La Fundación Aladina presentó ayer en el Ayuntamiento de Madrid su proyecto más ambicioso hasta la fecha: La Casa Aladina, el primer centro de día en España y pionero en Europa dedicado exclusivamente a la atención de niños con cáncer y sus familias.
El alcalde de Madrid, D. José Luis Martínez Almeida, ha inaugurado el acto destacando la importancia de este centro para la capital y para todo el país, entre otras personalidades la Infanta Elena que habitualmente apoya estas causas, estuvo también presente en este acto.
Un espacio pionero para la atención integral
La Casa Aladina es un centro de apoyo integral diseñado para niños y adolescentes con cáncer, sus familias y los supervivientes de la enfermedad.
Ubicada en el distrito de Hortaleza, Madrid, se extenderá sobre un terreno de 15.000 m² con una infraestructura de 4.000 m².
Lo más relevante es que será completamente gratuita para los usuarios, gracias a un presupuesto de 8 millones de euros financiado íntegramente por la Fundación Aladina.
El centro proporcionará un entorno de descanso y apoyo, complementando la asistencia hospitalaria con programas que fomenten la salud física y emocional de los niños.
Vídeo sobre el proyecto:
https://www.youtube.com/watch?v=wBLh7bOQrsc
Entre las terapias innovadoras que se implementarán destacan:
- Terapias asistidas con perros
- Golf terapéutico
- Atención psicológica especializada
- Programas de ejercicio físico
- Cine, teatro y talleres de arte
- Piscina interior y exterior
- Campamentos de fin de semana en cabañas
- Jardín y huerto ecológico
Apoyo a las familias y a los supervivientes
La Casa Aladina también ofrecerá apoyo a las familias y a los supervivientes de cáncer infantil.
Aunque el 80% de los niños diagnosticados logran superar la enfermedad, el 60% sufre secuelas de por vida.
Además, se habilitará un espacio específico para el acompañamiento en el duelo de las familias que han perdido a un hijo.
Presentación en el marco del #PañueloChallengeAladina
El anuncio de la Casa Aladina se ha realizado en el contexto de la campaña #PañueloChallengeAladina, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer Infantil el próximo 15 de Febrero.
Este evento solidario, impulsado por la Fundación desde hace cuatro años, ha logrado una gran repercusión en colegios, hospitales y ayuntamientos de toda España, sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de apoyar a los niños con cáncer.
Un referente en la lucha contra el cáncer infantil
Con este innovador centro, la Fundación Aladina culmina 20 años de trabajo en apoyo a los niños con cáncer y sus familias.
Desde su creación, Aladina ha invertido 18 millones de euros en proyectos, cuenta con 30.000 socios recurrentes y tiene presencia en 22 hospitales públicos. Su compromiso con la atención integral de los pacientes ha convertido a la organización en un referente nacional en la lucha contra el cáncer infantil.
Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina, destacó:
«La Casa Aladina no solo es un centro asistencial, es un hogar para los niños y familias que enfrentan el cáncer. Este proyecto simboliza todo lo que hemos trabajado durante dos décadas»
Con este proyecto, la Fundación Aladina reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los niños con cáncer en España, marcando un hito en la atención integral de estos pequeños héroes y sus familias.