• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

La Federación vecinal presenta alegaciones al Plan Especial de la Zona Sur 2 del Puerto de Valencia

El PEZS2 aumenta el riesgo de inundabilidad y multiplica por cuatro la edificabilidad portuaria sin tener aprobado el planeamiento urbanístico

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 9, 2025
en Valencia Ciudad
0
La Federación vecinal presenta alegaciones al Plan Especial de la Zona Sur 2 del Puerto de Valencia

La Federación vecinal presenta alegaciones al Plan Especial de la Zona Sur 2 del Puerto de Valencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Associació Veïnal Nazaret y la Federació d’Associacions Veïnals de Valéncia (FAAVV) han presentado alegaciones durante la fase de exposición al público del Plan Especial de la Zona Sur 2 (PEZS2) del Puerto de Valencia que finaliza hoy mismo. Se trata de un Plan que afecta a los terrenos entre el Muelle de Poniente y la dársena de embarcaciones menores próxima al Club Náutico de Valencia y que, tal y como han destacado las entidades vecinales, se ha planteado con efectos muy adversos para los barrios y la calidad de vida de vecinos y vecinas. Entre estos efectos, el aumento del riesgo de inundabilidad y la edificabilidad excesiva, muy superior al conjunto de PAIs de la ciudad. La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) duplicará su superficie con la ampliación norte y multiplicará por cuatro su edificabilidad con el PEZS2.

Después de que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobara el pasado mes de junio un acuerdo por el que se indicaba que las modificaciones propuestas en el Plan Especial de la Zona Sur 2 del Puerto de Valencia, formulado por la Autoridad Portuaria, “no tienen efectos significativos” sobre el medio ambiente conforme a los condicionantes establecidos en el Informe Ambiental aprobado el 31 de octubre de 2022. Se inició la fase de información al público y a los servicios y organismos consultados, así como a las administraciones afectadas por la propuesta de Plan Especial de la Zona Sur del Puerto y su publicación en el DOGV para que, a partir de ahí, se inicie el plazo de 4 años para su aprobación.

Dentro del periodo de exposición pública del PEZS2 del Puerto de Valencia, la Federación vecinal y la asociación de Nazaret han presentado una serie de alegaciones que se refieren, entre otras cuestiones, al excesivo incremento de la edificabilidad portuaria sin tener aprobado el planeamiento urbanístico, así como al aumento de la inundabilidad por emergencia climática.

Edificabilidad excesiva

Respecto al incremento desproporcionado de la edificabilidad portuaria sin tener aprobado el planeamiento urbanístico y muy superior a los PAIs de la ciudad, desde la AVV de Nazaret y la Federación vecinal se explica que si se aprueba esa volumetría se podría construir un barrio comercial con compatibilidad industrial lindando con Nazaret y la Punta.

«Estaríamos hablando de una ciudad terciaria comercial con compatibilidad industrial en un frente marítimo de más de diez kilómetros, de los cuales más del 50% corresponden al frente marítimo de la propia ciudad. Se pasaría de una edificabilidad existente de 276.692,66 m2t (metros cuadrados techo) a una edificabilidad de 1.136.488,21 m2t, es decir incrementar la edificabilidad en 859.795,55m2t más. En resumen, pasar de una edificabilidad X (X=276.692,66 m2t) ya construida a una edificabilidad final de 4X (1.136.488,21 m2t) 2 . Es decir, se pretende multiplicar por cuatro la edificabilidad existente.»

Además, han comprobado que la totalidad de edificación terciaria comercial prevista por el PGOU para el Suelo Urbanizable Programado sumando la contemplada en los ensanches residenciales como en ensanche exclusivamente terciario (comercial), asciende a 392.706 m2t, cifra sensiblemente inferior a la prevista en el PEZS2 de 1.126.487,21 m2t. Es decir, en el PEZS2 del Puerto se pretende una edificabilidad terciaria o comercial casi tres veces superior a la prevista por el PGOU para el Suelo Urbanizable Programado.

Igualmente, han comprobado que la totalidad de edificación terciaria o comercial prevista por el PGOU para los ensanches residenciales en el Suelo Urbanizable No Programado asciende a 143.596 m2t –aplicando los mismos coeficientes que en el Suelo Urbanizable Programado– más la comtemplada en el área de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, da un resultado sensiblemente inferior a la prevista en el PEZS2 de 1.126.487,21 m2t. Lo cual da como resultado que la edificabilidad comercial que se pretende construir en el PEZS2 del Puerto es sensiblemente superior a la suma de las previsiones de edificabilidad terciaria o comercial previstas tanto en Suelo Urbanizable Programado como en el No Programado por el PGOU vigente.

Por ello, desde el movimiento vecinal se reclama que se anule o reduzca sensiblemente la edificabilidad propuesta, y que el Plan aporte una mayor formalización/definición paisajística.

Riesgo de inundabilidad y propuestas vecinales

La asociación de Nazaret y la Federación vecinal de Valencia destacan que resulta sorprendente que se ignoren los efectos de la emergencia climática tras la DANA del pasado año.

