Una operación policial en Alicante culmina con la detención de un grupo criminal que llevaba a cabo robos violentos en varias urbanizaciones. Entre lo incautado se encuentran joyas, relojes de lujo, vehículos y dinero en efectivo.
La Guardia Civil ha detenido a siete personas tras desarticular una banda criminal especializada en robos en viviendas de lujo en la Marina Alta, Alicante. En el marco de la operación denominada «Mochila24», se han esclarecido 97 delitos de robo con fuerza y dos robos con violencia en viviendas. Además, se ha recuperado un gran botín que incluye más de 600 piezas de joyería, 33 relojes de lujo, dinero en efectivo y varios vehículos de alta gama.
Alarmante ola de robos en la Marina Alta
La operación comenzó tras una serie de robos cometidos a finales del 2023 en las urbanizaciones de Orba y Els Poblets, que generaron una creciente preocupación entre los vecinos de la zona. Estos delitos, caracterizados por una gran violencia y la utilización de herramientas pesadas para forzar las entradas de las viviendas, se extendieron rápidamente a otras localidades como Benissa, Teulada y Moraira.
Los robos seguían un patrón claro: se centraban en viviendas situadas fuera del casco urbano, lo que dificultaba su vigilancia. Los delincuentes accedían a pie para evitar levantar sospechas, utilizaban comunicadores portátiles para coordinarse y, para impedir su identificación, siempre llevaban el rostro cubierto. En algunos casos, llegaron incluso a retener a los habitantes de las viviendas mientras saqueaban sus pertenencias.
Investigación y localización de los sospechosos
Las autoridades lanzaron una investigación exhaustiva para rastrear a los responsables de esta ola de crímenes. Gracias a los esfuerzos de la Guardia Civil, los investigadores lograron vincular los robos a un taller mecánico en L’Alqueria de la Comtessa, que servía como base de operaciones del grupo criminal. El taller estaba dirigido por uno de los líderes de la banda, quien también poseía un concesionario de vehículos de segunda mano en Oliva, que proporcionaba los coches utilizados en los robos.
El grupo estaba compuesto por cuatro miembros principales que ejecutaban los robos. Su líder, propietario del taller, era el encargado de proporcionar los vehículos y gestionar las operaciones logísticas. Otro miembro clave era el yerno de un joyero de Gandía, quien facilitaba la venta de los objetos robados, cerrando así el círculo delictivo.
Primeros arrestos y registros en Gandía
La primera fase de la operación culminó con la detención de los cuatro autores materiales de los robos. Durante los registros realizados en sus domicilios, en el taller mecánico y en la joyería familiar en Gandía, la Guardia Civil incautó una gran cantidad de objetos de alto valor, entre los que se encontraban más de 600 piezas de joyería, 33 relojes de lujo, material utilizado para llevar a cabo los asaltos, y dinero en efectivo.
Entre los relojes recuperados había marcas de lujo como Rolex, Omega y Cartier, y las piezas de joyería incluían anillos, collares, pulseras y pendientes de oro y piedras preciosas, valorados en cientos de miles de euros. También se confiscaron cuatro vehículos de alta gama que habían sido utilizados en los robos.
Desarticulación de la red de venta de joyas robadas
En una segunda fase, la Guardia Civil centró su atención en desmantelar la red de distribución de las joyas robadas. Durante esta parte de la operación, fueron detenidos el propietario de la joyería de Gandía, suegro de uno de los miembros del grupo, y sus dos hijas, quienes también trabajaban en el negocio familiar. Se sospecha que esta familia se encargaba de vender las joyas sustraídas, facilitando así el blanqueo de los objetos robados.
Gracias a estos arrestos, se pudo recuperar una gran cantidad de joyas que, tras ser identificadas, fueron devueltas a sus legítimos propietarios. Este desenlace permitió cerrar la investigación y dar por finalizada la operación «Mochila24», asegurando que los objetos robados volvieran a manos de sus dueños.
Un operativo coordinado y eficaz
La operación «Mochila24» fue llevada a cabo por los agentes de las Áreas de Investigación de los puestos de Verger y Moraira, bajo la dirección de la Compañía de la Guardia Civil de Calpe. También participaron otras unidades especializadas como el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) nº 3 de Valencia, el Servicio Cinológico, y el Grupo de Apoyo a la Compañía de Calpe. Además, recibieron apoyo de la patrulla Fiscal y Fronteras de Calpe, así como de las Unidades de Seguridad Ciudadana de las Comandancias de Valencia y Alicante.
La operación fue dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 2 de Denia, que supervisó todas las actuaciones judiciales necesarias para proceder a las detenciones y los registros en los diferentes domicilios y negocios implicados.
Impacto en la seguridad de la Marina Alta
La desarticulación de esta banda criminal supone un alivio para los residentes de la Marina Alta, quienes durante meses vivieron en una constante alerta debido a la actividad de estos delincuentes. Los robos violentos no solo causaron pérdidas materiales, sino que también afectaron la sensación de seguridad de la comunidad, especialmente en urbanizaciones donde predominan segundas residencias y viviendas de alto valor.
El éxito de la operación «Mochila24» es un ejemplo del trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad, quienes, mediante una investigación minuciosa, lograron poner fin a una de las redes delictivas más activas en la región. Las autoridades han destacado la importancia de la colaboración ciudadana y la vigilancia en las zonas más aisladas, como medida preventiva ante futuros intentos de robos en viviendas.
Repercusiones legales y próximos pasos
Los siete detenidos, tanto los autores materiales de los robos como los responsables de la venta de las joyas robadas, enfrentan cargos por robo con fuerza, robo con violencia y blanqueo de capitales. Las investigaciones continúan para determinar si la banda está vinculada a otros delitos similares en la región o en provincias vecinas.
El caso ahora está en manos del Juzgado de Denia, que se encargará de las diligencias previas al juicio, mientras las víctimas de los robos siguen recuperando sus pertenencias, muchas de ellas de gran valor sentimental.
¿Qué piensas sobre el incremento de robos en zonas residenciales? ¿Qué otras medidas consideras importantes para proteger viviendas en áreas aisladas o de lujo?