Los nuevos agentes servirán para reforzar la presencia policial en todos los barrios de la ciudad de Valencia apostando especialmente por la Policía de Barrio
• El Grupo Gama de Policía Local ha tramitado 1.725 órdenes de protección
• Valencia el año 2025 incrementa un 56,6% las inversiones en Policía Local
• Entre las actuaciones previstas para el próximo año está la construcción de una nueva y moderna comisaría en Malilla para albergar la segunda unidad de distrito
La Policía Local de Valencia suma ya 207 nuevos agentes de Policía Local, de las que 55 son mujeres, que servirán para reforzar la presencia policial en todos los barrios de la ciudad. De esta manera, la alcaldesa María José Catalá cumple uno de los compromisos de “incorporar a la plantilla de la Policía Local los más de 200 agentes este mismo año y hacer de Valencia una ciudad más segura, uno de los objetivos del gobierno municipal”. Durante el acto la alcaldesa ha anunciado que el próximo año la inversión en Policía Local aumentará un 56,6 % y entre las actuaciones previstas está la construcción de una nueva comisaría en Malilla para albergar la segunda unidad de distrito
Hoy la Central de Policía Local de Valencia ha sido el escenario de la presentación de los 207 nuevos agentes que han tomado ya posesión de sus plazas. El acto presidido por la alcaldesa ha servicio de bienvenida para los nuevos agentes, parte de los cuales ya están patrullando las calles de la ciudad.
Catalá ha iniciado su intervención agradeciendo el trabajo realizado durante la Dana por los agentes de la Policía Local. Ha asegurado Catalá que “vuestros compañeros lo han demostrado y lo siguen demostrando durante la gestión de la fatídica riada. Siempre al lado de nuestros vecinos, ayudando y orientando en todo lo que necesitaban. Al pie del cañón desde el minuto uno. Lo viví en primera persona y no tengo palabras suficientes de agradecimiento. La Policía Local de Valencia ha estado a la altura y vosotros hoy formáis parte de este magnífico cuerpo policial”.
“Uno de los objetivos principales con la incorporación de estos nuevos agentes es priorizar la prevención y la atención a todos los barrios de la ciudad. Con la incorporación de estos 2027 nuevos agentes, la plantilla se sitúa cerca de los 1.800 profesionales, y el objetivo es alcanzar la cifra de unos 1.900”, ha proseguido.
“Una policía que esté en contacto permanente con los vecinos, para que conozca los problemas de la comunidad y a los vecinos a los que se sirve, cuyo norte operativo sea Ayudar y Proteger, como reza el lema del cuerpo”, ha explicado la alcaldesa, María José Catalá.
Catalá ha señalado durante su intervención que “habéis demostrado compromiso, esfuerzo y una vocación de servicio, cualidades imprescindibles para formar parte de este cuerpo. A partir de hoy, lleváis con vosotros la responsabilidad de proteger y servir a Valencia y a sus ciudadanos. Un honor y una tarea de la que estoy segura os sentiréis, y nos haréis sentir, profundamente orgullosos”.
Apuesta por la Policía de Barrio
La Policía Local de Valencia ha sido siempre pionera en la Policía de Barrio, en la investigación de accidentes, en descentralización, en gestión de recursos y emergencias, y nuestro objetivo es seguir en la vanguardia de estos temas. La Policía de Barrio por tanto ha de seguir siendo nuestro referente, adecuándola a los nuevos tiempos, con la adaptación a las nuevas tecnologías de vanguardia, pero sin perder la cara humana y el contacto directo ante los vecinos.
La alcaldesa ha repasado la gestión en Policía Local durante este año 2024 con la creación de la USAP, una unidad especializada para atender requerimientos de alto nivel y el despliegue de cámaras de vigilancia para reforzar la seguridad en nuestros barrios y pedanías, y facilitar así la actuación policial en la prevención y resolución de delitos. Hemos puesto en marcha la integración de la Policía Local en el 112, y la nueva unidad administrativa centralizada estará operativa principios de 2025.
Catalá ha explicado el compromiso de la Policía Local en la protección de las víctimas “seguimos a la vanguardia en la atención a las víctimas de violencia de género desarrollando nuevas herramientas tecnológicas para facilitar y complementar la labor del Grupo Gama, que este año ha ejecutado 1.725 órdenes de protección en la ciudad”.
Planes de futuro
“En 2025 vamos a aumentar un 56,6% las inversiones destinadas en materia de seguridad ciudadana. Vamos a invertir 2,1 millones de euros, principalmente en la instalación de nuevas cámaras de seguridad, así como en la adquisición de equipamiento y vehículos. Y en la ejecución de las obras de construcción de la Comisaria de Malilla, sede de la Segunda Unidad de Distrito de la Policía Local de Valencia, que estará ubicada entre las calles Vicent marco Miranda, Aaron Vidal López, Joaquín Benlloch, y PAI Malilla Norte. ”,ha añadido la alcaldesa de Valencia.