaciones, muy necesarias, sino de que la sociedad entienda que lo hacemos para cerrar heridas y construir un mundo basado en la concordia, donde las nuevas generaciones tengan claros los valores democráticos que permitan que esta historia no se vuelva a repetir”.

El acto ha contado con la presencia de familiares de las víctimas, a los que ha acompañado la propia Natalia Enguix, junto al alcalde de Xàtiva y diputado provincial, Roger Cerdà, quien ha puesto en valor el papel de la Diputación, “gracias a la cual se podrán llevar a cabo estos trabajos de excavación para que las familias se reencuentren con sus seres queridos y puedan darles una sepultura digna”. El alcalde también ha agradecido la implicación de la asociación que representa a los familiares y cuyo trabajo empieza a dar sus frutos, con Sara Mejías al frente.

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Franquismo de Xàtiva, descendiente de José Alacot y Vicente Sanchis, dos de los represaliados, ha explicado que estas son “las primeras fosas que se van a abrir en la localidad para tratar de recuperar los restos de víctimas” del conflicto armado, de las cuales “tenemos certificación a través de los documentos que hemos ido consultando y que apuntan a que en estas excavaciones pudieron ser enterradas 43 personas que fueron fusiladas en el paredón de la Casa Blanca”. Mejías ha dejado claro que los grandes protagonistas del acto son las víctimas cuyos restos se espera encontrar en las fosas IV y V del cementerio de Xàtiva, y tras ello ha leído uno por uno sus nombres. “Las nuevas generaciones, que no tenemos miedo, haremos todo lo posible por localizarlos y devolverles la dignidad que les arrebataron”, ha concluido.

Por su parte, la responsable provincial de Memoria Democrática, Natalia Enguix, ha destacado “la dedicación y la constancia de los colectivos que representan a las víctimas y la profesionalidad de los arqueólogos y científicos que participan en un proceso complejo y emocionalmente duro, necesario para llegar a la identificación de los restos y dignificar la memoria de quienes recibieron sepultura en esas condiciones indignas”. Enguix ha insistido en que la Diputación “seguirá subvencionando estos trabajos de exhumación e identificación del ADN de las víctimas, en colaboración con los ayuntamientos y las asociaciones de familiares que los soliciten”, manteniendo así “la apuesta por honrar la memoria de los represaliados de ambos bandos que perdieron injusta e innecesariamente la vida en una guerra sin sentido”.

Más de tres millones invertidos por la Diputacio de Valencia desde 2016

 

Desde la creación de la primera delegación de Memoria Histórica de la Diputación en 2016, la corporación provincial ha invertido algo más de tres millones de euros en exhumaciones y análisis genéticos de víctimas de la Guerra Civil, tanto del régimen franquista como del bando republicano. La apuesta por  las acciones de reparación y reconocimiento de los represaliados se ha traducido en estos años en 35 proyectos desarrollados en 11 municipios, con 1.160 víctimas exhumadas y más de un centenar identificadas tras el análisis antropológico y las pruebas de ADN.

La mayor parte de estas exhumaciones corresponden a solicitudes realizadas por asociaciones de familiares de las víctimas y se localizan en el cementerio de Paterna, conocido popularmente como el ‘Paredón de España’ al ser escenario del fusilamiento de más de 2.000 personas durante la represión franquista. La Diputacio de Valencia subvenciona íntegramente cada proyecto tras recibir las solicitudes de las familias de las víctimas o de los propios ayuntamientos, que cada vez más se presentan como promotores en la búsqueda de personas desaparecidas durante y en los años posteriores al conflicto bélico.

Además de las 700 víctimas exhumadas en Paterna, donde continúan los proyectos, las empresas ArqueoAntro y Paleolab han realizado excavaciones en los cementerios de Ontinyent, Castelló, Alfarp y Gandia, a lo que cabría añadir los trabajos realizados por el equipo de Cristina Albir en una cuneta de la CV-345 entre Higueruelas y Andilla, financiados por el área provincial de Carreteras al producirse el hallazgo durante la ampliación de esta vía de La Serranía. Otros convenios están en marcha en localidades como Utiel, Venta del Moro, Villar, Enguera, Llíria y Albaida.

Etiquetas: Diputacio de ValenciaMemoria democráticaNatalia Enguixvíctimas Guerra Civil
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.