La borrasca JANA se convertirá en la décima borrasca de gran impacto de la temporada 2024-2025, trayendo consigo un fin de semana marcado por intensas lluvias, nevadas y vientos fuertes en varias regiones de España.
Sus efectos han comenzado hoy a sentirse, poco a poco irá en aumento progresivo en la inestabilidad atmosférica, mañana será el peor día de esta borrasca.
Hoy mismo se han desactivado los avisos de la segunda DANA y se han activado los de JANA, Castellón amanece sin tregua.
En términos generales, JANA afectará a gran parte del territorio español con precipitaciones abundantes, acumulaciones significativas de nieve en cotas bajas y rachas de viento que podrían superar los 100 km/h en algunas zonas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos en varias comunidades, advirtiendo sobre el riesgo de inundaciones y complicaciones en el tráfico debido a las condiciones adversas.
12 Comunidades en alerta
- Nivel naranja (riesgo importante):
- Castilla y León
- Extremadura
- Nivel amarillo:
- Por lluvia:
- Comunidad Valenciana (Castellón: 60 litros en 12 horas)
- Cataluña
- Andalucía
- Castilla-La Mancha
- Madrid
- Por viento:
- Castilla y León
- Asturias
- Cantabria
- Navarra
- País Vasco
- Galicia
- Por lluvia:
JANA en la Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana, el impacto de la borrasca será especialmente notable en la provincia de Castellón.
Se prevén lluvias intensas que podrían alcanzar hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, con acumulaciones de hasta 300 litros por metro cuadrado en los próximos días.
Además, la combinación de precipitaciones y vientos fuertes podría provocar desprendimientos y anegaciones en áreas vulnerables.
Las autoridades locales han tomado medidas preventivas para minimizar los daños y garantizar la seguridad de la población.
En municipios de la comarca de La Canal de Navarrés, los equipos de emergencia ya están en alerta y han recomendado extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Se aconseja a la ciudadanía seguir las indicaciones de Protección Civil y de la AEMET, especialmente en zonas propensas a inundaciones.
Con JANA en camino, la prudencia y la preparación serán clave para afrontar los efectos de este nuevo fenómeno meteorológico.
Borrascas de gran impacto
Hasta el momento en la temporada 2024-2025, estas son las borrascas con gran impacto:
Las borrascas con gran impacto son sistemas de bajas presiones que se desarrollan en latitudes medias (30-60º) y pueden generar fuertes vientos, lluvias intensas, nevadas y fenómenos costeros adversos.
Estos eventos meteorológicos pueden ocasionar daños significativos en infraestructuras y representar un peligro para la población.
Para mejorar la comunicación y la preparación ante estos fenómenos, se ha implementado un sistema de nombramiento.
Se asigna un nombre cuando se prevén vientos de nivel naranja o rojo (rachas superiores a 90 km/h en España) o cuando otros efectos, como lluvias intensas, también suponen una amenaza.
Esta estrategia ha demostrado ser efectiva en países como Reino Unido e Irlanda, donde la población ha respondido con mayor atención a las alertas meteorológicas.
El Grupo Suroeste, que comprende España, Portugal, Francia, Bélgica y Luxemburgo, es responsable de asignar nombres a borrascas atlánticas y del Mediterráneo occidental.
El primer país en emitir un aviso de nivel naranja o rojo elige el nombre de la lista oficial.
Este sistema permite una mejor gestión del riesgo, ayudando a la población a identificar y prepararse para eventos climáticos adversos.