El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) ha lanzado una llamada urgente para que las autoridades reparen los ascensores dañados tras la reciente DANA, ocurrida los días 28 y 29 de octubre de 2024.
En un comunicado emitido esta misma semana, el CERMI CV destacó la gravedad de la situación, que afecta directamente la calidad de vida de personas con discapacidad, movilidad reducida, mayores y dependientes.
Luis Vañó Gisbert, presidente del CERMI CV, expresó con contundencia:
“Para miles de personas en la Comunidad Valenciana, un ascensor no es un lujo sino un derecho básico. Su inoperatividad tras la DANA supone un auténtico confinamiento que vulnera la autonomía y dignidad de quienes más lo necesitan”
Además, calificó de urgente la necesidad de que la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda actúe rápidamente para integrar la perspectiva de la discapacidad en los informes de evaluación de daños y habilite mecanismos excepcionales que permitan restaurar la accesibilidad.
Medidas Prioritarias: Información, Fondos y Acción Coordinada
El CERMI CV detalló una serie de demandas específicas para abordar esta problemática.
Entre ellas, solicitó información precisa sobre los ascensores afectados, exigiendo que los informes de la Unidad Básica de Evaluación de Daños y Recuperación del Patrimonio (UBEval) identifiquen el estado operativo de los elevadores en cada edificio inspeccionado.
“Queremos datos estadísticos claros que cuantifiquen el número de ascensores siniestrados y determinen cuántas personas están en riesgo de aislamiento por esta situación”
Asimismo, el Comité propuso la creación de un registro único que cruce datos de diversas fuentes, como el padrón municipal y el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), para localizar a las personas más vulnerables y priorizar las reparaciones en los inmuebles que lo requieran con mayor urgencia.
Además, planteó que:
parte de los fondos solidarios recaudados por la Generalitat Valenciana se destinen a cubrir los gastos de reparación, aliviando la carga económica de las comunidades de propietarios afectadas
Hacia una Reconstrucción Inclusiva
En paralelo, el CERMI CV ha remitido una propuesta de Decreto Ley para regular un procedimiento administrativo que agilice la reparación y sustitución de ascensores.
La organización subrayó la importancia de coordinar las áreas competentes y establecer un marco legal que garantice una reconstrucción inclusiva y sostenible.
“La reconstrucción tras la DANA debe ser verdaderamente inclusiva, no solo atendiendo las necesidades inmediatas, sino también preparando a la sociedad para futuras contingencias”
Finalmente, el CERMI CV hizo hincapié en la necesidad de implementar un Plan de Emergencias Inclusivo que contemple la perspectiva de la discapacidad y proteja a las personas más vulnerables en situaciones de crisis.
Este plan, según el Comité, sería un paso esencial para garantizar que nadie quede atrás en momentos de emergencia.
En Diciembre ya plantearon actuaciones al respecto proponiendo un decreto ley, ver noticia completa:
CERMI CV propone un Decreto Ley urgente para acelerar la reparación de ascensores tras la DANA