Se evalúan e inspeccionan daños del patrimonio y de los sistemas de regadío tradicional en la Comunitat Valenciana
Están inventariados un total de 116 elementos vinculados a las acequias de la huerta valenciana
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo y la Universitat de Valencia colaboran en la estimación del impacto de la riada en las diferentes tipologías del patrimonio hidráulico de la Comunitat Valenciana.
La Conselleria, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, y la Universitat de Valencia, por medio de la unidad de investigación de Estudios del Territorio, Paisaje y Patrimonio (ESTEPA), han acordado colaborar en la evaluación e inspección de daños del patrimonio y de los sistemas de regadío tradicional de la huerta valenciana tras la riada.
Se trata de una vía para avanzar en la estimación del impacto, atendiendo a los elementos que ya están inventariados del patrimonio hidraúlico valenciano, que ascienden a un total de 116 elementos catalogados y que van a ser supervisados para determinar su grado de afección.
Cultura y la Universitat de Valencia están valorando los diferentes elementos inventariados vinculados a las acequias de la zona de la huerta de Valencia.
La Conselleria y la Cátedra han colaborado a través de diferentes publicaciones para catalogar este patrimonio hidráulico en toda la Comunitat Valenciana.
A la reunión han asistido la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, y el catedrático de Análisis Geográfico Regional y director de la unidad de investigación ESTEPA del Departamento de Geografía de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Valencia, Jorge Hermosilla Pla.
Desde el Departamento de Geografía de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Valencia ya se cuenta con un estudio previo sobre las afecciones de la riada en los sistemas de regadío tradicional de L’Horta de Valencia.