En 2023 y con el objetivo de frenar el impacto del aumento de precios provocado por la inflación y la crisis energética empujadas por la guerra de Ucrania, el Gobierno aprobó la rebaja temporal del IVA en un paquete anticrisis.
Hoy con la llegada del nuevo año, el ejecutivo central pone fin a las rebajas fiscales en el IVA de los alimentos básicos y recupera el IVA superreducido del 4% para los básicos y del 10% para los aceites y la pasta.
La rebaja alteró los precios de alimentos de primera necesidad como el pan, la leche, los huevos, las frutas, verduras y hortalizas, que pasaron a tributar de un 4% de IVA superreducido a quedar exentos. Con la pasta o el aceite también redujeron su tipo del 10% al 5%.
Productos que recuperan el IVA superreducido del 4%
Productos que recuperan el IVA reducido del 10%
Al volver este año a los tipos impositivos previos a la inflación se ajustarán los precios de los productos de consumo diario encareciendo más si cabe la cesta de la compra.
La subida de impuestos afecta tanto a IVA como IRPF e impuestos especiales.
La luz se encarece un 11%
El IVA de la luz se incrementa del 10% al 21% lo que va a provocar un aumento más que considerable de la factura, teniendo en cuenta que entramos en el periodo de más frío.
Hubiera sido bastante sensato, aplicarlo a partir de marzo o abril cuando la necesidad de calefacción, no fuera tan acuciante, también sería un detalle, aplicar el incremento gradualmente ya que en muchos hogares cuesta llegar a fin de mes.
Nueva tasa de basura
Una nueva tasa de basura se estrena este año nuevo. la cual dependerá de cada ayuntamiento, así como su aplicación según (valor catastral de la vivienda, número de personas empadronadas etc…).
- Un coste que irá desde los 30 euros hasta los más de 200 euros.
Aumento de los tipos del ahorro en el IRPF
El tipo más alto de los tramos del ahorro en la declaración de la renta aumentará dos puntos porcentuales del 28% actual al 30% cuando las ganancias patrimoniales superen los 300.000 euros.
Esta es la segunda vez en menos de dos años que sube el IRPF para las inversiones. En 2023 ya pasó del 26% al 28%.
Adiós a las deducciones en coches eléctricos y reformas energéticas
Como ocurre con el aumento del IVA en 2025, aquí hay que hablar de la supresión de dos deducciones:
- La deducción por la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga en casa.
- Las deducciones por mejora de la eficiencia energética en el hogar, para viviendas o comunidades de propietarios.
Nuevo impuesto sobre los cigarrillos electrónicos
Vapear también será más caro, los líquidos para cigarrillos electrónicos empezarán a tributar dentro de los impuestos especiales.
Se gravará el líquido para vapeadores en función de la concentración de nicotina que contengan.
- 0,15 euros por mililitro para líquidos con hasta 15 miligramos de nicotina.
- 0,20 euros por mililitro para los líquidos que superen la concentración anterior.
Por otra parte, se gravará con 0,1 euros por gramo las bolsas de nicotina.
El ciudadano no paga este impuesto, sino las empresas del sector, pero ya se habla de un aumento de precios que podría suponer 200 euros más al año por consumidor
Nuevo impuesto sobre la banca
Los intereses de la banca se gravarán con un nuevo tipo que irá aumentando progresivamente en cinco tramos:
- Tipo 1% sobre los primeros 750 millones obtenidos sobre los márgenes y comisiones.
- Tipo del 3,5% entre los 750 y los 1.500 millones de euros.
- Tipo del 4,8% entre los 1.500 y los 3.000 millones de euros.
- Tipo del 6% entre los 3.000 y los 5.000 millones de euros.
- Tipo de 7% a partir de los 5.000 millones de euros.
No es un impuesto aplicado directamente al ciudadano, pero seguramente sea repercutido sobre el coste de los servicios.
Subida de IRPF en las nóminas
Por último, también hay que hablar de una subida general en el impuesto de la renta sobre las cotizaciones.
El IRPF es un impuesto progresivo que se aumenta e incrementa con el nivel de ingresos y el porcentaje se aplica por franjas de ingreso, no sobre el total de la renta.
Conocer cuál es el tramo del IRPF que corresponde también ayuda a calcular cuánto será el sueldo neto descontando los impuestos obligatorios.
Los tramos de IRPF en 2025 quedarán de la siguiente manera:
Este 2025 comienza tocando los bolsillos de los contribuyentes que no ven del mismo modo aminorados los costes de la vida por mucho que la inflación haya mejorado.
Más noticias relacionadas:
Alerta: Se ha detectado plomo y uranio en la orina de las personas que «Vapean» de manera continuada