La ciudad de Alcobendas acogerá el próximo mes de septiembre el I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad, una cita histórica que convertirá a España en referente mundial del deporte inclusivo y accesible.
Organizado por la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam (AEEPIM), y con la colaboración del Comité Paralímpico Español, el foro busca generar un espacio de encuentro, reflexión y acción para todos los actores implicados en el desarrollo del deporte para personas con discapacidad.
El evento, que se desarrollará a lo largo de tres jornadas intensivas, contará con la presencia de expertos internacionales, deportistas paralímpicos, instituciones, empresas tecnológicas y representantes del ámbito social.
Además, se enmarca en un contexto muy especial:
Alcobendas ha sido recientemente designada como Ciudad Europea del Deporte 2025, consolidando así su papel protagonista en la promoción del deporte como herramienta de inclusión y desarrollo.
Un programa ambicioso con grandes protagonistas
Durante el foro se abordarán temáticas fundamentales para entender el presente y el futuro del deporte adaptado.
Entre los ejes centrales destacan:
- la evolución histórica y social del deporte paralímpico
- la tecnología aplicada a prótesis y adaptaciones deportivas
- la accesibilidad en infraestructuras y transporte
- la salud mental de los deportistas
- las oportunidades laborales que se abren para los atletas con discapacidad
El programa incluirá ponencias, mesas redondas, sesiones de networking y una gala de entrega de premios donde se reconocerá la trayectoria de figuras clave que han contribuido al desarrollo de este movimiento.
Se espera la participación de deportistas de renombre internacional, así como de empresas líderes en innovación y accesibilidad, que compartirán sus experiencias y proyectos con los asistentes.
Visibilizar el talento, generar alianzas
Carlos Esteire, fundador de la AEEPIM, ha destacado el carácter transformador de esta iniciativa:
“Queremos que este encuentro marque un antes y un después en la forma de entender y apoyar el deporte para personas con discapacidad, generando alianzas, compartiendo conocimiento y visibilizando el talento y la capacidad de superación de nuestros deportistas”.
Este foro no solo pretende ser un punto de encuentro profesional, sino también una plataforma de cambio y visibilidad para miles de deportistas que, a través de su esfuerzo y dedicación, demuestran cada día que el deporte no tiene límites cuando hay voluntad, inclusión y oportunidades.
Con este evento, Alcobendas se posiciona como epicentro del deporte inclusivo y ejemplo de cómo las ciudades pueden liderar procesos de transformación social a través del deporte.