El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (CERMI CV) ha presentado ante la Conselleria de Emergencias e Interior su Plan de Emergencias Inclusivo (PEI), un proyecto innovador diseñado para garantizar la protección y seguridad de las personas con discapacidad en situaciones de crisis.
El Conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama Zurián, ha recibido esta propuesta, que busca integrar la inclusión como un pilar fundamental en la gestión de emergencias.
Un plan centrado en la accesibilidad y los derechos humanos
La necesidad de este plan surge tras los devastadores efectos de emergencias recientes, como la DANA, que han evidenciado las carencias en la atención a las personas con discapacidad.
El PEI se basa en la accesibilidad universal y en la protección de los derechos humanos, asegurando que todas las fases de gestión de emergencias, desde la prevención hasta la recuperación, consideren las necesidades específicas de este colectivo.
El presidente de CERMI CV, Luis Vañó Gisbert, resaltó que este plan representa:
«una revolución copernicana en la gestión de emergencias, donde la inclusión deja de ser un añadido para convertirse en el eje central de las estrategias de prevención y respuesta»
Estrategias clave del Plan de Emergencias Inclusivo
El PEI incorpora diversas medidas para garantizar la seguridad y protección de todas las personas en situaciones de crisis:
- Evaluación de riesgos con enfoque inclusivo: Creación de registros específicos que incluyan la variable de discapacidad.
- Accesibilidad universal en infraestructuras y comunicación: Adaptación de infraestructuras, servicios esenciales y protocolos de comunicación inclusivos. Se proponen dispositivos adaptados y herramientas innovadoras para mejorar la detección, alerta y asistencia.
- Capacitación especializada: Formación del personal de emergencia para atender eficazmente a personas con discapacidad.
- Simulacros inclusivos: Realización de ejercicios prácticos donde todas las personas puedan participar en escenarios de emergencia.
- Presupuesto y normativa adaptada: Asignación de recursos específicos y actualización de la legislación para garantizar una respuesta inclusiva.
El PEI se fundamenta en normativas internacionales como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, además de la Ley de Accesibilidad Universal de la Comunitat Valenciana (Ley Teresa Navarro).
CERMI CV aplaude la aprobación unánime de la Ley de Accesibilidad Universal en la Comunitat
Propuestas de actualización normativa
En la reunión, CERMI CV también presentó modificaciones al Decreto 22/2017 y a la Ley 13/2010 de Protección Civil y Gestión de Emergencias con el objetivo de integrar de forma efectiva la variable de discapacidad en estos marcos normativos.
Además, se expusieron dos informes que sustentan la elaboración de guías clave para la gestión de emergencias inclusivas en la Comunitat Valenciana:
- Guía para la Elaboración del Plan Territorial Municipal de Emergencias (PTME) – 2024
- Guía 2024 para Planes de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones (PAM IN)
Ambos documentos establecen recomendaciones para garantizar que la discapacidad sea considerada en la identificación de riesgos, asegurar la accesibilidad universal y potenciar la participación activa de las personas con discapacidad en la planificación de emergencias.
Una iniciativa pionera para una sociedad más inclusiva
CERMI CV reafirma su compromiso con la sociedad valenciana y subraya que:
«no se trata solo de salvar vidas, sino de garantizar que todas las personas reciban la protección y el apoyo que merecen en momentos críticos», concluyó Luis Vañó.
Con este plan, la Comunitat Valenciana se posiciona a la vanguardia en la gestión de emergencias inclusivas, sirviendo como modelo de referencia para otras regiones.
CERMI CV participará en el grupo de expertos para la reconstrucción tras la DANA
CERMI CV exige un protocolo de emergencias inclusivo tras la Dana