Consideran que la accesibilidad es un derecho fundamental, y más aún en situaciones de emergencia.
Gracias a la labor del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV), se ha conseguido una aclaración normativa crucial para la financiación de reparaciones y mantenimiento de ascensores en municipios afectados por la DANA.
Este logro se debe a la intervención del CERMI CV ante el Ministerio de Derechos Sociales, permitiendo que las ayudas económicas sean utilizadas de manera efectiva y adaptadas a las necesidades de accesibilidad de las personas con discapacidad.
Un paso crucial para la accesibilidad
El presidente de CERMI CV, Luis Vañó, ha destacado:
“Esta clarificación no solo optimiza el uso de los fondos, sino que garantiza el derecho a la movilidad de miles de personas con movilidad reducida, cuyas vidas diarias dependen de ascensores dañados en los municipios afectados por la DANA»
«Es un paso crucial para recuperar su autonomía y asegurar que nadie quede atrás en la reconstrucción de estas zonas”
Tras una consulta técnica impulsada por el CERMI CV y un análisis exhaustivo del Real Decreto-Ley 8/2024, se ha determinado que las ayudas gestionadas por el Real Patronato sobre Discapacidad pueden ser destinadas a financiar intervenciones de accesibilidad.
Además, el Real Decreto-Ley 7/2024 permite la financiación de prestaciones básicas de servicios sociales en los municipios afectados.
La clarificación distingue dos tipos de gastos:
- Reparaciones de gran envergadura en ascensores: Serán financiadas mediante el Real Decreto-Ley 8/2024, conforme al artículo 51, que establece ayudas específicas para accesibilidad en municipios damnificados.
- Mantenimiento y reparaciones menores: Se incluirán dentro del Real Decreto-Ley 7/2024, según el artículo 80, orientado a financiar prestaciones básicas de servicios sociales.
Un reconocimiento a la labor de CERMI CV
Esta distinción promovida por CERMI CV permite una gestión más eficiente de los recursos públicos, asegurando que cada intervención se enmarque en el instrumento legal adecuado.
Esto no solo mejora la asignación de fondos, sino que también garantiza la movilidad y la inclusión de las personas con discapacidad en los municipios afectados.
El presidente de CERMI CV ha querido agradecer la implicación del Ministerio de Derechos Sociales y su Dirección General de Personas con Discapacidad:
“Quiero agradecer al Ministerio de Derechos Sociales y a su Dirección General de Personas con Discapacidad por haber valorado y atendido con diligencia nuestros informes técnicos. Esta respuesta refleja el compromiso compartido para avanzar hacia una sociedad más justa, incluso en contextos de emergencia como el que viven nuestros municipios valencianos”
Con este avance, el CERMI CV reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, continuando su labor para eliminar barreras y garantizar la plena inclusión en todos los ámbitos.
Más noticias relacionadas:
CERMI CV urge a reparar los ascensores afectados por la DANA para garantizar la accesibilidad