La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Valéncia (COCEMFE Valéncia) y la Confederación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) han llevado a cabo una importante donación.
Entregaron material educativo adaptado a los centros educativos CEIP Rosa Serrano, en Paiporta, y CEIP Jaume I, el Conqueridor, en Catarroja.
Esta acción solidaria tiene como objetivo compensar las pérdidas de recursos generadas por la dana, asegurando que el alumnado con necesidades educativas especiales disponga de herramientas adecuadas para su desarrollo.
Material adaptado para la inclusión educativa
Gracias al programa EdInTIC de COCEMFE CV y en colaboración con COCEMFE Valéncia, se han distribuido recursos pedagógicos especialmente diseñados para estudiantes con discapacidad física, trastorno del espectro autista (TEA) y discapacidad intelectual.
Entre los materiales entregados se incluyen salas de estimulación sensorial tipo snoezelen, fundamentales para la gestión emocional y la relajación tras episodios de crisis, así como materiales TEACCH, que permiten una mejor organización del espacio y favorecen la autonomía del alumnado.
La presidenta de COCEMFE Valéncia, María José Martínez, destacó la relevancia de estos recursos para garantizar el desarrollo pleno del alumnado con discapacidad:
«Los materiales entregados son imprescindibles para el máximo desarrollo de la personalidad, talentos y creatividad de estos estudiantes, un derecho reconocido en el Artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad»
Compromiso del Tercer Sector ante la emergencia
El presidente de COCEMFE CV, Albert Marín, subrayó la importancia del papel del mundo asociativo en la identificación y atención de las necesidades de las personas con discapacidad, especialmente tras desastres naturales como la dana.
«La respuesta del Tercer Sector ha sido constante, comprometida y ética, asegurando que nadie quede atrás y poniendo el foco en la población más vulnerable, como personas mayores, con movilidad reducida o niños y niñas»
COCEMFE CV continúa trabajando en la identificación de carencias de recursos educativos adaptados en otras poblaciones afectadas, a través del programa EdInTIC.
Los centros interesados en recibir apoyo pueden contactar mediante el correo educacion@cocemfecv.org o el teléfono 963 832 534.
EdInTIC: Innovación y tecnología para la inclusión
EdInTIC es una iniciativa de COCEMFE CV orientada a promover una escuela inclusiva, garantizando la igualdad de oportunidades para el alumnado con discapacidad.
Basado en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y metodologías inclusivas, este programa emplea las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para proporcionar recursos de apoyo innovadores a estudiantes, docentes y familias.
Este proyecto cuenta con el respaldo de la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, la Fundación ONCE y la asignación tributaria del 0,7% del IRPF de la Comunitat Valenciana.
Sobre Cocemfe
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1991, cuyo principal objetivo es la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la promoción de su inclusión social.
Agrupa a las tres federaciones provinciales de la Comunitat Valenciana y más de 100 asociaciones, trabajando activamente por la igualdad y la accesibilidad universal.