Las 16 fallas de la localidad de Culllera bajo el paraguas de la Junta Local fallera de Cullera celebraron el pasado sábado la Cridà de les Falles 2025. Unas fallas que en esta localidad tienen un día menos, ya que comienzan el 17 de marzo, con lo que las fallas sólo lucen su esplendor en las distintas calles de la localidad durante 3 días.
De nuevo un espectáculo de videomapping se proyectó en la fachada municipal del Ayuntamiento y prosiguió el discurso redactado por la Junta Local Fallera y troceado entre las 15 falleras mayores y la representante de la Falla El Raconet que no nombra falleras mayores.
El alcalde protagoniza de nuevo la cridà
La lluvia hizo acto de presencia en mitad de la Cridà pero la estrechez de las calles impedía poder resguardarse. Pero de nuevo el gran protagonista fue el alcalde de la localidad Jordi Mayor que dió una noticia que cogió por sorpresa a todas las comisiones.
«Cada comisión fallera quemará en su falla cañas que la #DANA trajo a nuestras playas del municipio»
Un anuncio del alcalde que absolutamente nadie conocía y que ha causado gran polémica en las comisiones falleras de la localidad que aseguran que es labor del Ayuntamiento eliminar las cañas y no aprovechas la cremà de las fallas para deshacerse de las mismas.
Cada día, en pleno paraje natural de La Albufera y junto a las instalaciones de Aquópolis Cullera el Consistorio Municipal apila cañas y les prende fuego de manera controlada. Ahora parece que llevarán un camión de cañas a cada comisión para su quema el 19 de marzo.
El alcalde que ha estado más tiempo que las 16 comisiones falleras ha aprovechado la Cridà para hacer política y es que ha recordado la consulta sobre la lengua vehicular que realiza la Generalitat Valenciana en los centros educativos y ha recordado que el valenciano es la lengua de la cultura valenciana, eso sí, de nuevo evitando llamarla lengua valenciana, ya que el alcalde es partidario de la unidad de la lengua catalana.
«El valenciano es nuestra lengua que no queremos que nadie nos toque»
Jordi Mayor se olvidó de su traje de alcalde y parece que se enfundó su traje como portavoz del PSPV convirtiendo la cridà en un alegato político.
Las polémicas que no cesan en las Fallas de Cullera
En la Gala de llibrets de la Junta Local fallera los representantes de la Falla de especial del Raval hicieron un alegato a la libertad de expresión, asegurando en la gala que «hemos sufrido ataques y amenazas por expresar nuestra opinión«, parece desde la propia Junta Local Fallera.
Una Junta Local Fallera que presentó el libro Fallero de este 2025 y donde de nuevo censuró a la Falla Faro Mar y su artículo por estar el lengua valenciana en Normes d’El Puig. El propio alcalde hizo un alegato en favor de la AVL y pidió a las comisiones que publiquen en el valenciano normativo de la AVL, cuando la única falla que sigue la normativa valenciana de Les Normes d’El Puig es justo la que siguen censurando, la Falla Faro Mar.
El autor del llibret se negó a participar en esta gala por entender que «se censura con dinero público y se margina a los valencianos por no publicar en catalán».
Nueva ubicación de la falla Faro Mar
La falla Faro Mar se enteró hace tan sólo dos semanas de la decisión municipal de cambiar la ubicación de las fallas a tan sólo un mes de fallas, y es que el Ayuntamiento ha decidido de manera unilateral el cambio de ubicación debido a la presencia de colonias felinas cerca de donde plantan las fallas. Desde el Ayuntamiento se les ha trasladado unos 400 metros alejándolos del casal y causando un perjuicio notable a menos de un mes para Fallas. se da la circunstancia que esta falla ya cambió de ubicación por no perjudicar la colonia felina de la Cova del Dragut, a esta ubicación y a escasos días de fallas se le pidió correr las fallas 300 metros más. Es la tercera vez en dos años que por el mismo motivo el Ayuntamiento de Cullera mueve la falla de esta joven comisión fallera que la final tendrá que colocar su fallas sobre ruedas.