El president de la Generalitat, Carlos Mazón, reafirma su compromiso con la recuperación de Valencia tras las inundaciones de octubre y reclama al Gobierno central que atienda el Plan Valencia. Al mismo tiempo, destaca el éxito de la consulta sobre la lengua base en los centros educativos, con la participación de 340.000 familias.
Recuperación de Valencia: una prioridad para Mazón y Feijóo
Carlos Mazón ha asegurado que mantiene conversaciones frecuentes con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para abordar la recuperación de Valencia tras las graves inundaciones del pasado mes de octubre. Según el president, esta es una «prioridad compartida» entre ambos dirigentes y considera fundamental que el Gobierno de España atienda las demandas de la Comunitat Valenciana.
En este sentido, Mazón ha instado al Ejecutivo central a dar respuesta al Plan Valencia, una iniciativa presentada por Feijóo el 20 de enero, que contempla una inversión de 12.000 millones de euros destinados a la reconstrucción y mejora de las infraestructuras dañadas. A su juicio, este plan recoge «nuestras reivindicaciones y necesidades», pero lamenta que hasta el momento el Gobierno no haya respondido a esta propuesta.
La falta de avances en la financiación de la recuperación ha generado malestar en la Generalitat, que exige mayor implicación estatal para paliar los efectos de la catástrofe natural. Mientras tanto, la Administración autonómica continúa ejecutando medidas propias para apoyar a los damnificados y rehabilitar las zonas afectadas.
¿Cambio de sede para el Congreso del PP europeo?
Otro de los temas que ha abordado Mazón es la posible reubicación del Congreso del Partido Popular Europeo, previsto para finales de abril en Valencia. Según el líder autonómico, existen dudas sobre su celebración en la ciudad debido a la coincidencia con sesiones plenarias en el Congreso de los Diputados y a las supuestas trabas impuestas por la presidenta de la Cámara Baja.
«Me he enterado por ahí de que la presidenta socialista del Congreso está poniendo pegas», ha declarado Mazón, aunque ha señalado que la decisión final sobre el evento no le corresponde a él.
El congreso del PP europeo es un encuentro clave para la formación, ya que reúne a líderes conservadores de toda Europa y permite definir estrategias conjuntas de cara a futuras elecciones. Valencia fue elegida como sede inicial, pero si no se alcanza un acuerdo para el calendario, el evento podría trasladarse a Madrid u otra ciudad.