Es la quinta edición de los Premios Generacción, convocados por el Observatorio G&T, con la colaboración de:
- Enagas
- Generali
- Naturgy
- Sandoz Farmacéutiva
Han sido reconocidas las empresas:
- Orange
- Lanbide Servicio Vasco de Empleo
- Cruz Roja
- Ove Arup & Partners (ARUP)
- Cenit Transporte
- Logística de Hidrocarburos.
Además, se ha reconocido con una mención honorífica a la periodista Montse Mateos, redactora de Expansión.
Estos premios tienen dos categorías;
- Inside Company reconoce a las organizaciones que han impulsado prácticas para mejorar la gestión de la diversidad generacional dentro de las propias organizaciones y cuyos beneficiarios son sus colaboradores.
- Outside Company es para las organizaciones que han impulsado prácticas para mejorar la sensibilización, promoción, difusión o investigación de la diversidad generacional, fuera de la propia organización.
Ángeles Alcázar, socia directora del Observatorio Generación & Talento ha querido indicar:
“Estos premios tienen por objetivo el reconocimiento, difusión y reputación de las buenas prácticas en la sensibilización, formación e innovación en la gestión de la diversidad generacional. Destacan aquellas iniciativas con impacto positivo y que afecten a las personas de varias generaciones sin restricciones en cuanto al tipo, tamaño o ubicación de la organización”
“La diversidad generacional es precisamente la razón de ser del Observatorio GT para ayudar a las empresas en su gestión, y que impacte positivamente en el compromiso y talento de sus personas y en la sostenibilidad de sus negocios”, añade Elena Cascante, socia directora del Observatorio Generación & Talento.
Categoría Outside Company
Primer premio, Lanbide-Servicio Vasco de Empleo
El jurado ha reconocido con el primer premio en esta categoría a Lanbide-Servicio Vasco de Empleo por su iniciativa “Lan-Mentoring”.
Este programa ofrece un servicio personalizado de acompañamiento que abarca 50 horas para cada empresa participante, estructurado en tres fases clave.
En primer lugar, se lleva a cabo un exhaustivo diagnóstico del relevo generacional en la empresa, a continuación, se brinda asesoramiento detallado sobre los programas e instrumentos disponibles en Lanbide, y finalmente, el equipo de expertos acompaña a la empresa en la transferencia efectiva de conocimiento impulsada por el relevo generacional, asegurando la implementación exitosa de una iniciativa concreta en cada organización.
Han participado 56 pymes, con 2.959 trabajadores implicados entre 2022 y 2023.
Francisco Pedraza, director general de Lanbide, quiso destacar:
“El proyecto es fruto de la colaboración público-privada entre el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque para dar respuesta a la transición social y demográfica que estamos viviendo y al envejecimiento de nuestra sociedad que impacta en la competitividad de nuestras empresas y precisa de una adecuada gestión de la edad y del conocimiento existente en nuestras pymes, con una mirada desde la innovación con el fin de mantener el empleo existente y también de generar nuevos empleos desde el punto de vista del relevo generacional pero sin perder la competitividad de nuestras empresas”
El segundo premio para Cruz Roja
“Ahora soy +”, una campaña con las personas desempleadas mayores de 45 años como protagonistas.
La iniciativa se compone de dos fases:
- 1ª busca visibilizar la situación y las barreras a las que se enfrentan las personas desempleadas mayores de 45 años a través de sus experiencias y testimonios,
- 2º tiene como objetivo dar voz a los empresarios para que compartan cómo la experiencia les ha beneficiado al desempeñar sus roles laborales, transmitiendo así un mensaje positivo sobre el talento senior a otros empresarios.
Recogió el premio Maika Sánchez, directora del área de Empleo de Cruz Roja la cual quiso añadir.
“Hemos conseguido activar a muchas personas. 87 personas nos han cedido su imagen, sus testimonios y también su manera de hacer, y hemos conseguido también 1.500 nuevos activistas en la lucha contra la discriminación. Además, hemos contado con la colaboración de seis empresas, para hablarles a otras empresas, y hemos conseguido 6 influencers que han permitido que nuestros mensajes lleguen mucho más lejos. Gracias a ellos, el mensaje es mucho más permeable a través de las Redes”.
Cuatro socios protectores del Observatorio Generación & Talento han entregado los galardones a los premiados:
- Francisco de la Calle, Iberia HR Head en Sandoz Farmacéutica
- Alberto Ogando, director general de RRHH de Generali
- Teresa Blanco, gerente de Diversidad y Compromiso de Enagás
- Kharen Alejandra Riveros, Dirección de Talento Directivo y Cultura de Naturgy
- Además de las socias del Observatorio G&T, Elena Cascante y Ángeles Alcázar.
Categoría Inside Company
Primer Premio, ORANGE ESPAÑA
El primer premio en esta categoría ha recaído en Orange España y su iniciativa ‘Comunidad Innova’, creada para promover la transversalidad de la innovación en diversas áreas de la organización, incentivando la participación de todas las generaciones.
Con este propósito, se ha establecido un espacio de encuentro para unir y cohesionar grupos de diferentes generaciones (jóvenes y expertos), con el fin de eliminar los posibles sesgos inconscientes relacionados con la innovación y la edad, y así fomentar la innovación intergeneracional, la comunidad ya ha identificado 29 casos de uso de innovación que se integran en el proceso de innovación de la compañía.
Carmen Cuadros Prieto, manager de Desarrollo de Talento de Orange España comentó:
“Nace de uno de nuestros programas de desarrollo para los más jóvenes. Detectamos que los participantes en una sesión de innovación tenían una visión sesgada de quién podía o tenía que innovar en función de la edad, área, recursos y dedicación facilitada por la empresa. Por eso, en Orange decidimos mejorar la comunicación entre diferentes áreas y diferetes generaciones”
El segundo premio para Ove Arup & Partners (ARUP)
Por “JunEx”. Se ha establecido un comité integrado por empleados menores de 35 años, con el propósito de promover nuevas actividades, formaciones e ideas que fomenten la cohesión entre ellos, creando así comunidad y promoviendo un ambiente laboral positivo.
Este comité también se encarga de identificar posibles problemas o sugerencias entre los empleados más jóvenes y elaborar medidas o propuestas para abordarlos y además, tiene enlace con el comité directivo para transmitir todas las sugerencias y propuestas planteadas, las cuales serán evaluadas y convertidas en medidas reales.
Entre los logros conseguidos en este año, Jorge Viejo, director de RRHH de Arup España, destaca: “Un taller de Design Thinking; un evento de networking con juniors y empresas clientes; una clara mejora de la comunicación con la Dirección de la empresa y la mejora del conocimiento en la compañía”.
Tercer premio “Jóvenes Talentos” de Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos
El programa busca atraer talento joven y asegurar la participación de grupos minoritarios, garantizando la igualdad de acceso para personas de diferentes géneros, regiones del país y realidades socioeconómicas. Asimismo, favorece el ingreso de profesionales de carreras no tradicionales en la industria, además, potencia el desarrollo profesional de los jóvenes talentos a través de espacios de aprendizaje y herramientas útiles para su día a día, facilitando así su adaptación al mundo laboral. 100 jóvenes recién licenciados han participado en el programa en los últimos tres años.
Julie Mesa, Desarrollo, Desempeño y Liderazgo, explica que “Jóvenes talentos” es una iniciativa del programa de equidad y diversidad.
“Nos permite no solamente acompañar al proceso de empleabilidad de los jóvenes profesionales sino también acompañarlos a través de un programa de desarrollo en el que fortalecen sus habilidades tanto profesionales como personales”.
Para más información: cruzroja.es