Si hace unos días el Ajuntament de Cullera aseguraba que tenía un superávit de 2,6 millones de euros en una nota de prensa llena de inexactitudes, donde se aseguraba que no se había subido impuestos, a pesar que la población de Cullera lleva sufriendo la subida de impuestos municipales varios años, como la de la tasa de recogida de basuras, la de reciclaje o el aumento a todo el año de la zona azul en la Playa de Sant Antoni.
El informe de intervención desdice la ingeniería fiscal municipal para maquillar los datos
El informe de intervención municipal maneja un escenario muy distinto del ofrecido por el equipo de Jordi Mayor, así para cuadrar ese supuesto superávit se incluye un préstamo de 6 millones de euros y el dinero subvencionado por el Estado al ser municipio afectado por la #DANA del pasado 29 de octubre, donde se inundó la parte sur del término municipal.
Un municipio que recauda como los municipios turísticos por IBI de las segundas residencias de playa una cantidad astronómica cada año y que por contra ofrece escasos servicios municipales a sus residentes/visitantes.
El Ayuntamiento gasta más de lo que ingresa y no recauda lo que presupuestó
Principales causas del déficit:
- Falta de ingresos previstos (-15 millones € no recaudados).
- Gastos en personal e incentivos sin control (+1 millón €).
- Subvenciones sin transparencia (+1,2 millones €).
- Deuda no presupuestada (préstamo de 6 millones €).
- Pagos sin justificar (+488.000 €).
INGRESOS NO RECAUDADOS: -15 MILLONES €
El Ayuntamiento ha dejado de ingresar dinero que figuraba en el presupuesto.
Principales partidas no recaudadas:
✔ 7,9 millones € en derechos de cobro no ejecutados .
✔ 55.000 € anulados sin justificación .
✔ Moratorias fiscales y caídas en impuestos debido a la DANA
¿Por qué se ha retrasado la recaudación municipal?
El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana aprobaron medidas fiscales para ayudar a los afectados por la DANA. Estos incluyen aplazamientos en el pago de impuestos y tasas.
Medidas fiscales adoptadas:
✔ Ampliación de plazos para pagar impuestos y tasas municipales hasta el 5 de febrero de 2025 .
✔ Suspensión de embargos y procedimientos de recaudación en vía ejecutiva .
✔ Moratoria en el pago de préstamos y planes de pagos municipales .
Consecuencia directa:
Disminución en la recaudación de impuestos locales durante los meses de noviembre y diciembre.Caída del 50% en la recaudación en vía ejecutiva en comparación con años anteriores:
2022 : 680.633,24 €
2023 : 825.253,45 €
2024 : 420.007,02 € (DANA) .
2 GASTOS MAL PLANIFICADOS Y SOBRE-EJECUTADOS
Se han aumentado partidas sin respaldo de ingresos suficientes.
Ejemplos claros:
✔ Aumento injustificado de 1 millón € en retribuciones de personal .
✔ 103.302 € en incentivos y productividad sin explicación clara .
✔ 1,2 millones € en subvenciones sin desglose de criterios .
✔ Préstamo de 6,05 millones € sin estar contemplado en el presupuesto
Distribución del préstamo :
✔ 2 millones € → Rehabilitación de la nave ”Botanch”.
✔ 2 millones € → Reparación del ”Pont de la Bega”.
✔ 950.000 € → Construcción de un edificio para halterofilia.
✔ 800.000 € → Reforma de un edificio para biblioteca.
✔ 290.000 € → Reparación del puente de ADIF.
Problema identificado:Este préstamo no estaba previsto en el presupuesto inicial y su devolución aumentará el gasto corriente en los próximos años..
3 OBLIGACIONES PENDIENTES: MÁS DE 2,6 MILLONES € SIN PAGAR
El Ayuntamiento presume de pagar rápido, pero sigue acumulando deudas.
Datos reales:
✔ 2,16 millones € en obligaciones pendientes de pago del ejercicio actual .
✔ 469.172 € de ejercicios anteriores que siguen sin abonarse .
