El Centro Dramático Rural de Mira (Cuenca), conocido por su compromiso con la memoria cultural y social del medio rural, ha impulsado una nueva iniciativa tras la devastadora DANA que afectó a la localidad.
En su línea de proyectos documentales que rescatan las voces de los mayores y los espacios desaparecidos, ahora plantea una propuesta centrada en la vivencia de esa noche trágica que marcó un antes y un después para muchos habitantes de Mira.
El proyecto, que culminará en un documental audiovisual dentro del ciclo “Memoria de la tierra” en 2025, se basa en entrevistas, acciones creativas y testimonios directos de los vecinos, desde los más pequeños hasta los más ancianos.
La intención es ofrecer un espacio donde compartir el dolor, las emociones y la memoria de lo vivido. Desde el centro se sostiene que recordar y compartir es una forma de aliviar el sufrimiento silenciado, y que hablar ayuda a deshacer las imágenes traumáticas atrapadas en la mente.
Un broche para sanar, ayudar y participar
Para financiar la producción del documental, el Centro Dramático Rural ha lanzado el “Broche solidario”, una campaña de recaudación de fondos que busca implicar a la ciudadanía en esta labor de reconstrucción emocional y cultural.
Cada broche tiene un coste de 6 euros, con envío incluido si es necesario, y puede solicitarse a través del correo electrónico:
centrodramaticorural@gmail.com
Al adquirir un broche, se colabora directamente con el proyecto documental y se participa en una iniciativa que une arte y solidaridad.
Además, desde el Centro se hace un llamamiento a colectivos y artistas audiovisuales interesados en colaborar en la realización del documental, invitándolos a sumarse escribiendo al mismo correo electrónico.
Este gesto de apertura reafirma su voluntad de construir una obra colectiva, que no solo narre una tragedia, sino que también repare desde el arte, la memoria y la comunidad.
Hace unos meses, desde este diario nos hacíamos eco de la iniciativa del CDR para realizar unas actividades por y para el pueblo, para devolver la sonrisa aunque solo fuera por unos instantes tras el duro golpe de la riada.
Consiguieron realizar diversas actividades y posteriormente se realizó semanas más tarde un evento en el que se repartieron juguetes para los niños del pueblo.
Ahora el siguiente paso es comprar este broche solidario, para conseguir que MIRA tenga un documental sobre la tragedia, que sirva como memoria de todos los que la han vivido, un documental en el que todos participen y que sea perpetuo.
Se buscan artistas solidarios para recuperar la sonrisa en Mira tras la DANA
La corriente de solidaridad llega a Mira con juguetes y mensajes de esperanza tras la DANA