El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) ha lanzado una iniciativa innovadora dirigida a la Policía Local de Valéncia.
Este curso, titulado:
“Trato adecuado en emergencias hacia las personas con discapacidad”
busca equipar a los agentes con las herramientas y conocimientos necesarios para garantizar una respuesta inclusiva y efectiva en situaciones de riesgo.
Ha contado en la presentación con la presencia del Director General de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valéncia Javier Copoví.
Un enfoque práctico y personalizado
En el marco del Plan de Emergencias Inclusivas de CERMI CV, esta formación destaca por su enfoque práctico y la implicación directa de entidades especializadas en discapacidad.
Estas organizaciones, representando a personas con discapacidad física, sensorial, intelectual, psicosocial, y otros tipos, son las responsables de impartir los contenidos
Este modelo asegura que las recomendaciones y protocolos reflejen las necesidades reales de quienes enfrentan estas barreras, promoviendo la evacuación segura, la comunicación accesible y el uso adecuado de tecnologías de apoyo.
A lo largo del curso, los participantes aprenderán a respetar rutinas específicas y evitar actitudes paternalistas o discriminatorias.
Se hace hincapié en el principio de “Nada sobre nosotros sin nosotros,” que resalta la importancia de incluir a las personas con discapacidad en el diseño de los protocolos de actuación, garantizando que las soluciones sean representativas y funcionales.
Compromiso por una sociedad inclusiva
Luis Vañó Gisbert, presidente de CERMI CV, subrayó la relevancia de esta iniciativa afirmando que:
“nadie debe quedar atrás en una situación de riesgo”
Para lograrlo, es esencial que los agentes de primera respuesta estén preparados para ofrecer un trato humano, seguro y adecuado.
Esta acción forma parte de un compromiso más amplio por una sociedad preparada y cohesionada.
CERMI CV trabaja en estrecha colaboración con servicios públicos y fuerzas de seguridad para fortalecer la resiliencia comunitaria, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan vivir en un entorno inclusivo y seguro.
Con esta formación, Valéncia marca un precedente en la preparación de sus cuerpos de seguridad, promoviendo un cambio necesario hacia una atención más inclusiva y digna en emergencias.
La iniciativa refuerza el papel de CERMI CV como líder en la promoción de derechos y el bienestar para las personas con discapacidad.
Más noticias relacionadas:
CERMI CV Impulsa la Inclusión en los Planes de Emergencia Valencianos