✔ 488.005,79 € en pagos pendientes de aplicación (sin destino claro) .
Efecto combinado: Más deuda + Menos ingresos
Resumen de impacto financiero:
✔ Aumento del endeudamiento para financiar reparaciones.
✔ Menos ingresos por impuestos debido a las moratorias.
✔ Retraso en cobros por ampliación de plazos de pago.
✔ Posible déficit en 2025 si la recaudación no se recupera .
Vox Cullera denuncia el maquillaje de las cifras
Desde el grupo Municipal de Vox Cullera denuncian el maquillaje de las cifras ofrecidas por el Ayuntamiento y basándose en el informe de intervención aseguran que por contra 2024 se saldó con un déficit contable de -449.784,34 € en la liquidación de 2024.
El portavoz de VOX Cullera Gonzalo Muñoz afirmó en el pleno del lunes que “El Ayuntamiento socialista miente a los ciudadanos. No hay superávit, hay déficit. No hay solvencia, hay más deuda. No hay transparencia, hay ocultismo. VOX Cullera seguirá exigiendo una gestión responsable, sin engaños ni maquillajes presupuestarios.”
También afirmó que “la liquidación de los presupuestos del ejercicio 2024 es donde realmente se refleja la gestión durante todo el año. ( LOS PRESUPUESTOS son una especie de declaración de intenciones pero la LIQUIDACIÓN es qué y cómo se ha gestionado realmente .) Tal y como aparece en el informe de control de la liquidación y una vez analizada de manera exhaustiva toda la documentación Gonzalo Muñoz destacó que los derechos pendientes de cobro del ejercicio 2024 a 31/12/2024 que ascienden a 1.443.432´70 €, a los que hay que añadir los de ejercicios anteriores que ascienden a 7.298.604,14 € “
Además recalcó “los 17.344.800,27 € de créditos definitivos (partidas presupuestarias) que el gobierno local se comprometió a realizar y no se han ejecutado durante el ejercicio.”
Para pasar a afirmar que “pese a que el REMANENTE de tesorería es positivo, hay que tener en cuenta que con la nueva normativa fiscal éste debe ir destinado a amortizar deuda y no financiar gastos del ejercicio 2025.” y que “desde VOX creemos que no es debido a una buena gestión y los 17.334.800 € de partidas asignadas y no realizadas son un ejemplo claro de ello “ Gonzalo Muñoz se dirigió al alcalde Jordi Mayor diciéndole que “Además se presume de tesorería municipal que arroja un saldo a 31/12/2024 de 12.515.916,44 € pero sin embargo, se ha terminado incumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria por las administraciones públicas locales al arrojar un Resultado Presupuestario Ajustado NEGATIVO (conforme marcan las leyes de estabilidad,) de -449.784,34 €, es decir que como claramente se especifica en el informe de intervención las cuentas presentan un DÉFICIT DE 449. 784,34 € por lo que se deberá formular un plan económico-financiero de reequilibrio, consolidado.
Esto según Muñoz “se traduce en un esfuerzo fiscal más que esperamos no recaiga, como viene siendo habitual, sobre los cada vez más castigados ciudadanos de Cullera .”
Finalmente el portavoz de Vox en Cullera expetó a Jordí Mayor para decirle : Señor alcalde, como usted sabrá la contabilidad de los Ayuntamientos puede no reflejar una imagen fiel del estado financiero real por tal de evitar ciertos controles. Pero también sabe que para calcular si un ayuntamiento cumple o no con los criterios de sostenibilidad los interventores tienen unas reglas a seguir de ahí que se hagan una serie de ajustes. Es por eso que el resultado , sin practicar los ajustes, le da positivo y es lo que nos ha vendido en prensa y a toda la ciudadanía mientras que la REALIDAD marca que las cuentas del Ayuntamiento de Cullera están en DÉFICIT y por ello se necesitará para el próximo ejercicio elaborar un PLAN ECONÓMICO FINANCIERO DE REEQUILIBRIO CONSOLIDADO.