El Casal Jove ha sido en esta ocasión el escenario elegido para albergar el Belén Viviente que tradicionalmente ofrece la Fundación SASM de Sueca, que atiende a personas con trastorno mental grave. Los visitantes podrán disfrutar con esta recreación llena de detalles, a través de sus diferentes escenas, elaboradas con mucha dedicación por los usuarios y trabajadores del centro. Los concejales Manoli Egea, Julián Sáez, Joan Carles Vázquez, Carmen Pérez, Noelia Benedito, Vladimir Micó y Sari Sáez, se han sumado también a las numerosas visitas que acudirán a contemplarlo a lo largo del día de hoy y mañana miércoles, en horario de 10 a 13 horas.
“Me gustaría felicitar efusivamente a la Fundación por la magnífica labor que han realizado, un año más. Es un placer contemplar el trabajo tan minucioso y con tanto gusto que han demostrado, como hacen siempre que llevan a cabo cualquier proyecto. Desde aquí, invito a toda la ciudadanía a que acudan a visitarlo porque es digno de admirar y estoy segura de que les va a encantar”, ha señalado la concejal de Acción Social, Manoli Egea.
Por su parte, una de las monitoras de la Fundación, Ana Roselló, ha explicado que se trata de una actividad que desarrollan desde hace años “y que está incluida en el programa de eliminación del estigma del Ayuntamiento en el que colaboramos diferentes asociaciones. Para la elaboración de este Belén tan especial, realizamos previamente una recopilación de muebles y elementos que nos ceden voluntarios y que nos pueden ser de utilidad. Nuestra pretensión es recrear un pueblo antiguo con diferentes escenas típicas para visitar”.
Los usuarios y usuarias de la Fundación SASM participan también activamente en la preparación y como personajes del Belén. Una de ellas es Noelia Cabrera, quien se ha mostrado muy satisfecha con la experiencia y el resultado conseguido, “me gustaría invitar a todo el mundo a que venga a visitarnos”.