En el acuerdo de someter a información pública el PEZS el 30 de junio de 2025, en pleno verano, en el punto sexto de los antecedentes de hecho se dice textualmente: «consultando los planos de inundabilidad del Plan de Acción Territorial sobre prevención del riesgo de inundación de la Comunidad Valenciana (PATRICOVA) se observa que la Zona Sur 2 del Puerto está afectada por riesgo de inundación medio en la zona del cauce”.

A raíz de esto, en abril de 2017 y tras estudio presentado por la APV en el que se comprueba que, en el tramo enterrado del cauce del Turia, no se produce desbordamiento durante una avenida, el Servicio de Ordenación del Territorio y Paisaje determina que el ámbito del Plan Especial Zona Sur no se encuentra afectado por riesgo de inundación, si bien se recomienda que se eleve la zona verde al sur del trazado enterrado del antiguo cauce del río Turia (Zona Sur 1).

Tras la DANA del 29 de octubre de 2024 en dicha zona sur, correspondiente al Parque de Desembocadura aún pendiente, se harán unos jardines inundables para rebajar el impacto de las cada vez más posibles y destructivas inundaciones, justo lo contrario de la recomendación del Servicio de Ordenación del Territorio de 2017.

Es el momento de tomar en consideración las propuestas que hacemos para evitar las nuevas riadas de la emergencia climática. Ante el aumento del riesgo de inundaciones en Valencia evidenciado por la DANA del 29 de octubre de 2024 reivindicamos:

  • Actualizar de forma participativa el desfasado PATRICOVA. El ayuntamiento debe reclamar a la Generalitat dicha actualización, y a la APV le exigimos que actualice con más responsabilidad los estudios que encargue.
  • Actualizar de forma participativa el Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de Inundaciones. El “Informe de 2010 sobre la situación del viejo cauce desde el Puente del Ángel Custodio hasta su desembocadura”, está también desfasado por la emergencia climática.

Entre las propuestas realizadas desde el movimiento vecinal organizado de la ciudad se encuentra eliminar los obstáculos a la salida al mar del cauce histórico evitando el efecto presa de las instalaciones portuarias, instando al resto de administraciones públicas implicadas a terminar el Jardín del Turia recuperando la salida al mar a cielo abierto existente hasta 2004 completando así el Parque con Desembocadura.

También permeabilizar los viales e infraestructuras portuarias para evitar el efecto presa de los accesos sur construidos sobre la playa de Nazaret, la Punta y Pinedo. Así como ampliar el alcantarillado y mejorar su mantenimiento en suelo portuario, redimensionar el alcantarillado municipal en función de los requerimientos de la emergencia climática, para evitar inundaciones documentadas como las de 2004 o 2017.

Por último, también se propone un sistema de compuertas para regular la salida de aguas de lluvias extraordinarias o impedir la entrada de agua marina por la subida del nivel del mar similar al que gestiona el desagüe de la Albufera hacia el Mediterráneo.

Etiquetas: Federación vecinalLa PuntaNazaretPlan Especial Puerto de ValenciaPuerto de Valencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
75 litros acumulan en Sella y esta tarde se espera nuevas fuertes tormentas

75 litros acumulan en Sella y esta tarde se espera nuevas fuertes tormentas

septiembre 9, 2025
Un accidente de tráfico en la A-7 en Nules entre un camión y un turismo deja un fallecido

Un accidente de tráfico en la A-7 en Nules entre un camión y un turismo deja un fallecido

septiembre 9, 2025
BBVA abre el plazo de aceptación de la opa sobre Sabadell tras un año y medio de espera

BBVA abre el plazo de aceptación de la opa sobre Sabadell tras un año y medio de espera

septiembre 9, 2025
El relato del crimen en Alicante: convivió un mes con el cadáver de su inquilina tras acuchillarla 16 veces

El relato del crimen en Alicante: convivió un mes con el cadáver de su inquilina tras acuchillarla 16 veces

septiembre 9, 2025

Noticias recientes

75 litros acumulan en Sella y esta tarde se espera nuevas fuertes tormentas

75 litros acumulan en Sella y esta tarde se espera nuevas fuertes tormentas

septiembre 9, 2025
Un accidente de tráfico en la A-7 en Nules entre un camión y un turismo deja un fallecido

Un accidente de tráfico en la A-7 en Nules entre un camión y un turismo deja un fallecido

septiembre 9, 2025
BBVA abre el plazo de aceptación de la opa sobre Sabadell tras un año y medio de espera

BBVA abre el plazo de aceptación de la opa sobre Sabadell tras un año y medio de espera

septiembre 9, 2025
El relato del crimen en Alicante: convivió un mes con el cadáver de su inquilina tras acuchillarla 16 veces

El relato del crimen en Alicante: convivió un mes con el cadáver de su inquilina tras acuchillarla 16 veces

septiembre 9, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

75 litros acumulan en Sella y esta tarde se espera nuevas fuertes tormentas

75 litros acumulan en Sella y esta tarde se espera nuevas fuertes tormentas

septiembre 9, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.