La Asociación de Vecinos de Patraix fue quien primero emprendió una fiesta de Nochevieja en la calle
Patraix se merece estar en la programación de las fiestas de Navidad del Ayuntamiento de Valencia por derecho propio.
Para el consistorio sólo existe lo que él programa, pero debería hacer un hueco en su web u otros espacios al colectivo vecinal que siempre creyó en ofrecer una fiesta de Nochevieja a su barrio, a su pueblo y lo hizo contra viento y marea cuando la entonces alcaldesa Rita Barberá nunca creyó en una fiesta de Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento.
La fiesta de Nochevieja en la plaza de Patraix tiene lugar desde hace más de 25 años. No creo que Toni Pla y su equipo hayan cambiado mucho la estructura. Uvas regaladas y cava y orquesta hasta la hora que toca. Y ahí tienen ustedes todos los años a los fieles incondicionales del barrio, de otros barrios y de muchos lugares de la ciudad.
El Ayuntamiento de Valencia ha incluido en su programación de Nochevieja las campanadas infantiles y las nocturnas con fuegos artificiales y Patraix en su enésimo año con la noche vieja y entrada de año nuevo quemar una hoguera recordando la Capitalidad Verde.
El cartel tiene los logos del consistorio y la delegación de Fiestas. Cumplen ellos. Cumpla alcaldesa y reconozca la labor de una asociación de vecinos, que precisamente tiene como vecino al concejal de Cultura, José Luis Merino, y otros políticos de alcurnia
Vaya desde aquí este humilde reconocimiento a mi estimada Asociación de Vecinos de Patraix, cuyas fiestas están declaradas de Interés turístico local. Saludos Toni y equipo continuad con vuestra labor y espero que en 2025 sean Bon Nadal en todos los barrios y mercados.
Por cierto, a ver si me encuentran otro barrio con tan magna celebración
Y para terminar mi amigo Artemidoro me cuenta lo que la gente, vecinos, personas y turistas están de contentos con la iluminación navideña en las grandes vías, la del Católico y Gran Vía y la del Reino de Valencia. Que cunda el ejemplo alcaldesa Catalá.